Archivo de la etiqueta: ciclo lítico

Estructura y Clasificación de los Virus: Características y Ciclos

Virus

Componentes:

  1. Genoma: Puede ser ADN o ARN, nunca ambos. Los virus ARN cuentan con una enzima llamada retrotranscriptasa o transcriptasa inversa que convierte el ARN en ADN, esta solo se encuentra en retrovirus.
  2. Enzimas: Los ayudan a reproducirse aprovechándose de la célula que infectan. Los virus pueden contener una mínima cantidad de enzimas (transcriptasas, enzimas líticas), los virus no tienen metabolismo propio.
  3. Cápside: Es una cubierta proteica que envuelve al genoma formada por capsómeros. Seguir leyendo “Estructura y Clasificación de los Virus: Características y Ciclos” »

Técnicas de Esterilización y Cultivo Celular: Una Guía Integral

Esterilización

Eliminación total de microorganismos y sus esporas por métodos físicos y/o químicos.

Desinfección

Cuando solo eliminamos patógenos.

Métodos de Esterilización Física

1. Esterilización por Radiación

Uso de determinadas radiaciones electromagnéticas.

a) Luz Ultravioleta (UV)

  • λ=[10–400nm]
  • Provoca mutaciones letales en el ADN de los microorganismos.
  • Se utiliza para esterilizar superficies.

b) Radiación Ionizante

Diferencias entre virus y procariotas

1. A la vista de la figura, conteste las siguientes preguntas:
a) Identifique los microorganismos representados con la letra A y con la letra B. Identifique las estructuras numeradas del 1 al 5. Indique el tipo de ácido nucleico que suele tener el genoma de cada uno de estos microorganismos.
b) Indique los tipos celulares que pueden parasitar cada uno. Explique la función de la estructura señalada con el número 1. ¿Cuál de los dos tipos de microorganismos puede tener la enzima transcriptasa Seguir leyendo “Diferencias entre virus y procariotas” »

Ciclos de replicación viral y estructura celular

Ciclo Lítico

  1. Fase de adsorción: fijación del virión a la membrana de la célula huésped.

  2. Fase de penetración: penetración del virus completo o de su material genético con algunas proteínas.

  3. Fase de eclipse: el virus se aprovecha de la maquinaria de la célula huésped para la replicación del ADN vírico y la síntesis de sus proteínas.

  4. Fase de maduración: ensamblaje de los viriones.

  5. Fase de liberación: lisis (rotura) de la célula huésped con liberación de las partículas virales

Ciclo Seguir leyendo “Ciclos de replicación viral y estructura celular” »