Archivo de la etiqueta: Biodiversidad

Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Flujo de Energía y Biodiversidad

Dinámica de Ecosistemas y Relaciones Tróficas

Observación de la Pirámide Ecológica (Energía)

Observe la pirámide ecológica y conteste:

Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Teoría Evolutiva

Conceptos Fundamentales

Biodiversidad

La Biodiversidad se refiere a los distintos y variados seres vivos sobre la faz de la Tierra.

Fósiles y Registro Geológico

Los Fósiles son restos de organismos antiguos, o rastros de su actividad, que permanecen preservados durante mucho tiempo. Se observa que hay organismos más simples en los estratos más profundos (o antiguos) y organismos más complejos en los estratos más superficiales (o recientes). Cada estrato representa un periodo de sedimentación, Seguir leyendo “Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Teoría Evolutiva” »

La Huella Ecológica Humana: Problemas Ambientales y Sostenibilidad

1. Impactos ambientales

Se define como impacto ambiental cualquier alteración en el medio ambiente causada por la actividad humana. Un concepto clave relacionado es la superpoblación, que se refiere al crecimiento de la población por encima de la capacidad de carga del ecosistema.

Efectos negativos principales

Explorando la Biología Vegetal y la Conservación de la Biodiversidad

Tejidos Vegetales: Estructura y Función

Meristemos: Crecimiento Continuo de las Plantas

Los meristemos son tejidos embrionarios poco diferenciados que se encuentran en una planta adulta y son los responsables de su crecimiento continuo gracias a la elevada capacidad de división de sus células. Hay dos tipos principales:

Fundamentos de Ecología Ambiental: Interacciones, Ecosistemas y Sostenibilidad

Introducción a la Ecología

¿Por qué estudiar Ecología? Uno de los motivos es para comprender mejor las reglas del mundo biológico, proteger las especies, los ecosistemas y evitar la contaminación del planeta. Otra razón es la necesidad de entender las relaciones entre los organismos, así como las que ocurren entre estos y el medio físico. Un conocimiento adecuado redundará, finalmente, en un mejor manejo de los recursos y un mejor entendimiento del mundo que nos rodea.

El Ambiente y sus Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología Ambiental: Interacciones, Ecosistemas y Sostenibilidad” »

Recursos Naturales, Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Conceptos Clave

Recursos Naturales: Definición y Clasificación

Recurso natural: es todo aquello que la humanidad puede obtener de la naturaleza para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

Clasificación según su capacidad de regeneración y ritmo de consumo:

  • Renovables: Pueden ser inagotables y se generan a la misma velocidad que se consumen.
  • No Renovables: Son limitados y se pueden agotar, ya que se generan a una velocidad menor que la que se consumen.

Tipos de Recursos Naturales

Recursos No Renovables

Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Biodiversidad y Ecosistemas

Teoría de la Evolución

1. ¿Qué es la evolución?

Son los cambios que experimentan los seres vivos a lo largo del tiempo.

2. Menciona las ideas preevolucionistas de Anaximandro, Empédocles y Francesco Redi.

Fundamentos de Ecología y Gestión Ambiental: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología

La biogeografía se refiere al estudio de la distribución de las especies y ecosistemas en el espacio geográfico y a lo largo del tiempo. Las sucesiones biológicas son los cambios graduales y predecibles en la composición de una comunidad ecológica a lo largo del tiempo. El hábitat es el entorno natural donde vive una especie, mientras que el biotopo es el área física que proporciona las condiciones necesarias para la vida de una comunidad. Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Gestión Ambiental: Conceptos Esenciales” »

Ecología Esencial: Conceptos Clave de Ecosistemas y Biodiversidad

1. Diversidad Ecológica y del Ecosistema

  • Diversidad Ecológica o del Ecosistema: Medida de la riqueza y complejidad de la comunidad de un ecosistema. Incluye:
    • Riqueza de Especies: Número total de especies presentes en una comunidad.
    • Abundancia Relativa: Proporción de cada especie en la comunidad.
  • Biodiversidad: Variedad de formas y niveles que adopta la vida en la Tierra. Se clasifica en:

Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos

Los Seres Vivos y su Diversidad

Biodiversidad

La biodiversidad se divide en tres áreas:

  • Biodiversidad de especies: Cómo se distribuyen las distintas especies en toda la Tierra o en zonas específicas.
  • Diversidad genética dentro de las especies: Se refiere a las características individuales de los organismos (color, tamaño, forma, etc.).
  • Variedad de los ecosistemas: Cada uno de estos ecosistemas es interdependiente, permitiendo el desarrollo de distintas especies (océanos, praderas, arrecifes, lagos, Seguir leyendo “Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos” »