Archivo de la etiqueta: Biología

Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos: Virus, Bacterias, Algas, Protozoos y Hongos

Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos

Los microorganismos son entidades biológicas de tamaño microscópico que incluyen virus, bacterias, algas, protozoos y hongos. Cada uno de estos grupos presenta características únicas en cuanto a estructura, ciclo de vida y clasificación.

Virus

Los virus constan de una cabeza icosaédrica que alberga el ácido nucleico, una cola helicoidal que se contrae para inyectar el contenido, y un cuello que los separa. La placa basal al final de la Seguir leyendo “Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos: Virus, Bacterias, Algas, Protozoos y Hongos” »

Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico a los Ecosistemas

Niveles de Organización Biológica

Todos los seres vivos estamos formados por células que pueden agruparse dando lugar a complejas estructuras. Las células están constituidas por componentes más pequeños. A continuación, se describen los distintos niveles de organización:

Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Genética

1-Cual no es carácterística de la ciencia-

Pragmática

2-Carácterística que se relaciona con

integrar-

Analítica

3-Aspectos de la ciencia de su capaci

dad de selectividad-

Subjetiva

4-Atributos de su capacidad de pronos

ticar-

Verificable

5-Cualidad de teorizar conocimientos-

Legal


6-Carácterística de la vida que incluye a

todas las demás-

Autoperpetuacion

7-Carácterística de la vida por la que exi

sten mucha diversidad-

Evoluciona

8-Dentro y fuera variedad de proteínas

expresadas-

Metabolismo

9-Originan, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Genética” »

Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana

Somos mamíferos, pero nuestra historia biológica comenzó mucho antes, hace millones de años.

El Origen del Universo y la Tierra

  • Big Bang (la gran explosión): hace 20 mil millones de años. Se forman las galaxias y los planetas. ¡Cien mil años para “enfriar” tantas explosiones!
  • Nuestro hogar, la Tierra: 4 mil millones de años de edad.

Las Primeras Moléculas

Moléculas inorgánicas que interactúan entre ellas. Gases, agua, partículas sólidas, rayos, tormentas eléctricas que aceleran con Seguir leyendo “Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Células y Genética

Evolución

Teoría de Darwin

  • Las variaciones aleatorias recientes.
  • Las jirafas que nacieron con un cuello más largo se adaptaron, dando a luz a más jirafas con esta característica.
  • La evolución está determinada por la selección natural.

Teoría de Lamarck

  • La evolución de los individuos se da de acuerdo a sus necesidades.
  • Ejemplo: El cuello largo de la jirafa evolucionó para alcanzar la cima de los árboles.

Teoría de Oparin

Novedades y Clasificación de los Seres Vivos: Guía Completa de Xuletas 6.1 y los Reinos Biológicos

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña opciones, botón diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es Seguir leyendo “Novedades y Clasificación de los Seres Vivos: Guía Completa de Xuletas 6.1 y los Reinos Biológicos” »

Introducción a la Biología: Método Científico, Células, Genética y Evolución

Método Científico: Criterio de Validación de las Explicaciones Científicas

El método científico es un proceso sistemático utilizado para validar las explicaciones científicas. Se compone de los siguientes pasos:

  1. Observación del fenómeno a explicar.
  2. Proposición de un modelo explicativo.
  3. Deducción de consecuencias a partir del modelo.
  4. Observación y/o corroboración de los fenómenos deducidos en el paso 3.

Cuando estos 4 puntos son aceptados, la proposición del punto 2 se convierte en una Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Método Científico, Células, Genética y Evolución” »

Niveles de Organización Biológica y Fisiología: Desde lo Molecular hasta el Organismo

Niveles de Organización Biológica y Fisiología

Fisiología: ciencia que estudia los fenómenos físicos y químicos que permiten el funcionamiento de los seres vivos y su adaptación a los cambios del entorno que los rodea.

FISIOLOGÍA = FUNCIONAMIENTO

¿Qué es la Vida?

  • Reproducción
  • Nutrición
  • Organización
  • Crecimiento
  • Propósito específico
  • Excitabilidad
  • Motilidad
  • Adaptabilidad

Nivel químico     →           Nivel celular       →           Nivel tisular        Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica y Fisiología: Desde lo Molecular hasta el Organismo” »

Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Tejidos y Procesos Metabólicos

Bioelementos y Biomoléculas

De los más de 90 elementos químicos presentes en la naturaleza, únicamente unos 30 son esenciales para los seres vivos. Estos se clasifican en:

Bioelementos Principales

Son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Constituyen más del 95% de la masa de la materia viva. Estos elementos son los más abundantes debido a sus propiedades fisicoquímicas, que les permiten formar las grandes y complejas moléculas que caracterizan a los seres vivos.

Bioelementos Secundarios

Son Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Tejidos y Procesos Metabólicos” »

Explorando la Vida: Definición, Características y Niveles de Complejidad

Introducción a la Vida

¿Qué es la vida? Es el conjunto de características que distingue a los reinos animalia, vegetal, fungi, protistas, arqueas y bacteria del resto de la naturaleza. Este concepto incluye las capacidades de nacer, crecer, reproducirse, morir y evolucionar como especies.

Definición de Vida

Fisiológica

Un organismo vivo es aquel, compuesto por materia orgánica (C, H, O, N, S, P), capaz de llevar a cabo funciones tales como comer, metabolizar, excretar, respirar, moverse, crecer, Seguir leyendo “Explorando la Vida: Definición, Características y Niveles de Complejidad” »