Archivo de la etiqueta: Biotecnologia

Aplicaciones y Tecnologías Clave en Microbiología y Biotecnología

Tecnologías Clave en Microbiología y Biotecnología

CRISPR-Cas

CRISPR-Cas9 es una herramienta de edición genética basada en un sistema de defensa natural de bacterias.

  • CRISPR: Es una secuencia de ADN que permite identificar fragmentos de virus invasores.
  • Cas9: Es una enzima que corta el ADN en una posición específica, permitiendo su edición.

Aplicaciones de CRISPR-Cas

Biotecnología: Fundamentos, Aplicaciones, Bioética, Laboratorio y Técnicas

Biotecnología: Fundamentos y Aplicaciones

La biotecnología es toda aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación.

Ventajas y Desventajas de la Biotecnología

Ventajas:

  • Rendimiento de los cultivos
  • Reducción de pesticidas
  • Mejor nutrición
  • Desarrollo de nuevos materiales

Desventajas:

  • Polinización cruzada
  • Pérdida de biodiversidad
  • Riesgo de fuga en un laboratorio
  • Riesgo de transferir toxinas

Aplicaciones de la Biotecnología

Las Seguir leyendo “Biotecnología: Fundamentos, Aplicaciones, Bioética, Laboratorio y Técnicas” »

Biotecnología y sus Aplicaciones: Medicina, Agricultura y Medio Ambiente

Biotecnología: Conceptos y Técnicas Clave

La biotecnología se define como el conjunto de procesos que utilizan agentes biológicos para la obtención de bienes y servicios. Es un campo interdisciplinar que integra técnicas de diversas áreas como la genética, inmunología, química, informática, bioquímica y biología molecular. La biotecnología abarca procesos tan diversos como la clonación, la terapia génica, la inseminación in vitro y la obtención de bebidas alcohólicas. Actualmente, Seguir leyendo “Biotecnología y sus Aplicaciones: Medicina, Agricultura y Medio Ambiente” »

Sectores Clave: Biotecnología, Energía, Agua y Residuos Sólidos

Sector Biotecnológico

Biotecnología: toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

Seres vivos: microorganismos para la producción de enzimas, antibióticos, vacunas, aminoácidos, vitaminas, bioplásticos, biocombustible y químicos.

Nutrientes: crecimiento de los organismos, son macronutrientes o micronutrientes y se suministran a través del medio de cultivo.

*Fuentes Seguir leyendo “Sectores Clave: Biotecnología, Energía, Agua y Residuos Sólidos” »

Células Madre, Clonación y Biotecnología: Avances y Aplicaciones

Tipos de Células Madre

Células madre totipotentes: Son células capaces de originar un individuo completo.

Células madre pluripotentes: No originan un individuo completo, pero originan cada uno de los tipos celulares que lo forman.

Células madre multipotentes: Incluso en los adultos existen algunas células que conservan una cierta capacidad de originar algunos tipos de células. Se las denomina células madre adultas.

La Medicina Regenerativa

Las células que pueden utilizarse son:

Descifrando el ADN: Ingeniería Genética, Transgénicos y Biotecnología

La Revolución del ADN

En 1953 se descubre la estructura del ADN. En los años 70 se empiezan a manipular los genes (ingeniería genética). En 2003 se conoce la estructura de todos los genes y cromosomas del ser humano. Las aplicaciones de estos conocimientos son muy amplias: como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas, la producción de alimentos transgénicos o la investigación judicial.

Estructura del ADN

Está formado por dos cadenas de forma helicoidal constituidas por cuatro Seguir leyendo “Descifrando el ADN: Ingeniería Genética, Transgénicos y Biotecnología” »

Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología

Recombinación Genética y Biotecnología

Recombinación genética: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas homólogos durante la meiosis.

Biotecnología: Aplicación de procedimientos científicos y técnicos a la transformación de ciertas materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios.

Cinética Enzimática

Al incrementar la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción también aumenta, hasta llegar a un límite que se corresponde con la velocidad máxima Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología” »

Conceptos Fundamentales y Aplicaciones de la Biotecnología

Conceptos Clave en Procesos Químicos y Biotecnología

Operación Unitaria

Etapa característica de un proceso químico que busca modificar fundamentalmente la composición mediante procesos físicos y fisicoquímicos.

Proceso Químico

Método de obtención de productos químicos.

Sistema

Conjunto de partes o elementos relacionados entre sí mediante una cadena de actividades que buscan alcanzar un objetivo planteado.

Introducción a la Biotecnología

¿Qué es la Biotecnología?

Se refiere a toda aplicación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Aplicaciones de la Biotecnología” »

Fundamentos de Biotecnología: Bioprocesos y Biorreactores

Biotecnología: Una Visión General

La biotecnología utiliza organismos vivos, células, orgánulos celulares o biomoléculas (como enzimas) para producir bienes, productos y servicios. Se clasifica en:

  • Biotecnología Roja: Medicamentos, vacunas, hormonas, antibióticos.
  • Biotecnología Verde: Aplicaciones agrícolas.
  • Biotecnología Azul: Acuicultura, biotecnología marina, cosmética, suplementos alimentarios.
  • Biotecnología Blanca: Productos industriales, enzimas, materiales biodegradables.

Bioprocesos: Seguir leyendo “Fundamentos de Biotecnología: Bioprocesos y Biorreactores” »

Mejora Genética Vegetal: Alogamia, Hibridación y Biotecnología

Especies Alógamas y su Importancia en la Mejora Genética

Las especies alógamas son plantas que dependen de la polinización cruzada, es decir, necesitan polen de otras plantas para reproducirse. Los principales vectores de polen son el viento y los insectos. Este proceso genera un intercambio genético constante, lo que permite mantener un alto grado de heterocigosis en cada generación. Un aspecto clave es que, al cruzar líneas puras de plantas alógamas, incluso si estas parecen «débiles» Seguir leyendo “Mejora Genética Vegetal: Alogamia, Hibridación y Biotecnología” »