CITOPLASMA E CITOSOL:
citoplasma es la parte que queda limitada por la membrana plasmática y donde se disponen los orgánulos, lo que es un conjunto de dos elementos: <CITOSOL: fluido acuoso que contienen bio moléculas disueltas o en suspensión y q tiene consistencia de gel; está formado por un 70 % de agua y un 30 % de bio moléculas grandes y pequeñas, tiene partículas llamadas inclusiones, no rodeados por membrana y con composiciones y funciones diversas: sustancias d reserva (glicogeno/ Seguir leyendo “Citoplasma y Citosol: Organización y Función Celular” »
Archivo de la etiqueta: aparato de Golgi
Funciones y Organelos Celulares: Una Guía Completa
Funciones Básicas de las Células
1) Función de Relación
Los seres vivos toman materia y energía del medio, se relacionan con él y se adaptan a las condiciones cambiantes del exterior celular. El organismo percibe estímulos externos (temperatura, presión, humedad, luminosidad, pH) y responde de diversas maneras:
- Respuesta Estática: Las células no se mueven, por ejemplo, forman una espora ante la escasez de agua.
- Respuesta Dinámica: La célula reacciona mediante:
- Movimiento ameboideo: Deforma Seguir leyendo “Funciones y Organelos Celulares: Una Guía Completa” »
Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Clasificación
Retículo Endoplasmático
El retículo endoplasmático es un sistema membranoso que se extiende entre las membranas plasmática y nuclear. La membrana que lo delimita continúa en la membrana nuclear y la membrana plasmática.
Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)
Estructura:
- Constituido por sacos aplanados o cisternas
- Muy desarrollado en células que participan en la síntesis de proteínas (células acinares del páncreas, células que revisten el conducto digestivo)
- Presente en todas las células Seguir leyendo “Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Clasificación” »
La Célula: Estructura, Funciones y Evolución
Teoría Celular
Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células, por lo que se puede afirmar que la célula es la unidad estructural de los seres vivos.
- La célula es la unidad fisiológica del ser vivo, ya que las relaciones metabólicas que se producen en un organismo tienen lugar en ella.
- Las células contienen la información hereditaria de los organismos. Esta información genética pasa de la célula madre a la célula hija.
Comparación Célula Procariota y Eucariota
Característica | Célula Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Evolución” » |
---|
La Célula como Sistema de Membranas: Estructura, Funciones e Interacciones
La Célula como Sistema de Membranas
Membrana Plasmática
- Límite entre el medio intra y extracelular.
- Composición química:
- Lípidos (fosfolípidos, glucolipidos, esteroles)
- Proteínas
- Glúcidos (oligosacáridos)
- Estructura:
- Modelo de mosaico fluido: bicapa lipídica con proteínas incrustadas.
- Funciones:
- Filtro selectivo bidireccional
- Intercambio de moléculas
- Barrera semipermeable
- Reconocimiento de información
- Adhesividad celular
Fisiología de la Membrana
- Actúa como un filtro selectivo.
- Transporte de moléculas: Seguir leyendo “La Célula como Sistema de Membranas: Estructura, Funciones e Interacciones” »
Membrana plasmática y orgánulos celulares: estructura y función
Membrana plasmática
La membrana plasmática es una fina película que rodea la célula y la separa del exterior.
Estructura y composición
Está constituida por una doble capa de lípidos (formada por moléculas anfipáticas en medio polar) y moléculas proteicas. Se compone de:
- Fosfolípidos y glucolípidos (dan fluidez a la membrana)
- Colesterol (mantiene la estabilidad)
- Proteínas (integrales o periféricas)
Propiedades
- Estructura dinámica: las moléculas se pueden desplazar lateralmente y por ello Seguir leyendo “Membrana plasmática y orgánulos celulares: estructura y función” »
Estructura y Función de los Orgánulos Celulares
CITOPLASMA
El citoplasma es la región celular comprendida entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Está compuesto por el citosol, inclusiones citoplasmáticas, citoesqueleto y orgánulos celulares. Su composición incluye agua, proteínas, lípidos, glúcidos, ácidos nucleicos y ATP. El citoplasma regula el pH intracelular y alberga numerosas reacciones metabólicas, como la glucólisis y la fermentación láctica.
Inclusiones Citoplasmáticas
Las inclusiones citoplasmáticas son acumulaciones Seguir leyendo “Estructura y Función de los Orgánulos Celulares” »
Orgánulos Celulares Eucariotas
El Retículo Endoplasmático
Está formado por sáculos aplanados, sáculos globosos y túbulos sinuosos, esparcido por el citoplasma de células eucariotas. Su espacio interno es la luz o lumen.
RER
Tiene ribosomas en su cara externa, donde hay proteínas encargadas de fijarlo: riboforinas. Funciones: síntesis de proteínas de secreción, fosfolípidos que forman la membrana y proteínas que forman la membrana.
Síntesis de proteínas:
- En el citosol, un ribosoma se acopla con un ARNm.
- Se sintetiza el Seguir leyendo “Orgánulos Celulares Eucariotas” »
Estructura y Función de Orgánulos Celulares
Cuestión 1.
Estructura y Función de la Pared Celular Vegetal
La pared celular, presente en células vegetales, está compuesta principalmente por fibras de celulosa y una matriz de pectinas, hemicelulosa, agua, sales minerales y lignina.
Su formación ocurre al final de la división celular, originando la lámina media (capa externa compartida por células vecinas) y la pared primaria (delgada y semirrígida). En células maduras, se deposita la pared secundaria, más gruesa y rígida.
La pared celular Seguir leyendo “Estructura y Función de Orgánulos Celulares” »
Organelos Celulares: Estructura, Función y Tipos
**Retículo Endoplásmico**
- **RE:** Sistema membranoso intracelular formado por sacos aplanados o cisternas que se extiende entre la membrana plasmática y nuclear.
- **RER:** Sistema membranoso intracelular que lleva adheridos ribosomas a la cara citosólica de sus membranas.
- **REL:** Red tubular formada por finos túbulos interconectados, cuyas membranas continúan en las del RER, pero sin llevar ribosomas adheridos.
- **Riboforinas:** Glicoproteínas transmembrana en forma de cúpula que se encuentran Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura, Función y Tipos” »