Archivo de la categoría: Medicina

Instrumental y Dispositivos Médicos Esenciales: Descripción y Uso Clínico

Instrumental Quirúrgico Básico

El instrumental quirúrgico es fundamental en cualquier procedimiento médico, permitiendo a los profesionales realizar intervenciones con precisión y seguridad.

Pinza Quirúrgica y Anatómica

Son instrumental quirúrgico básico metálico de dos ramas que se emplea para coger, sujetar, atraer o comprimir tejidos en intervenciones quirúrgicas y para realizar curas estériles. También se les conoce como pinzas de disección.

La diferencia radica en que la pinza quirúrgica Seguir leyendo “Instrumental y Dispositivos Médicos Esenciales: Descripción y Uso Clínico” »

Sistemas Linfático, Excretor y Urinario: Fisiología y Patologías Clave

Sistema Linfático

El sistema linfático es un componente crucial del sistema circulatorio, esencial para la inmunidad y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Funciones del Sistema Linfático

  1. Eliminación de Residuos

    Este sistema recoge el líquido intersticial (el líquido que se encuentra alrededor de las células) y los residuos presentes en él, devolviéndolos a la sangre para su posterior excreción.

  2. Defensa del Organismo

    El sistema linfático participa activamente en la defensa del organismo, Seguir leyendo “Sistemas Linfático, Excretor y Urinario: Fisiología y Patologías Clave” »

Hemograma Completo: Interpretación de Valores y Variaciones Clínicas de Células Sanguíneas

Serie Blanca: Leucocitos (WBC)

Leucocitosis

Variaciones Fisiológicas:

Rol de Enfermería en la Salud Infanto-Adolescente en Atención Primaria

Perfil y Responsabilidad del Profesional de Enfermería en Salud Infantil en APS

Educar y aconsejar a lo largo del ciclo evolutivo considerando la etapa del desarrollo y crecimiento.

Contribuir al bienestar del niño y su familia durante el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su enfermedad.

Perfil del Profesional de Enfermería

  • Sencillez
  • Capacidad de observación
  • Preparación emocional y técnica
  • Desarrollo de la afectividad
  • Calidad humana

Control de Enfermería

Es la atención proporcionada por el Seguir leyendo “Rol de Enfermería en la Salud Infanto-Adolescente en Atención Primaria” »

Sistema Linfático y Equilibrio Hídrico: Fundamentos, Patologías y Tratamientos Estéticos

La Linfa: Definición y Composición

La linfa tiene la misión de depurar la sangre y devolver el agua necesaria al torrente sanguíneo. Tiene su origen en el exceso de agua que sale de los capilares en el proceso de abastecimiento en los tejidos. Es un hecho que toda el agua que sale durante este proceso no puede volver a entrar y se queda en el intersticio. Es el líquido de aspecto lechoso y amarillento que circula por los vasos linfáticos. Compuesta de plasma sanguíneo, tiene pocas proteínas, Seguir leyendo “Sistema Linfático y Equilibrio Hídrico: Fundamentos, Patologías y Tratamientos Estéticos” »

Dominando el Diagnóstico y Rehabilitación de Neuropatías y Radiculopatías

Afecciones Nerviosas Periféricas: Diagnóstico y Rehabilitación

Neuropatías Hereditarias y Adquiridas

Neuropatía de Charcot-Marie-Tooth (CMT)

  • Tipo 1: Cursa de manera genérica con velocidad de conducción motora (VCM) enlentecida, alteraciones motoras y sensitivas, y es de tipo desmielinizante.
  • Tipo 2A: Además de la clínica genérica, cursa con alteraciones pupilares.

Rehabilitación en Charcot-Marie-Tooth Tipo 4

Para el caso de Charcot-Marie-Tooth tipo 4, existen dos características clínicas Seguir leyendo “Dominando el Diagnóstico y Rehabilitación de Neuropatías y Radiculopatías” »

Procedimientos y Aplicaciones Clave en Medicina Nuclear

Gammagrafía con Galio-67

Indicaciones Diagnósticas

  • Evaluación de cuerpo entero para la localización de la causa de fiebre de origen desconocido (por ejemplo, tumores).
  • Detección de inflamación o infección mediastínica y pulmonar, en especial en pacientes inmunodeprimidos.
  • Evaluación y seguimiento de procesos inflamatorios linfocíticos y granulomatosos, tales como tuberculosis o sarcoidosis.

Parámetros Técnicos

Reumatología Clínica: Diagnóstico y Manejo de Enfermedades Autoinmunes y Articulares

1. Asociación de Resultados de Laboratorio con Enfermedades

Según los resultados de laboratorio encontrados, asocie con la enfermedad que corresponda:

  • ASTO positivo (títulos altos): Fiebre Reumática
  • Anti-centrómero – Anti-SCL-70: Esclerodermia
  • Anti-Ro (SSA) – Anti-La (SSB): Síndrome de Sjögren
  • Anti-CCP – FR: Artritis Reumatoide
  • ANA o FAN – Anti-DNAds: Lupus Eritematoso Sistémico

2. Caso Clínico: Dolor en Ingle y Rodilla

Un paciente de 66 años aqueja dolor en la ingle derecha y rodilla del mismo Seguir leyendo “Reumatología Clínica: Diagnóstico y Manejo de Enfermedades Autoinmunes y Articulares” »

Conceptos Clave en Traumatología: Lesiones Musculoesqueléticas y Tratamientos

Traumatología: Conceptos Fundamentales (Parte A)

1. Mecanismo más frecuente en esguince de tobillo: mecanismo de inversión.

2. Signos y síntomas en el cuadro clínico de esguince de tobillo, excepto: chasquido o crepitación.

3. Menciona y describe los diferentes grados de esguince de tobillo:

  • Grado 1: Distensión de la cápsula ligamentosa, pero sin rotura ni desgarro.
  • Grado 2: Rotura parcial del ligamento.
  • Grado 3: Rotura total del ligamento.

4. Tratamiento del esguince cervical:

Transfusión Sanguínea: Sistemas de Grupos Eritrocitarios y Aplicaciones Clínicas

Sistemas Sanguíneos

En 1901, Landsteiner observó que la sangre humana mostraba diferencias individuales caracterizadas por reacciones de aglutinación, pues los eritrocitos de una parte de sus colaboradores eran aglutinados por el suero sanguíneo de solo algunos de los demás. Esta observación llevó al descubrimiento del **sistema ABO** y contribuyó al desarrollo del conocimiento actual de todos los demás sistemas de grupos sanguíneos.

Los grupos sanguíneos se definen por sitios antigénicos Seguir leyendo “Transfusión Sanguínea: Sistemas de Grupos Eritrocitarios y Aplicaciones Clínicas” »