Archivo de la etiqueta: célula

La Célula y sus Procesos Vitales

La Célula Eucariota

Membrana Plasmática

Permite el paso de sustancias a través de ella.

Membrana de Secreción

Fuera de la membrana plasmática; Glucocálix (tejido animal), Pared celular.

Citoplasma

Organelos

  • Retículo endoplasmático rugoso: Almacena y transporta proteínas que aún no han sido sintetizadas en los ribosomas, además produce glucosilaciones.
  • Retículo endoplasmático liso: Síntesis de lípidos.
  • Ribosomas: Formados por ARN ribosómico y proteína ribosómica, realizan la síntesis de Seguir leyendo “La Célula y sus Procesos Vitales” »

Mitocondrias y Cloroplastos: Estructura, Función y Características

Mitocondrias

Introducción

Su estructura interna fue determinada por Palade, quien las observó con el microscopio electrónico. Al conjunto de todas las mitocondrias de una célula se le denomina condrioma. Existen en el citoplasma de todas las células eucarióticas aerobias.

Características

Biología: La Célula, Organismos y Procesos Vitales

Meiosis

Consiste en dos divisiones celulares sucesivas precedidas de una sola duplicación de los cromosomas. Contribuye al fenómeno evolutivo de las especies.

Meiosis I

Es la fase más larga y compleja, donde los cromosomas se aparean e intercambian fragmentos de material hereditario.

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Definición

La célula es la unidad más pequeña del ser vivo. Posee vida propia, es decir, es capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse por sí sola. Es la unidad funcional, estructural y de origen de los seres vivos.

Teoría Celular

  • Todos los seres vivos están constituidos por células.
  • Todos los seres vivos tienen su origen en la célula, es decir, que una célula se origina de otra preexistente.
  • Todas las funciones vitales ocurren dentro de la célula o en su entorno más próximo. Es la unidad Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

Agua: Es la molécula más abundante en los seres vivos, pues constituye del 70 al 90% de su masa. La cantidad de agua presente en un organismo depende de la especie a la que este pertenece, de la edad y del tipo de órgano o tejido de que se trate. La abundancia de esta biomolécula se debe a la importancia que tiene para los seres vivos, ya que interviene en numerosas funciones esenciales para el mantenimiento Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Biomoléculas y la Célula: Estructura y Función

Bioelementos

Son los elementos que forman parte de los seres vivos. Los podemos clasificar en:

Bioelementos Primarios:

CHONPS (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre). Representan alrededor del 96% del total, por lo que constituyen la práctica totalidad de las moléculas biológicas. Estos son los elementos idóneos para formar los edificios moleculares de los seres vivos.

Bioelementos Secundarios:

Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl. En medio acuoso se encuentran siempre ionizados. Aunque Seguir leyendo “Biomoléculas y la Célula: Estructura y Función” »

Ciclo Celular, Hematopoyesis y Citología Celular

Ciclo Celular

Etapas del ciclo celular

El ciclo celular es un proceso ordenado de eventos que conducen al crecimiento y división celular en dos células hijas. Las etapas, como se muestra en el dibujo, son:

  • G1 (Gap 1): Intervalo o hueco. Duración aproximada de 8 horas.
  • S (Síntesis): Replicación del ADN. Duración aproximada de 8 horas.
  • G2 (Gap 2): Intervalo 2. Duración aproximada de 4 horas.
  • M (Fase M): Mitosis o meiosis (reparto del material genético nuclear) y citocinesis (división del citoplasma) Seguir leyendo “Ciclo Celular, Hematopoyesis y Citología Celular” »

La Célula: Estructura, Organelos y Funciones

Organelos Celulares

Célula Eucariota Animal

Núcleo: Almacena el material genético y está delimitado por una doble membrana que lo separa del resto del citoplasma.

Citoplasma: En el citoplasma ocurren todos los procesos químicos que permiten el crecimiento y desarrollo de la célula. En él se ubican otros organelos que cumplen las más diversas funciones.

Mitocondrias: Aportan la energía necesaria para el trabajo celular.

Lisosomas: Son los organelos responsables de la digestión intracelular.

Peroxisoma: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Organelos y Funciones” »

El Citoesqueleto y la Matriz Extracelular: Organización y Función Celular

1. Hialoplasma o Citosol y Citoplasma

1.1 Estructura y Composición

El citoplasma es la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Es el conjunto formado por todos los orgánulos y el citosol.

El citosol o hialoplasma es el medio intracelular formado por una solución líquida, en el que se encuentran inmersos los orgánulos.

Metabolismo Celular: Reacciones, Enzimas y Vitaminas

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Estas reacciones transforman biomoléculas complejas en otras más simples, obteniendo materia y energía para las funciones vitales (nutrición, relación y reproducción). La materia se utiliza para el crecimiento, renovación y desarrollo celular. La energía se almacena en los enlaces químicos de sustancias de reserva energética (ATP, ADP, UTP…) o se transforma en diferentes tipos Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Reacciones, Enzimas y Vitaminas” »