Archivo de la etiqueta: ecosistemas

Ecosistemas: Relaciones, Adaptaciones y el Impacto Humano

Componentes del Ecosistema

Población

Los individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en un área determinada. El conjunto de poblaciones que comparten un territorio y establecen relaciones se denomina comunidad o biocenosis.

Biotopo

El territorio ocupado por una biocenosis que presenta unas características físicas y climáticas propias.

Ecosistema

Está formado por el biotopo, que puede ser acuático o terrestre y constituye el medio físico; la biocenosis, integrada por todos los seres Seguir leyendo “Ecosistemas: Relaciones, Adaptaciones y el Impacto Humano” »

Origen de la Vida y Evolución

El Origen de la Vida

Generación Espontánea

Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de la materia orgánica en descomposición. El primer científico en cuestionarla fue Francisco Redi, que diseñó un experimento que demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne.

Experimento de Redi

Colocó un trozo de carne en un recipiente abierto Seguir leyendo “Origen de la Vida y Evolución” »

Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nazca, se desarrolle, se reproduzca, se alimente, muera y se adapte a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumpla las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos unicelulares. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución” »

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nace, se desarrolla, se reproduce, se alimenta, muere y se adapta a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumple las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos Unicelulares

Protozoarios: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución” »

Biología Ambiental: Factores, Interacciones y Ecosistemas

Introducción a los Factores Ambientales

**Medio Ambiente:** Conjunto de factores ambientales que existe en un lugar.

**Factores Limitantes:** Factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie. Ej: en ecosistemas acuáticos la salinidad es un factor limitante para muchas especies.

**Zona de Tolerancia:** Intervalos que hay entre los valores de una zona ambiental.

**Zona Óptima:** Existe dentro de la zona de tolerancia, en la que la especie sobrevive mejor.

Factores Abioticos

Factores Seguir leyendo “Biología Ambiental: Factores, Interacciones y Ecosistemas” »

Contaminación Hídrica y sus Impactos en la Biosfera

Contaminación Hídrica

El agua está contaminada cuando su estado natural se ve modificado, de tal modo que pierde las condiciones aptas para los usos a los que está destinada. Así, un agua contaminada presenta alteraciones en sus propiedades físicas o químicas, que la hacen inadecuada para su uso, especialmente en el consumo humano o para su función ecológica.

Contaminación de Aguas

Se define como la acción y el efecto de introducir materias o formas de energía o inducir condiciones en el Seguir leyendo “Contaminación Hídrica y sus Impactos en la Biosfera” »

Introducción a la Biología

La Unidad de los Seres Vivos

Métodos de estudio de la Biología:

Observación, experimentación, comparación y modelización.

Concepto de ciencia y biología:

  • Ciencia: Conjunto de conocimientos sistemáticos.
  • Biología: Ciencia que estudia los seres vivos.

Método científico:

Observación, hipótesis, experimentación, análisis y conclusiones.

Conceptos clave:

Ecología y Ecosistemas: Factores Ambientales, Relaciones Interespecíficas y Amenazas a la Biodiversidad

Ecología y Ecosistemas

Productores: Organismos autótrofos que fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica (CO2, H2O) utilizando energía luminosa.

Consumidores: Organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Existen tres tipos:

Explorando el Reino Vegetal: Algas, Líquenes y Musgos

Algas

Características Generales

  1. Estructura Celular: Las algas pueden ser unicelulares o multicelulares. Sus células pueden tener una pared celular de celulosa, sílice u otros compuestos.
  2. Pigmentos Fotosintéticos: Contienen clorofila y otros pigmentos, como ficobiliproteínas y carotenoides, que les permiten realizar la fotosíntesis.
  3. Hábitat: Se encuentran principalmente en ambientes acuáticos, tanto marinos como de agua dulce, pero también pueden vivir en suelos húmedos y superficies húmedas. Seguir leyendo “Explorando el Reino Vegetal: Algas, Líquenes y Musgos” »

Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente

Definiciones Básicas

Biomasa: Cantidad de materia orgánica acumulada en un individuo, nivel trófico, población o ecosistema.

Producción Primaria: Cantidad de energía captada en un ecosistema por los productores a través de la fotosíntesis.

Producción Secundaria: Energía captada por los consumidores mediante la alimentación.

Producción Neta: Cantidad total de biomasa que queda disponible para el siguiente nivel trófico.

Productividad: Relación entre la producción y la biomasa de un nivel Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente” »