Archivo de la etiqueta: Biología Molecular

Fundamentos y Técnicas Clave en Biología Molecular e Ingeniería Genética

Ejercicio 1: Clonación Molecular del ADN

A) Proceso de Clonación:

  1. Se cortan el ADN del gen que se desea clonar y el vector con la misma endonucleasa de restricción, de manera que los dos extremos sean complementarios.
  2. Se mezclan los fragmentos de ADN con los vectores abiertos y también con la enzima ligasa. De esta forma, se conseguirán vectores unidos que portan el gen que necesitamos (vectores recombinantes).
  3. Se incuban los vectores recombinantes con bacterias. Algunas de las bacterias incorporan Seguir leyendo “Fundamentos y Técnicas Clave en Biología Molecular e Ingeniería Genética” »

Descubrimientos Clave en la Biología Molecular: ADN, ARN y Mutaciones

Tema 12. Experimento de Griffith: bact virulentas (S, tiene cubierta de polisacáridos) y bact no virulentas (R). S muertas + R vivas = ratones con S vivas. Factor transformante (= cápside de polisacáridos), que podía ser transmitido a las cepas no virulentas (IIR) vivas y estas podían adquirir virulencia. Experimento Avery, Macleod, McCarty: sustancia transformante de las bacterias = ADN, molécula portadora de la información biológica. 1- destruyen bact S. 2- tratramientoADNasa, RNAasa, Seguir leyendo “Descubrimientos Clave en la Biología Molecular: ADN, ARN y Mutaciones” »

Biotecnología: Fundamentos, Aplicaciones, Bioética, Laboratorio y Técnicas

Biotecnología: Fundamentos y Aplicaciones

La biotecnología es toda aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación.

Ventajas y Desventajas de la Biotecnología

Ventajas:

  • Rendimiento de los cultivos
  • Reducción de pesticidas
  • Mejor nutrición
  • Desarrollo de nuevos materiales

Desventajas:

  • Polinización cruzada
  • Pérdida de biodiversidad
  • Riesgo de fuga en un laboratorio
  • Riesgo de transferir toxinas

Aplicaciones de la Biotecnología

Las Seguir leyendo “Biotecnología: Fundamentos, Aplicaciones, Bioética, Laboratorio y Técnicas” »

Enzimas de Restricción y Ácidos Nucleicos: Funciones, Tipos y Aplicaciones

Endonucleasas de Restricción, Polimerasas y Enzimas Asociadas a los Ácidos Nucleicos

Las endonucleasas de restricción son un conjunto de enzimas bacterianas que actúan como nucleasas que cortan el ADN, conocidas como tijeras moleculares. Estos fragmentos de ADN los conocemos como fragmentos de restricción, usados para la posibilidad de modificar genes de los organismos.

Tipos de Restricción

Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética: Fundamentos de la Biología Molecular

Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética

Se llama expresión génica al proceso por el cual los organismos transforman en proteínas la información contenida en los ácidos nucleicos. Se define el gen como un segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína. El ADN se autoduplica en la replicación cada vez que una célula se va a dividir. Cuando es necesario que se produzca una proteína, el gen de ADN que codifica esa proteína se transcribe Seguir leyendo “Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética: Fundamentos de la Biología Molecular” »

Genética: Fundamentos de la Herencia y el ADN

La Historia de la Genética

Desde el Neolítico, el ser humano ha manipulado animales y plantas mediante la domesticación y el cultivo. De esta manera, ha modificado la herencia, sin saberlo, al determinar los cruzamientos con el fin de seleccionar las características que le interesaban. Sin embargo, la genética como ciencia comenzó cuando Gregor Mendel descubrió las reglas que explican cómo se transmite la herencia entre progenitores y descendientes. Aunque los científicos de la época no Seguir leyendo “Genética: Fundamentos de la Herencia y el ADN” »

Biología Celular y Molecular: Fundamentos Esenciales

Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas

Células Procariotas: Generalmente unicelulares. No presentan división celular por mitosis o meiosis. Carecen de orgánulos membranosos.

Células Eucariotas: Generalmente pluricelulares. Se dividen por mitosis y meiosis. Contienen orgánulos como el retículo endoplasmático, mitocondrias y cloroplastos.

Modelo del Mosaico Fluido de la Membrana Celular

Características:

Mutaciones y Secuenciación del ADN: Claves de Biología Molecular

Claves de Biología Molecular

Mutaciones

  • Variabilidad: Capacidad de los organismos de reproducirse de forma diferente a ellos hasta cierto punto.

Modificaciones (Reflejan la capacidad de adaptación):

  • Son masivas
  • Son reversibles
  • Son respuesta a nuevas condiciones de vida
  • No se heredan

Mutaciones (Cambios cualitativos y cuantitativos):

  • Son repentinas e individuales
  • No son reversibles
  • Se transmiten a las generaciones siguientes

Clasificación de las Mutaciones

Según el origen:

Técnicas de Amplificación y Hibridación del ADN: PCR, RFLPs y Más

Amplificación y Hibridación del ADN: Técnicas Fundamentales en Biología Molecular

La amplificación y hibridación del ADN son técnicas esenciales en biología molecular, con aplicaciones que van desde el diagnóstico de enfermedades hasta la investigación forense. A continuación, se describen algunas de las técnicas más importantes:

Amplificación del ADN

La amplificación del ADN es el proceso de aumentar el número de copias de una secuencia de ADN específica. Este proceso es fundamental Seguir leyendo “Técnicas de Amplificación y Hibridación del ADN: PCR, RFLPs y Más” »

Genómica, Transcriptómica, Proteómica y Metabolómica: Un Panorama Completo de la Biología Molecular

Bases Moleculares de la Información Biológica

La sustancia responsable de mantener, expresar y transmitir la información biológica tiene que cumplir los siguientes requisitos: