Equipamiento, Instrumental y Materiales en Odontología: Funciones y Clasificación

Equipamiento, Instrumental y Materiales en la Clínica Dental

Equipamiento Básico de la Clínica Dental

Ecosistemas: Funcionamiento, Cadenas Tróficas y Ciclos de la Materia

Funcionamiento de los Ecosistemas: Materia y Energía

Los ecosistemas funcionan como sistemas complejos que requieren materia y energía. La materia existe en los ecosistemas de distintas formas:

  • Inerte: Como las rocas (elementos abióticos).
  • Orgánica: Formando parte de los seres vivos (elementos bióticos).

La materia en los ecosistemas es limitada y debe reciclarse continuamente.

La energía, por otro lado, proviene principalmente del sol. Los seres vivos autótrofos captan una pequeña parte Seguir leyendo “Ecosistemas: Funcionamiento, Cadenas Tróficas y Ciclos de la Materia” »

Clasificación y Muestreo de Contaminantes Químicos en el Ambiente Laboral

Clasificación de Aerosoles y Contaminantes Químicos

Tipos de Aerosoles

  • Polvo: Partículas sólidas generadas por procesos mecánicos.
  • Humos: Partículas sólidas producto de la condensación de un vapor (generalmente de un proceso caliente).
  • Rocío: Pequeñas gotas de líquidos en suspensión en el aire.
  • Nube: Un grupo de aerosoles visibles con límites bien definidos.
  • Nieblas: Pequeñas gotas de líquidos producto de la condensación.

Estos aerosoles son pequeños trozos de material sólido o líquido Seguir leyendo “Clasificación y Muestreo de Contaminantes Químicos en el Ambiente Laboral” »

Control y Tratamiento de Residuos: Técnicas y Soluciones Ambientales

Residuos Atmosféricos: Mecanismos de Control y Tratamiento

Mecanismos Generales para Reducir Contaminantes

Existen dos mecanismos principales para controlar la contaminación atmosférica:

  1. Separación y Concentración: Separar los contaminantes de los gases inofensivos y transformarlos en fase líquida o sólida (mediante absorción, adsorción, precipitación, filtración o sedimentación).
  2. Conversión Química: Convertir los contaminantes en productos inocuos que puedan descargarse en la atmósfera Seguir leyendo “Control y Tratamiento de Residuos: Técnicas y Soluciones Ambientales” »

Repaso Completo de Anatomía Humana: Estructuras, Sistemas y Funciones Clave

Repaso de Anatomía Humana: Estructuras, Sistemas y Funciones

Miembro Inferior y Tronco

Tarso: Retináculo flexor, retináculo extensor, retináculo de los peroneos, arcos del pie.

Rodilla: Superficies articulares, meniscos, membrana sinovial, cuerpo adiposo, receso subpoplíteo y bolsa suprarrotuliana, membrana fibrosa, ligamento rotuliano, ligamentos colaterales, ligamentos cruzados.

Aorta descendente: Ramas pericárdicas, bronquiales, esofágicas, mediastínicas, intercostales posteriores, frénicas Seguir leyendo “Repaso Completo de Anatomía Humana: Estructuras, Sistemas y Funciones Clave” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Mecanismos y Regulación

Replicación del ADN

La replicación del ADN, o síntesis de la cadena, comienza con un complejo de proteínas denominado primosoma. La elongación la lleva a cabo otro complejo denominado replisoma.

Enzimas que participan en la replicación del ADN

Evolución Estelar y Nucleosíntesis: El Ciclo de Vida de las Estrellas

La Figura 2.1 ilustra la evolución estelar en un diagrama de Hertzsprung-Russell para estrellas con una masa de hasta nueve veces la masa solar. Cuando una estrella ha agotado el hidrógeno en su núcleo, se mueve fuera de la secuencia principal y entra en la fase de gigante roja, generando energía mediante la fusión del helio. El seguimiento evolutivo y la esperanza de vida de las estrellas dependen fuertemente de sus masas. Una estrella cinco veces más masiva que el Sol es casi 1.000 veces Seguir leyendo “Evolución Estelar y Nucleosíntesis: El Ciclo de Vida de las Estrellas” »

Prevención de Riesgos Profesionales y Enfermedades Laborales: Factores y Equipos de Medición

Higiene Industrial: Prevención de Riesgos Profesionales

La higiene industrial es un proceso sistemático y permanente de acciones destinadas a identificar, evaluar y eliminar las causas de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y enfermedades comunes derivadas de un saneamiento ambiental inadecuado.

Definición de Higiene Industrial

La higiene industrial es una ciencia y un arte que tiene como objetivo el reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones Seguir leyendo “Prevención de Riesgos Profesionales y Enfermedades Laborales: Factores y Equipos de Medición” »

Petróleo, Agua y Atmósfera: Impacto Ambiental y Soluciones

Petróleo: Origen, Propiedades y su Importancia Económica

El petróleo es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, compuestos hidrocarburos y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales.

Origen y Factores de Formación del Petróleo

Factores clave para la formación del petróleo:

Optimización de Sistemas de Riego y Manejo de Invernaderos: Factores Clave

Sistemas de Riego y Fertirrigación: Clasificación y Manejo

Clasificación de Sistemas de Riego

  1. Riego por goteo
  2. Riegos aéreos:
    • Cintas exudantes
  3. Aspersores:
    • Nebulización
    • Pulverización
  4. Goteros
  5. Riego por inundación: La conductividad eléctrica del agua debe ser menor de 0,7.

Sistemas de Fertirrigación

  • Venturis: Clasificados como sistemas de fertirrigación no proporcional.
  • Controladores de fertirrigación: Controlan el PH.

Ventajas del Control de PH y Dosificación Proporcional