Archivo de la etiqueta: ácidos nucleicos

Biomoléculas y Procesos Celulares

Biomoléculas

Carbohidratos

Los carbohidratos son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Sus principales funciones en los seres vivos son de reserva energética y estructural.

  • Monosacáridos: Son la fuente principal de energía para todos los seres vivos, debido a su gran facilidad oxidativa. Ejemplos: glucosa, fructosa.
  • Disacáridos: Formados por dos monosacáridos unidos. Ejemplos: sacarosa, lactosa.
  • Polisacáridos: Tienen una gran importancia en la función estructural y de Seguir leyendo “Biomoléculas y Procesos Celulares” »

Biología: Enzimas, Polisacáridos, Sales Minerales, Grasas, Ácidos Nucleicos, Pared Celular y Procesos Celulares

Enzimas

a) Enzima

Las enzimas son biocatalizadores (proteínas con acción catalizadora) que incrementan la velocidad de las reacciones metabólicas al disminuir la energía de activación.

b) Centro activo

El centro activo es la región estructural de la enzima donde tiene lugar la unión de los sustratos y la catálisis.

c) Coenzima

Una coenzima es una molécula orgánica pequeña (cofactor) sintetizada a partir de vitaminas en la mayoría de los casos y que es requerida por algunas enzimas para su Seguir leyendo “Biología: Enzimas, Polisacáridos, Sales Minerales, Grasas, Ácidos Nucleicos, Pared Celular y Procesos Celulares” »

Composición Química de la Célula: Biomoléculas y sus Funciones

Composición Química de la Célula

Toda la materia está constituida por la combinación de muchos elementos (carbono, oxígeno, cloro, calcio, hierro e hidrógeno).

Los átomos que constituyen los elementos pueden unirse y formar moléculas, por ejemplo: dióxido de carbono (CO2), oxígeno (O2), agua (H2O). El cuerpo humano está formado mayormente por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

Moléculas de Importancia Biológica

Las sustancias que integran a los seres vivos se Seguir leyendo “Composición Química de la Célula: Biomoléculas y sus Funciones” »

Los Ácidos Nucleicos y la Información Genética

1. Los Ácidos Nucleicos

Almacenan y transmiten la información genética. Son macromoléculas formadas por la unión de unidades más sencillas denominadas nucleótidos.

Nucleótidos

Cada uno está compuesto por 3 subunidades:

Ácidos Nucleicos y Estructura Celular

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros cuyos monómeros son los nucleótidos, formados por bases nitrogenadas, pentosas y ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

  • Bases púricas (adenina y guanina)
  • Bases pirimidínicas (citosina, timina, uracilo)

Pentosas

  • Ribosa (aldopentosa de 5 átomos de C)
  • Desoxirribosa (aldopentosa de 5 átomos de C sin grupo OH en el C2′)

Nucleósidos

Compuestos formados por la unión de una pentosa y una base nitrogenada.

Nucleótidos

Compuestos resultantes de la unión Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos y Estructura Celular” »

Estructura y Funciones de los Seres Vivos y las Células

Seres Vivos

  • Composición química característica: CHONPS
  • Complejidad y organización: Niveles de organización desde átomos hasta organismos
  • Necesidad de materia y energía: Para construir y mantener estructuras y realizar funciones
  • Necesidad de catálisis: Enzimas aceleran reacciones químicas
  • Mantenimiento de condiciones internas: Homeostasis
  • Crecimiento y desarrollo: Aumento de tamaño y complejidad
  • Respuesta a estímulos: Irritabilidad y excitabilidad
  • Capacidad de reproducción: Creación de nuevos Seguir leyendo “Estructura y Funciones de los Seres Vivos y las Células” »

Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos

Aminoácidos

Los aminoácidos son compuestos orgánicos sencillos que se unen para formar proteínas. Están compuestos por hidrógeno, carbono, oxígeno, nitrógeno y azufre.

Propiedades

  • Apolares alifáticos
  • Aromáticos
  • Polares sin carga
  • Básicos
  • Ácidos

Aminoácidos esenciales

De los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas, solo algunos pueden ser sintetizados por los organismos heterótrofos. Los restantes deben ser ingeridos en la dieta. En un ser humano adulto, los aminoácidos esenciales Seguir leyendo “Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos” »

Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes

Enzimas

Las enzimas son moléculas que aceleran las reacciones químicas. Son catalizadores biológicos esenciales para la vida, ya que permiten que las reacciones que ocurren en las células se produzcan a velocidades adecuadas.

Las enzimas son de naturaleza proteica, aunque algunas están constituidas por otros compuestos nitrogenados como el ARN (ribozimas). Su acción depende de su forma o estructura tridimensional, que contiene un sitio activo que reconoce y se une específicamente a las sustancias Seguir leyendo “Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes” »

Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Célula

TEST Proteínas

1-Los Aminoácidos son mol. Orgánicas, de masa mol. Media de 120u que poseen: A

2-Los aminoácidos primarios: A

3-La configuración L de un aminoácido presenta: A

4-La configuración D de un aminoácido presenta: B

5-La actividad óptica que tienen todos los aminoa. Excepto la glicola se debe a: A

6-Los aminoácidos no polares o hidrofóbicos: D

7-Los aminoácidos polares sin carga: B

8-Los aminoácidos polares con carga negativa: C

9-Los aminoácidos polares con carga positiva: D

10-El Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Célula” »

Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa

Biocatalizadores

Sustancias que, aunque no se consumen durante las reacciones, intervienen de alguna manera favoreciéndolas. Se pueden considerar como biocatalizadoras a:

  • Hormonas: Desencadenan una serie de reacciones como respuesta a un determinado estímulo. Por ejemplo, la secreción de adrenalina desencadena reacciones tales como el aumento del ritmo cardíaco.
  • Vitaminas: Son imprescindibles para que se lleven a cabo determinados procesos bioquímicos.
  • Oligoelementos: Suelen actuar como cofactores Seguir leyendo “Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa” »