Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Fisiología Renal: Filtración Glomerular, Reabsorción y Regulación

La retroalimentación tubuloglomerular es un mecanismo de regulación de la tasa de filtración glomerular-V Las nefronas yuxtaglomerulares constituyen del 70 al 80% de las nefronas-F La presión hidrostática en los capilares peritubulares es mayor que en los capilares glomerulares-F El endotelio fenestrado de la barrera de filtración del glomérulo permite el paso de proteínas, las cuales son retenidas por la membrana basal y la rejilla de filtración-V Paso de agua y solutos disueltos (excepto Seguir leyendo “Fisiología Renal: Filtración Glomerular, Reabsorción y Regulación” »

Avances en Ciencia y Salud Animal a Través de la Historia

Prehistoria

¿Cuál de estas técnicas NO se usaba en la prehistoria? Sangría

¿Cuál NO es una enfermedad común en la prehistoria? Malaria

Edad Media

¿Cuál es un avance de la Edad Media? Fijación de huesos

Edad Moderna

¿Cuál es una enfermedad común en la Edad Moderna? La gota

Edad Contemporánea

¿Cuál es un avance de la Edad Contemporánea? Penicilina

¿Cuál NO es una enfermedad de la Edad Contemporánea? Raquitismo

Conceptos Básicos de Salud

¿Qué es la alimentación? Ingestión de alimentos Seguir leyendo “Avances en Ciencia y Salud Animal a Través de la Historia” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Regulación del Cuerpo

1. Los Sistemas de Coordinación

Nos permiten detectar cambios en el medio, analizarlos y responder ante ellos elaborando respuestas adecuadas.

Farmacología: Conceptos Clave y Clasificación de Fármacos

Farmacología

Conceptos Clave

La farmacocinética se entiende como el estudio de cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y excreta un medicamento.

La farmacodinamia es el estudio de cómo actúa un medicamento en el cuerpo.

La biodisponibilidad es una medida de la concentración de fármaco que alcanza la circulación general en un período determinado.

Un fármaco es una molécula bioactiva que, en virtud de su estructura y configuración química, puede interactuar con macromoléculas proteicas, Seguir leyendo “Farmacología: Conceptos Clave y Clasificación de Fármacos” »

Guía completa sobre la receta veterinaria en España

Receta Veterinaria en España

Introducción

Este documento ofrece una guía completa sobre la receta veterinaria en España, incluyendo información sobre su formato, contenido, prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios.

Tipos de Recetas Veterinarias

Soporte en papel:

  • Tendrá un sistema de comunicación unificado.
  • Modelo único para todo el territorio nacional.
  • Incluirá su identificación como ROE (Receta Oficial Electrónica).

ROE de cumplimentación informatizada:

Integración de los Sistemas Inmunológico, Nervioso y Endocrino: Una Perspectiva Biocognitiva

El Sistema Inmune y sus Interacciones

Inmunidad Innata vs. Adquirida

1. La inmunidad innata se diferencia de la adquirida por:

  • El tipo de información
  • Todas (tipo de células participantes, mecanismos de acción, capacidad de aprendizaje, especificidad de respuesta)

Células y Moléculas del Sistema Inmune

2. Algunas citoquinas son análogas a:

  • Los neurotransmisores
  • Las hormonas

3. Los linfocitos participan de los siguientes procesos:

  1. Síntesis de anticuerpos
  2. Producción del factor de histocompatibilidad
  3. Macrófagos Seguir leyendo “Integración de los Sistemas Inmunológico, Nervioso y Endocrino: Una Perspectiva Biocognitiva” »

Alteraciones Respiratorias en la Bronquitis Crónica

Hiperventilación y Hipocapnia

La angustia del paciente desencadena hiperventilación, ocasionando un aumento de la eliminación de CO2, lo que provoca hipocapnia y taquipnea.

Hipercapnia y Acidosis Respiratoria

En obstrucciones severas, las áreas bien ventiladas no logran compensar el CO2 de las áreas poco ventiladas, lo que ocasiona hipercapnia que conlleva a una acidosis respiratoria.

Inicio de la Crisis

Al inicio de la crisis se encuentra:

– Disminución de la PO2 – Disminución de la PCO2 – Aumento Seguir leyendo “Alteraciones Respiratorias en la Bronquitis Crónica” »

Intervención Farmacéutica y Monitorización Farmacoterapéutica

INTERCAMBIO TERAPÉUTICO

Se debe tener en cuenta:

Equivalencia farmacológica, características del paciente, aspectos intrínsecos que permitan el cambio.

1.- Equivalente terapéutico:

Fármaco con estructura química diferente, efecto terapéutico y perfil de efectos adversos similares cuando se administra a un paciente a dosis equivalentes.

Aspectos a valorar para establecer equivalencia:

Salud y Enfermedades Animales: Una Guía Completa

Concepto de Salud Animal

La salud animal abarca el bienestar físico, mental y social del individuo.

Bienestar Físico

Implica el cuidado personal y la realización de actividades saludables que promuevan el correcto funcionamiento del organismo.

Bienestar Mental

Se refiere a la aceptación de uno mismo y la capacidad de afrontar los desafíos de la vida.

Bienestar Social

Es la capacidad de relacionarse positivamente con otros individuos de su misma especie y con el entorno.

Enfermedades Genéticas

Son Seguir leyendo “Salud y Enfermedades Animales: Una Guía Completa” »

Protección Radiológica: Principios, Normativas y Aplicaciones

Protección Radiológica

Objetivo Fundamental

El objetivo fundamental de la protección radiológica es la protección de:

  • Individuos
  • Descendientes
  • Humanidad

Principios Básicos

Los 3 principios básicos para conseguir los objetivos son:

  1. No debe adoptarse ninguna práctica con radiaciones que no conlleve un beneficio neto positivo para el individuo o la especie humana como conjunto.
  2. Todas las exposiciones a la radiación deben mantenerse tan bajas como sea razonablemente posible, teniendo en cuenta factores Seguir leyendo “Protección Radiológica: Principios, Normativas y Aplicaciones” »