Archivo de la etiqueta: Biología Molecular

Del ADN a la Proteína: Replicación, Transcripción y Traducción Molecular

Funciones del Núcleo y Estructura del ADN

Funciones Clave del Núcleo Celular

  • Duplicación del ADN: Replicar el material genético para transmitir la información a las siguientes generaciones por medio de los cromosomas (asociaciones de ADN y proteínas).
  • Transcripción del ADN: Sintetizar diferentes tipos de ARN (ARNm, ARNr, ARNt y ARNn) a partir de un molde de ADN.
  • Traducción: Proceso que ocurre en los ribosomas, donde el mensaje contenido en el ARNm se traduce para sintetizar proteínas.
  • Mutación: Seguir leyendo “Del ADN a la Proteína: Replicación, Transcripción y Traducción Molecular” »

Biología Molecular, Estructura Celular y Movimientos Literarios del Siglo XX

I. Fundamentos de la Biología Molecular: Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Químicamente, son polímeros lineales constituidos por monómeros, los nucleótidos, unidos mediante enlaces nucleotídicos (tipo fosfodiéster).

Los ácidos nucleicos se encargan de almacenar, transmitir y expresar la información genética de una generación a la siguiente. En los seres vivos existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico Seguir leyendo “Biología Molecular, Estructura Celular y Movimientos Literarios del Siglo XX” »

Estructura y Niveles de Organización de las Proteínas: De Aminoácidos a Macromoléculas Funcionales

Proteínas: Definición y Características Fundamentales

  • Biomoléculas formadas por la unión de aminoácidos mediante enlace peptídico.
  • Compuestas por C, H, O, N, y en muchos casos S. Algunas también contienen P, Fe, Zn o Cu.
  • Son macromoléculas esenciales.
  • Responsables de la mayor parte de las estructuras y de las acciones vitales de los organismos.
  • Su estructura presenta diversos niveles de organización.

Estructura Primaria

Fundamentos de Biología Molecular y Metabolismo Celular: Expresión Génica, Respiración y Ciclos Bioquímicos

Síntesis y Translocación de Proteínas en el Retículo Endoplasmático (RE)

Descarga Vectorial de Proteínas

Algunas proteínas que son sintetizadas son descargadas en el Retículo Endoplasmático (RE). Estas son de dos tipos:

  • Transmembrana: Pasan a formar parte de la membrana.
  • Solubles en agua: Son translocadas por completo al lumen del RE.

Una secuencia señal que sale del ribosoma inicia su translocación mediante un mecanismo habitual. Se forma un poro en la membrana y la cadena polipeptídica Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Molecular y Metabolismo Celular: Expresión Génica, Respiración y Ciclos Bioquímicos” »

Genética Molecular: Estructura del ADN, ARN y Procesos de División Celular (Mitosis y Meiosis)

Introducción a la Genética y el Material Hereditario

La genética es la rama de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.

El Gen y la Estructura del ADN

Un gen es la unidad encargada de almacenar información para transmitir a la descendencia. Los genes se encuentran dentro del ADN, ocupando una pequeña porción del mismo.

El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) está compuesto por dos cadenas enrolladas de nucleótidos, las cuales Seguir leyendo “Genética Molecular: Estructura del ADN, ARN y Procesos de División Celular (Mitosis y Meiosis)” »

Fundamentos y Aplicaciones de la Biología Molecular: Extracción de ADN Vegetal, PCR y Secuenciación Genética

Extracción de Ácidos Nucleicos en Vegetales

1. ¿Qué tipo de material genético se encuentra en los vegetales?

Los vegetales, al ser organismos eucariotas, contienen material genético distribuido en tres ubicaciones principales:

  • ADN nuclear (el genoma principal).
  • ADN mitocondrial (mtDNA).
  • ADN cloroplástico (cpDNA), ya que poseen cloroplastos.

Por lo tanto, durante la extracción se aísla ADN de las tres fuentes: nuclear, mitocondrial y cloroplástico.

2. Indique 3 diferencias entre la extracción Seguir leyendo “Fundamentos y Aplicaciones de la Biología Molecular: Extracción de ADN Vegetal, PCR y Secuenciación Genética” »

Fundamentos de Genética y Biología Molecular: Desde Mendel hasta la Biotecnología Moderna

Historia de la Genética

  • En la prehistoria ya se intuía que algunos caracteres se transmiten de una generación a otra.
  • En 1866, Mendel, considerado el padre de la genética, publica sus leyes.
  • En 1900, 16 años después de la muerte de Mendel, De Vries redescubre su trabajo.
  • 1910: Se demuestra que los genes residen en los cromosomas.
  • En 1953 se descubre la estructura de doble hélice del ADN gracias a los doctores Watson y Crick, produciéndose el nacimiento de la Biología Molecular.
  • 1956: Se establece Seguir leyendo “Fundamentos de Genética y Biología Molecular: Desde Mendel hasta la Biotecnología Moderna” »

Conceptos Fundamentales de Ecología y Biología Molecular: Ecosistemas, Genética y Clonación

Ecología: Interacciones y Ecosistemas

Factores Abióticos

Características fisicoquímicas de un ecosistema que influyen en los seres vivos.

Expresión y Purificación de Proteínas: Fundamentos y Sistemas

Expresión y Purificación de Proteínas

Introducción a la Expresión Génica

La información genética de una célula está contenida en su ADN, el cual contiene la información necesaria para crear miles de moléculas diferentes y, con ello, conformar un individuo completo.

Un organismo procariótico, como una bacteria, consta de millones de nucleótidos, mientras que uno eucariótico, como el ser humano, contiene varios billones. A pesar de contener toda esa información, la célula solo expresa Seguir leyendo “Expresión y Purificación de Proteínas: Fundamentos y Sistemas” »

Fundamentos y Aplicaciones de las Técnicas Esenciales en Biología Molecular

Técnicas y Métodos Empleados en Biología Molecular

Historia de la Biología Molecular (Hitos Clave)

La Biología Molecular ha experimentado un rápido desarrollo, marcado por hitos tecnológicos fundamentales: