Archivo de la etiqueta: contracción muscular

Mecanismos de los Reflejos Medulares y la Transmisión Sináptica

Reflejos Medulares y su Funcionamiento

Los reflejos medulares implican las contracciones coordinadas de numerosos músculos de las extremidades. La información entra por el asta dorsal y sale por el asta ventral. En la unión neuromuscular se libera acetilcolina (músculo contraído), mientras que en el músculo extensor se libera glutamato.

Reflejo de Flexión y de Extensión Cruzada

El reflejo de flexión y de extensión cruzada se produce cuando percibimos un estímulo nocivo. La respuesta es de Seguir leyendo “Mecanismos de los Reflejos Medulares y la Transmisión Sináptica” »

Fisiología y Anatomía del Aparato Locomotor: Músculos, Huesos y Patologías

Contracción Muscular

Los músculos locomotores tienen la capacidad de contraerse. En la contracción muscular participan la actina, miosina, calcio y ATP. Durante la contracción se produce calor. La contracción consiste en el deslizamiento de los microfilamentos de actina sobre los microfilamentos de miosina, todo regulado por el sistema nervioso y la participación del calcio. Los que se mueven son los microfilamentos de actina.

Tipos de Músculos

Existen 3 tipos de músculos:

El Músculo Esquelético: Estructura, Función y Contracción

Músculo Esquelético: Organización

Estructura General

El músculo esquelético está formado por numerosas fibras musculares que contienen miofibrillas compuestas por sarcómeros. Las fibras se agrupan en fascículos, que a su vez forman el músculo. El músculo se une a los huesos mediante tendones. Los fascículos presentan haces que se unen al tendón. El tejido conectivo rodea el músculo (epimisio), cada fascículo (perimisio) y cada fibra muscular (endomisio). Además, contiene vasos sanguíneos Seguir leyendo “El Músculo Esquelético: Estructura, Función y Contracción” »

Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso

A-C

Acto reflejo

Respuesta involuntaria que se produce ante un estímulo determinado.

Arco reflejo

Recorrido realizado por el impulso nervioso, que se inicia por estímulos captados por neuronas sensoriales, pasa por un centro reflejo y termina generando una rápida respuesta de los órganos efectores.

Aponeurosis

Variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sirve para unir músculos planos a otras partes del cuerpo. Sus fibras son blancas y brillantes.

Ácido láctico

Es un producto orgánico que Seguir leyendo “Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso” »

Sistema Muscular Humano: Tipos, Funciones y Estructura

Sistema Muscular

Introducción

El cuerpo humano posee aproximadamente 650 músculos que trabajan en coordinación con el sistema nervioso para permitir el movimiento y otras funciones vitales.

Tejido Muscular

El tejido muscular es el responsable de la contracción muscular. Está formado por células especializadas llamadas fibras musculares, que contienen proteínas contráctiles como la actina y la miosina. El tejido conectivo siempre acompaña al músculo, proporcionándole soporte y estructura.

Tipos Seguir leyendo “Sistema Muscular Humano: Tipos, Funciones y Estructura” »

Anatomía y Función del Músculo Esquelético

Músculo Esquelético

Características Generales

  • Los músculos están formados por fibras musculares, las cuales se hallan reunidas en haces.
  • Se encuentran cubiertos por la aponeurosis y epimisio, que son membranas que impiden que el músculo se desplace.
  • El tejido conectivo le confiere al músculo propiedades viscoelásticas que contribuyen a la respuesta mecánica muscular.
  • Corresponden al segmento activo del aparato locomotor.
  • Son capaces de generar movimiento al contraerse y relajarse.
  • Un músculo Seguir leyendo “Anatomía y Función del Músculo Esquelético” »

Tejido Muscular: Tipos, Funciones y Características

Tejido Muscular

Reseña sobre el tejido muscular

1. Los tres tipos de tejido muscular son esquelético, cardíaco y liso. El tejido muscular esquelético está inserto principalmente en los huesos; es estriado y voluntario. El tejido muscular cardíaco forma la pared del corazón; es estriado e involuntario. El tejido muscular liso se localiza fundamentalmente en los órganos internos; no es estriado (liso) y es involuntario.

2. Mediante la contracción y la relajación, el tejido muscular realiza Seguir leyendo “Tejido Muscular: Tipos, Funciones y Características” »

Fisiología Muscular y Metabolismo Energético

Músculo Esquelético

Organización estructural del músculo esquelético

El músculo estriado se compone de células cilíndricas llamadas fibras musculares. Cada fibra muscular se encuentra envuelta por una membrana celular que se denomina sarcolema. El citoplasma de las fibras musculares o sarcoplasma contiene haces de miofilamentos que se agrupan en miofibrillas. Cada miofibrilla se compone de unas 20.000 unidades que se repiten llamadas sarcómeros. Cada sarcómero se compone a su vez de estructuras Seguir leyendo “Fisiología Muscular y Metabolismo Energético” »

El Tejido Muscular y el Sistema Excretor: Una Guía Completa

Tejido Muscular

Funciones del Tejido Muscular

  • Movimiento
  • Mantenimiento de la postura
  • Regulación del volumen de órganos (esfínteres)
  • Movimiento de sustancias en el cuerpo
  • Producción de calor

Propiedades del Tejido Muscular

El Tejido Muscular Esquelético: Estructura, Función y Contracción

El Tejido Muscular Esquelético

Introducción

El músculo esquelético constituye el 40-50% del peso corporal total. Es responsable de producir las contracciones que mueven las partes del cuerpo, incluyendo los órganos internos. Además, le da forma al cuerpo y genera calor.

Tipos de Músculos

Se conocen tres tipos de músculos: