Archivo de la etiqueta: Aparato respiratorio

La Nutrición y el Transporte en el Cuerpo Humano

¿Cómo se transforman los nutrientes en energía?

Los nutrientes liberan energía en el transcurso de reacciones químicas (catabolismo) que tienen lugar en la mitocondria, en presencia de oxígeno.

¿Cómo se producen las nuevas moléculas?

Las células utilizan una parte de la energía liberada en las reacciones químicas de otros nutrientes para producir nuevas moléculas. El proceso se denomina asimilación o anabolismo.

El Aparato Respiratorio

¿La obtención de oxígeno?

Además de los nutrientes, Seguir leyendo “La Nutrición y el Transporte en el Cuerpo Humano” »

El Aparato Digestivo y Respiratorio Humano: Un Viaje Fascinante

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de transformar los alimentos que consumimos en nutrientes que nuestro cuerpo puede absorber y utilizar. Este proceso implica una serie de órganos y glándulas que trabajan en conjunto para descomponer los alimentos, absorber los nutrientes y eliminar los desechos.

Componentes del Aparato Digestivo

Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto largo y sinuoso que se extiende desde la boca hasta el ano. Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y Respiratorio Humano: Un Viaje Fascinante” »

Respiración Celular y Excreción en los Seres Vivos

Respiración Celular

¿Qué es la respiración celular?

La respiración celular, proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoléculas para que se produzca la liberación de energía necesaria, y así el organismo pueda cumplir con sus funciones vitales.

¿Qué diferencia hay entre la respiración celular y la realizada en el aparato respiratorio?

Respiración celular: se realiza en las mitocondrias, es a nivel microscópico, transforma la energía Seguir leyendo “Respiración Celular y Excreción en los Seres Vivos” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Circulatorio, Respiratorio y Digestivo

El Cuerpo Humano

Aparato Circulatorio

Vasos sanguíneos:

  • Venas: llevan la sangre al corazón.
  • Arterias: sacan la sangre del corazón.
  • Capilares: distribuyen la sangre por todo el cuerpo.

Corazón: órgano encargado de impulsar la sangre.

Aparato Respiratorio

Inspiración, expiración.

Vías respiratorias:

  • Entra por fosas nasales (boca)
  • Pasa a la faringe y llega a la laringe
  • Llega a la tráquea
  • Bronquios

Pulmones:

  • Recubiertos de membrana
  • Líquido pleural
  • Bronquiolos
  • Alvéolos pulmonares

La Sangre

Plasma

El Aparato Respiratorio Humano: Función, Estructura y Enfermedades

El Aparato Respiratorio

Las células necesitan oxígeno, es imprescindible para la respiración celular (combustión de alimentos para obtener energía).

Se generan sustancias de desecho (CO2) que han de ser eliminadas. El oxígeno y el CO2 son transportados por la sangre.

El aparato respiratorio efectúa este intercambio de gases: capta oxígeno del aire y lo cede a la sangre, recoge el CO2 y lo expulsa al exterior.

Transporte y Preparación del Aire

Fosas Nasales

Punto de entrada del aire. Presentan Seguir leyendo “El Aparato Respiratorio Humano: Función, Estructura y Enfermedades” »

El Aparato Circulatorio y Respiratorio: Funcionamiento, Enfermedades y Consejos para una Vida Saludable

El Aparato Respiratorio: Estructura y Funcionamiento

Vías Respiratorias

Las vías respiratorias son el conjunto de órganos que permiten la entrada y salida del aire del cuerpo. Estas incluyen:

El Aparato Respiratorio: Anatomía, Funciones y Enfermedades

El Aparato Respiratorio.

Las células necesitan oxígeno, es imprescindible para la respiración celular (combustión de alimentos y se obtiene energía).

Se generan sustancias de desecho (CO2) que han de ser eliminadas. Oxígeno y CO2 son transportados por la sangre.

El aparato respiratorio efectúa este intercambio de gases, capta oxígeno del aire y lo cede a la sangre, recoge el CO2 y lo expulsa al exterior.

Transporte y preparación del aire

Fosas Nasales: punto de entrada del aire. Presenta muchos Seguir leyendo “El Aparato Respiratorio: Anatomía, Funciones y Enfermedades” »

El Aparato Digestivo y Respiratorio en Animales

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo es un conjunto de órganos que convierte los alimentos en nutrientes y los introduce en el medio interno.

Tipos de Nutrientes

  • Orgánicos:
    • Energéticos: Glúcidos y lípidos, proporcionan energía.
    • Plásticos: Moléculas nitrogenadas, proteínas y ácidos nucleicos, construyen y reparan tejidos.
    • Reguladores: Vitaminas, regulan funciones corporales.
  • Inorgánicos:

El aparato respiratorio y el proceso de respiración

1. El Aparato Respiratorio

Las vías respiratorias son el sistema de conductos por los que fluye el aire entre los pulmones y el exterior. Su interior tiene un epitelio mucoso con células ciliadas productoras de moco, cuya función es limpiar el aire que respiramos de impurezas.

Las vías respiratorias

El Aparato Digestivo y Respiratorio en Animales

El Aparato Digestivo

En el aparato digestivo se realizan los procesos que preparan los nutrientes para su incorporación al sistema circulatorio. Estos procesos son:

Procesos del Aparato Digestivo

  1. Captura e ingestión: constituyen el proceso de incorporación al organismo del alimento presente en el medio.
  2. Digestión: degradación de los alimentos en moléculas sencillas para que puedan ser absorbidas y pasar al aparato circulatorio. Existen dos tipos: