Archivo de la etiqueta: cuerpo humano

Estructura y funciones celulares y sistemas del cuerpo humano

CITOPLASMA

Es un fluido llamado citosol y tiene orgánulos y estructuras celulares como: flagelos, aparato de golgi, centriolos, citoesqueleto, ribosomas, retículo endoplasmático rugoso y liso, lisosomas, mitocondrias y cilios.

MEMBRANA PLASMÁTICA

Es lo que rodea al citoplasma.

NÚCLEO

Es el centro de control de la célula y contiene el material genético celular, organizado en largas moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN). Partes: envoltura nuclear, nucleolo, cromatina. En la división celular, Seguir leyendo “Estructura y funciones celulares y sistemas del cuerpo humano” »

Estructura y función de las células y tejidos del cuerpo humano

Proteínas y capas de la piel

Que proteína encontramos mayormente en la capa lucida de la piel:
– Eleidina

Capas de la piel y células vivas y muertas

Capas de la vaina radicular interna del pelo:
– Capa de Henley, de Huxley y cutícula de la vaina radicular interna

Capas de la piel cuales son muertas y cuales vivas?
– Células vivas: Estrato basal, espinoso y granuloso
– Células muertas: Estrato lucido y corneo

Glandulas y estructuras del cuerpo humano

Glandulas de tipo merocrina:
– Glandulas sudoríparas Seguir leyendo “Estructura y función de las células y tejidos del cuerpo humano” »

Mecanismo Sensorial y Efectos del Pinchazo en el Cuerpo Humano

1. Mecanismo/Sensorial/Efector/Pinchazo Estímulo= La presión ejercida por la aguja Organo sensorial= La piel Organo efector= Músculos implicados en el movimiento del brazo

Ejemplo Voluntario e Involuntario

De acto voluntario, por ejemplo, abrir la boca para comer helado. El estímulo es la visión del helado; el órgano sensorial, el ojo; el órgano efector son los músculos implicados en la apertura de la boca de acto involuntario, por ejemplo, la secreción de las glándulas salivales al ver Seguir leyendo “Mecanismo Sensorial y Efectos del Pinchazo en el Cuerpo Humano” »

El sistema circulatorio y la excreción en el cuerpo humano

El medio interno y el aparato circulatorio

Tras la digestión se obtienen nutrientes y oxígeno que circulan por el organismo. El cuerpo mantiene y regula el medio interno, llamado homeostasis.

Composición del medio interno

Está formado por el plasma intersticial, que es un líquido en contacto con las células, la sangre y la linfa.

Sistemas circulatorios

Receptores sensoriales y órganos sensoriales: estructura y función

Los estímulos son cambios que se producen en nuestro medio interno o en el medio que nos rodea. Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que captan estímulos y generan impulsos nerviosos, los cuales son conducidos hasta el sistema nervioso central. Los receptores sensoriales pueden ser terminaciones nerviosas, como los que se encuentran dispersos en la piel, o se pueden agrupar en zonas concretas del cuerpo formando los órganos de los sentidos. Para que el receptor sensorial Seguir leyendo “Receptores sensoriales y órganos sensoriales: estructura y función” »

Anatomía y fisiología del cuerpo humano

  1. Inspiración: la entrada de aire en el pulmón
  2. Litros de sangre: 6
  3. Dientes: 32
  4. Corazón compuesto por: 2 aurículas y 2 ventrículos
  5. Función del hígado: producir bilis
  6. Píloro: válvula que conecta el estómago con el duodeno
  7. Cuántos lóbulos tiene el pulmón izquierdo y derecho: 2 y 3
  8. Qué ocurre en el diafragma cuando exhalamos: se relaja
  9. Qué estructura conecta el esfínter cardias: esófago y estómago
  10. Cuál nutriente aporta mayor cantidad de energía: lípidos
  11. Función del sistema linfático: defensa Seguir leyendo “Anatomía y fisiología del cuerpo humano” »