Archivo de la etiqueta: Bacterias

Microbiología y Biotecnología: Virus, Bacterias, Hongos y Aplicaciones

Viroides

Son moléculas pequeñas de ARN monocatenario y circular que causan enfermedades importantes en las plantas.

Priones

Son partículas proteicas infecciosas. Producen enfermedades neurodegenerativas en los animales y en el ser humano, como el prurito lumbar de las ovejas, etc.

Moneras

Su organización es simple. No tienen núcleo ni orgánulos rodeados por membranas.

Eubacterias

Estructura

Cápsula formada por polisacáridos (glucocálix). Pared celular. Membrana plasmática. Invaginaciones de la Seguir leyendo “Microbiología y Biotecnología: Virus, Bacterias, Hongos y Aplicaciones” »

Clasificación de los Reinos Monera, Protista y Fungi

Reino Monera

Este reino está compuesto por organismos procariontes, heterótrofos o autótrofos, con o sin pared celular, sin organelos citoplasmáticos.

División Schizophyta (Bacterias)

Se dividen en:

A. Arqueobacterias:

Bacterias que se encuentran en hábitats extremos.

A1. Halófitos extremos:

Habitan sitios salinos extremos.

A2. Metágenos:

Producen gas metano a partir de materia orgánica. Habitan en cloacas, pantanos y tractos digestivos de animales.

B. Termoacidófilos:

Viven en condiciones de acidez Seguir leyendo “Clasificación de los Reinos Monera, Protista y Fungi” »

Introducción a la Microbiología: Historia, Ramas y Grupos Principales

Bolilla 1: Introducción a la Microbiología

Introducción

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, formas de vida que existen como células aisladas o en grupos, observables solo con microscopio. Una célula microbiana generalmente realiza sus procesos vitales (crecimiento, generación de energía, reproducción) de forma independiente. Excepto los virus, parásitos intracelulares obligatorios que requieren la maquinaria celular del huésped.

La microbiología estudia bacterias, Seguir leyendo “Introducción a la Microbiología: Historia, Ramas y Grupos Principales” »

Enfermedades Infecciosas y Salud Cardiovascular

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades más Mortiferas

Neumonía, tuberculosis, enfermedades diarreicas y el SIDA.

Enfermedades Emergentes

Enfermedades transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos, algunos han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar en contacto con las personas. Otro caso son las mutaciones.

Enfermedades Reemergentes

Grandes enfermedades infecciosas del pasado que siguen con nosotros. El cólera, la tuberculosis, el dengue y la malaria.

Descubrimientos Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Salud Cardiovascular” »

Microbiología: Enfermedades, defensas y ADN recombinante

Enfermedades

a. Enfermedades causadas por bacterias

  • Tuberculosis pulmonar: Se transmite por vía aérea, a través de la inhalación de bacterias presentes en el aire. Puede contagiarse de persona a persona o de animales a personas.
  • Conjuntivitis: Se transmite por el aire, puede ser provocada por una alergia o por la transmisión de persona a persona.

b. Enfermedades causadas por protozoos

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención

Enfermedades Infecciosas

Tipos de Enfermedades Infecciosas

Enfermedades emergentes: Son transmitidas por gérmenes desconocidos que han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar en contacto con las personas. Ejemplo: fiebres hemorrágicas.

Enfermedades reemergentes: Son las grandes enfermedades infecciosas del pasado que azotan regiones del planeta en las que ya se creían definitivamente erradicadas. Ejemplos: cólera (en América del Sur), tuberculosis (regreso Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención” »

Quimiosíntesis y Anabolismo: Una Guía Completa

Quimiosíntesis

La quimiosíntesis es la síntesis de ATP a partir de la energía liberada en las reacciones de oxidación de determinadas sustancias inorgánicas. Este proceso, crucial para algunos organismos, es realizado únicamente por bacterias. Muchos de los compuestos que utilizan provienen de la descomposición de la materia orgánica, transformándolos en sales minerales, nitratos y sulfatos que posteriormente son absorbidos por las plantas.

Fases de la Quimiosíntesis:

  1. Reacción de oxidación: Seguir leyendo “Quimiosíntesis y Anabolismo: Una Guía Completa” »

Microbiología de Plantas: Enfermedades, Síntomas y Control

1. Enfermedad

Es el mal funcionamiento de las células y tejidos del hospedante debido al efecto continuo sobre estos de un organismo patógeno o factor ambiental, que origina la aparición de los síntomas.

2. Epifitia

Es la diseminación e infección de un determinado patógeno a un gran número de individuos de una población en un área relativamente amplia y en un periodo relativamente corto.

3. Tipos de Epifitias

  • Explosiva
  • Lenta o tardía
  • Cíclica
  • Poliética
  • Esporádica

4. Pandemia

Es una epidemia o Seguir leyendo “Microbiología de Plantas: Enfermedades, Síntomas y Control” »

Introducción a la Inmunología y Microbiología

Priones

El término «prion» se utiliza para describir el agente infeccioso responsable de varias enfermedades neurodegenerativas encontradas en los mamíferos. Consiste únicamente en una proteína, carente de genoma y ácidos nucleicos. (Pueden ser transmitidas, heredadas o esporádicas sin evidencia de ella). Tienen un largo periodo de incubación, no presentan inflamación y causan patología crónica progresiva.

Biotecnología: ADN Recombinante

Contiene genes o partes de genes de diferentes organismos, Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología y Microbiología” »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Mecanismos y Prevención

Enfermedades Infecciosas

Algunas de las enfermedades infecciosas más mortíferas son nuevas, pero muchas otras han sido azotes de la humanidad a lo largo de la historia:

Tipos de Enfermedades Infecciosas