Archivo de la categoría: Medicina

Compendio de Conocimientos Médicos Fundamentales: Patologías y Procedimientos

Síntomas Obstructivos de la Hiperplasia Prostática Benigna

En la hiperplasia benigna de próstata se aumenta el tamaño de la glándula prostática, lo que produce obstrucción del flujo urinario. Los síntomas obstructivos incluyen:

  • Chorro miccional débil.
  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Chorro intermitente.
  • Sensación de vaciado incompleto.
  • Goteo postmiccional.
  • Retención de orina.

Criterios para la Transfusión de Hematíes y Plaquetas

Transfusión de Hematíes

La decisión de transfundir hematíes Seguir leyendo “Compendio de Conocimientos Médicos Fundamentales: Patologías y Procedimientos” »

Fisiología del Ejercicio: Beneficios Acuáticos, Adaptaciones Tisulares y Tipos de Hipertrofia

papermate-love-pen

Actividades en el Medio Acuático: Beneficios y Consideraciones

Ventajas de las Actividades Acuáticas

Las actividades en el medio acuático permiten que **todo tipo de personas** se ejerciten, incluso en zonas poco o medianamente profundas. Los **movimientos variados y de gran amplitud** generan menor sobrecarga articular y mayor riqueza motriz. Las **sesiones grupales** son altamente motivadoras y divertidas para el usuario. Se realizan ejercicios con una **gran variedad de implicación muscular* Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Beneficios Acuáticos, Adaptaciones Tisulares y Tipos de Hipertrofia” »

Fisiología del Ciclo Menstrual, Embarazo y Parto: Una Visión Detallada

Ciclo Menstrual

Es el período que va desde el primer día de una regla hasta el primer día de la siguiente menstruación.

Durante todo el ciclo se liberan una serie de hormonas del **hipotálamo** (glándula que libera hormonas que estimulan o inhiben a otras hormonas de la hipófisis), la **hipófisis** (glándula situada en la base del cráneo, que controla a otras glándulas y conecta con el hipotálamo).

Por otra parte, se producen otras hormonas en el **ovario** que inducen cambios en diversas Seguir leyendo “Fisiología del Ciclo Menstrual, Embarazo y Parto: Una Visión Detallada” »

Condiciones Médicas Relevantes: Impacto y Manejo en la Práctica Clínica

Enfermedades Infecciosas de Interés Clínico

Virus del Papiloma Humano (VPH)

Sintomatología del VPH

Generalmente asintomático. Los síntomas pueden incluir:

  • Verrugas genitales (planas o elevadas).
  • En casos graves: lesiones precancerosas en cuello uterino, ano, pene o garganta.

Tratamiento del VPH

No hay cura para el virus, pero sí para las lesiones que provoca:

Protocolos y Farmacoterapia para la Intoxicación por Picadura de Alacrán en México

Fármacos Clave en el Manejo de la Intoxicación por Picadura de Alacrán

Los siguientes fármacos son relevantes en el tratamiento de la picadura de alacrán:

  • Antihistamínicos
  • Gluconato de Calcio
  • Corticoides
  • Atropina
  • Diazepam
  • Lorazepam
  • Propranolol
  • Analgésicos
  • Dopamina
  • Hidralazina

Evolución Histórica del Tratamiento de la Intoxicación por Picadura de Alacrán

A lo largo de los años, el abordaje terapéutico de la picadura de alacrán ha evolucionado, incorporando nuevos fármacos y protocolos:

Compendio Clínico de Patologías Frecuentes: Edema, Insuficiencias y Síndromes Geriátricos

Edema: Concepto y Fisiopatología

Definición de Edema

El edema es el resultado del mayor movimiento del líquido desde el espacio intravascular al espacio intersticial, o del menor movimiento del agua desde el intersticio hacia los capilares o vasos linfáticos.

  • Se considera un signo clínico.
  • Es más común en la piel.
  • Se asocia al signo de Godet (fóvea).

Espacio Intercelular e Intersticial

Se describe como un órgano lleno de líquido (en condiciones normales) que recubre tejidos como la piel, los Seguir leyendo “Compendio Clínico de Patologías Frecuentes: Edema, Insuficiencias y Síndromes Geriátricos” »

Semiología y Clínica Propedéutica: Fundamentos del Diagnóstico Médico

Semiología

La semiología es el estudio de los síntomas y signos (manifestaciones clínicas) de las diversas enfermedades. Estudia no solo lo que percibe el paciente, sino lo que observa el médico. Busca obtener y describir de manera detallada cada manifestación clínica, estudiando y analizando por separado cada signo y síntoma.

Conceptos Esenciales en Urología: Patologías y Diagnóstico

Urología General: Conceptos Esenciales

Incontinencia Urinaria

  1. 1. Un ALPP (Abdominal Leak-Point Pressure) inferior a 60 cmH₂O sugiere un déficit intrínseco del esfínter uretral. ¿Verdadero o falso?

    Verdadero.

  2. 2. ¿Cuál es el tipo más común de incontinencia urinaria en mujeres jóvenes?

    Incontinencia urinaria de esfuerzo.

  3. 3. ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está más asociado con el desarrollo de incontinencia urinaria de esfuerzo?

    Multiparidad y parto vaginal.

  4. 4. ¿Cuál de los siguientes Seguir leyendo “Conceptos Esenciales en Urología: Patologías y Diagnóstico” »

Cambios Físicos y Funcionales en el Envejecimiento: Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor

Modificaciones Morfológicas y Funcionales del Anciano

Existen características físicas que diferencian al anciano del joven.

Cambios en el Sistema Musculoesquelético

Los músculos están peor irrigados y pierden contractibilidad, fuerza, masa y potencia. Los huesos sufren una descalcificación progresiva conocida como osteoporosis, más frecuente en la mujer, y que se ve favorecida por la falta de movilidad, los trastornos hormonales y la insuficiente absorción o la pérdida excesiva del calcio. Seguir leyendo “Cambios Físicos y Funcionales en el Envejecimiento: Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor” »

Panorama Integral de Enfermedades y Conceptos Clave de Salud

Enfermedades Funcionales y Degenerativas

Las enfermedades funcionales se producen cuando las células, los tejidos o los órganos del cuerpo experimentan alteraciones en su funcionamiento. Algunas disfunciones afectan el metabolismo y originan enfermedades metabólicas, como la diabetes.

Las enfermedades degenerativas ocurren cuando las disfunciones provocan daños serios en la estructura de las células, los tejidos o los órganos, como el Parkinson o ciertos tipos de cáncer. La curación de estas Seguir leyendo “Panorama Integral de Enfermedades y Conceptos Clave de Salud” »