Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Técnicas de Laboratorio: HPLC, Espectroscopía Atómica, Fluorescencia y Más

Laboratorios: Técnicas Analíticas en Ciencia Animal

HPLC (Cromatografía de Líquidos de Alta Eficacia)

Objetivos:

Aplicación a la separación de paracetamol, ácido acetilsalicílico y cafeína en una formulación farmacéutica.

Fundamento:

La fase móvil es un líquido. En la cromatografía de líquidos que normalmente se utilizan partículas muy pequeñas y presiones de entrada altas se denomina HPLC.

Las separaciones están basadas en las diferentes afinidades que presentan los distintos analitos Seguir leyendo “Técnicas de Laboratorio: HPLC, Espectroscopía Atómica, Fluorescencia y Más” »

Toxicología Veterinaria: Clasificación, Dosis y Factores de Riesgo

Clasificación de Intoxicaciones según Grado, Evolución y Etiología

Según grado de afectación: Leve, moderada y severa.

Según evolución en función del tiempo:

Fármacos, Sobreentrenamiento y Dopaje: Riesgos y Precauciones en el Deporte

Fármacos y Deporte: Precauciones y Riesgos

FÁRMACOS: Si una persona toma Ácido Acetilsalicílico, ¿qué factores perjudiciales debe controlar?

El ácido acetilsalicílico puede aumentar la PAS (Presión Arterial Sistólica) durante el ejercicio, incluso en individuos sanos, y alterar el flujo sanguíneo durante el ejercicio en posición erguida. La aspirina inhibe la prostaciclina, que posee propiedades vasodilatadoras, y por lo tanto, puede aumentar la TA (Tensión Arterial) en el ejercicio. Seguir leyendo “Fármacos, Sobreentrenamiento y Dopaje: Riesgos y Precauciones en el Deporte” »

Métodos de Diagnóstico y Prevención de Caries Dental: Técnicas y Protocolos Actualizados

Métodos de Diagnóstico de Caries Dental

Los métodos de diagnóstico de caries dental incluyen:

  • Clásicos: visuales y táctiles.
  • Radiográficos.
  • Transiluminación con fibra óptica.
  • Resistencia eléctrica a la transmisión.
  • Fluorescencia láser.
  • Difusión de luz.
  • Radiografía digital.

Extensión por Prevención

La extensión por prevención es la eliminación del resto de la fisura al tratar una lesión en superficies fisuradas (Black, 1908).

Factores Clínicos de Diagnóstico

Consideraciones importantes Seguir leyendo “Métodos de Diagnóstico y Prevención de Caries Dental: Técnicas y Protocolos Actualizados” »

Fluoruros Tópicos: Beneficios, Tipos y Aplicación para la Salud Dental

Aplicación de Fluoruros Tópicos

INTRODUCCIÓN: La caries es una enfermedad muy común, que afecta entre un 60% y un 90% de niños y adultos. La acción protectora del flúor fue estudiada por el Dr. Dean, quien elaboró una escala para clasificar el daño producido en los dientes por un excesivo uso o ingesta de flúor. El flúor se encuentra en las aguas públicas, dentífricos, geles tópicos y algunos alimentos. Puede llegar al diente a través de la sangre, por vía de la pulpa o de forma externa, Seguir leyendo “Fluoruros Tópicos: Beneficios, Tipos y Aplicación para la Salud Dental” »

Drenaje Linfático Manual (DLM) en Tratamientos Estéticos Faciales: Beneficios y Protocolo

Drenaje Linfático Manual (DLM) en Tratamientos Estéticos Faciales: Beneficios y Protocolo

El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica especializada de masaje que estimula el sistema linfático, facilitando la eliminación de toxinas y el exceso de líquido en los tejidos. En los tratamientos estéticos faciales, el DLM se ha convertido en un complemento valioso, potenciando los resultados de otros procedimientos y abordando diversas afecciones cutáneas.

Finalidad del DLM en Tratamientos Seguir leyendo “Drenaje Linfático Manual (DLM) en Tratamientos Estéticos Faciales: Beneficios y Protocolo” »

Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades

Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.

La Medicina Preventiva: Prioridad en la Prevención de Enfermedades

La tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se considera más prioritario preservar una buena salud que descuidarse y confiar Seguir leyendo “Salud Integral: Prevención, Defensa y Tratamiento de Enfermedades” »

Metabolismo Energético: Glucógeno, Insulina, Ciclo de Krebs y Rendimiento ATP

Los gránulos de glucógeno se almacenan en el citosol dentro de la célula muscular o el hígado.

La insulina facilita la síntesis de glucógeno, es anabólica. En cambio, las hormonas lipolíticas degradan triglicéridos, siendo catabólicas. Por tanto, la insulina, después de comer, se produce por los altos niveles de glucemia para restablecer los niveles de glucosa en sangre.

El complejo II (succinato deshidrogenasa) de la cadena de transporte electrónico recibe los electrones de la coenzima Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Glucógeno, Insulina, Ciclo de Krebs y Rendimiento ATP” »

Guía Completa de Primeros Auxilios, Botiquín, Signos Vitales y Cuidado Animal

Primeros Auxilios

Heridas: Lavado de manos, lavar la herida con agua y jabón o suero fisiológico (SF), eliminar cuerpos extraños que estén incrustados, aplicar antisépticos en los bordes y cubrir con gasa o apósitos.

Hemorragia: Compresión directa, compresión con apósitos o compresas, cubrir con vendajes y evaluar traslado a un servicio de urgencia.

Hemorragia nasal/oídos/boca: Tranquilizar a la persona, sentar e inclinar al paciente hacia adelante, presionar el lado que sangre, sin soltar Seguir leyendo “Guía Completa de Primeros Auxilios, Botiquín, Signos Vitales y Cuidado Animal” »

Mejora tu Resistencia Física: Factores Clave y Sistemas de Entrenamiento

Resistencia Física: Tipos, Beneficios y Métodos de Entrenamiento

La resistencia es la capacidad para mantener y permanecer practicando una actividad durante un tiempo prolongado, retrasando la fatiga. La resistencia se refiere a actividades largas, pero también cortas de gran intensidad.

Tipos de Resistencia