Archivo de la etiqueta: Efecto invernadero

Medio Ambiente Atmosférico: Contaminación, Riesgos y Desarrollo Sostenible

La Atmósfera Terrestre: Estructura y Composición

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea a la Tierra y está unida a ella por la fuerza de la gravedad. Tiene unos 1.000 km de espesor y es imprescindible para el desarrollo de los seres vivos.

Estructura de la Atmósfera

La atmósfera se divide en varias capas:

Impactos Ambientales Globales: Contaminación, Clima y Recursos Naturales

Contaminación Atmosférica

Presencia de sustancias o formas de energía en el aire que pueden ser perjudiciales para la salud humana, los ecosistemas o los materiales.

Tipos de Contaminantes Atmosféricos

Impacto Ambiental: Contaminación, Consumismo y Cambio Climático

La Basura: Un Grave Problema Ambiental

La basura representa un grave problema ambiental y es una fuente de contaminación del aire, el agua y el suelo. Incluye todos los materiales y objetos que ya no representan ninguna utilidad.

Consumismo: Definición e Impacto

El consumismo (del latín consumere = gastar, y de ismo = tendencia innovadora) se refiere al consumo desmedido de bienes y servicios en la sociedad contemporánea, lo que repercute negativamente en los recursos naturales y el equilibrio Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Contaminación, Consumismo y Cambio Climático” »

Guía Completa sobre la Atmósfera, Contaminación y Tecnologías de Depuración

La Atmósfera y su Composición

Atmósfera: Capa de Gases que rodea a la Tierra, se extiende hasta 1000 km. En sus primeros 15 kilómetros se encuentra el 95% del volumen de los gases que la componen: Nitrógeno 78%, Oxígeno 20,95%, Argón 0,93%, Dióxido de Carbono 0,03%, otros gases nobles 0,001%.

La atmósfera está formada por una mezcla de gases. El 99% se encuentra en la troposfera y en la estratosfera.

Capas de la Atmósfera

Troposfera

De los 0 m a los 12 Km. Su espesor varía entre los polos Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Atmósfera, Contaminación y Tecnologías de Depuración” »

Energía Nuclear, Espectro Electromagnético, Efecto Fotoeléctrico y Efecto Invernadero: Conceptos Clave

Energía Nuclear: Fisión y Fusión

La energía nuclear es la energía liberada al dividir el núcleo de un átomo (fisión nuclear) o al unir dos átomos para convertirse en un átomo individual (fusión nuclear).

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es una de las dos reacciones posibles cuando se trabaja con energía nuclear. En este contexto, la fisión nuclear se refiere a la división del núcleo de un átomo. El núcleo se fragmenta en diversas partes, con una masa cercana a la mitad de la masa Seguir leyendo “Energía Nuclear, Espectro Electromagnético, Efecto Fotoeléctrico y Efecto Invernadero: Conceptos Clave” »

Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo

Consumo Energético y su Impacto Ambiental

La energía se consume en forma de energía térmica o eléctrica en diversos procesos y actividades, como:

  • Calentamiento
  • Enfriamiento
  • Iluminación
  • Movimiento
  • Entre otros

El consumo de energía está intrínsecamente ligado al consumo de combustibles fósiles y, por ende, a la generación de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes. A pesar de los esfuerzos globales por reducir emisiones y promover la sostenibilidad energética, con un incremento Seguir leyendo “Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo” »

Contaminación Ambiental: Orígenes, Tipos y Consecuencias

La Contaminación Ambiental: Un Desafío Global

La contaminación se define como la presencia de cualquier sustancia o forma de energía que produce daños o perjuicios a bienes de cualquier naturaleza, incluyendo personas, animales y plantas.

Orígenes de la Contaminación

  • Origen Natural: Resulta de eventos como la emisión de cenizas y gases tóxicos durante erupciones volcánicas.
  • Origen Antropogénico (Artificial): Deriva de las actividades tecnológicas humanas.

Clasificación de la Contaminación

Se Seguir leyendo “Contaminación Ambiental: Orígenes, Tipos y Consecuencias” »

Impacto Ambiental: Desechos Tóxicos, Efecto Invernadero, Erosión y Más

Desechos Tóxicos y Peligrosos

Estos desechos provienen, por ejemplo, de la agricultura, la industria química, hospitales, la industria textil, la minería, laboratorios, la extracción del petróleo y muchas otras actividades. Los desechos tóxicos pueden ser químicos peligrosos, inflamables, corrosivos o explosivos, así como sustancias biológicas peligrosas para los seres vivos y el medio ambiente, como el material radiactivo, entre otros. Gran parte de la basura puede volver a emplearse en Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Desechos Tóxicos, Efecto Invernadero, Erosión y Más” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desarrollo, Perturbaciones y Soluciones

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

Avances Tecnológicos y sus Consecuencias

En los últimos años, se han producido múltiples mejoras tecnológicas que han mejorado significativamente la calidad de vida humana. Estos avances incluyen:

Impacto Ambiental: Contaminación del Aire, Agua y Acústica – Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación del Aire

Efectos globales: El cambio climático producido por la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero que provocan un aumento de la temperatura y el agujero en la capa de ozono.

Agujero en la capa de O3: Cuando la cantidad de O3 disminuye, provocando cáncer de piel y ceguera en el ganado ovino.