Archivo de la etiqueta: vitaminas

Todo sobre las proteínas: clasificación, funciones y propiedades

1. Las proteínas: clasificación

Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno; llevan fósforo, azufre y algunos elementos metálicos, como hierro y cobre. Son unos polímeros lineales no ramificados de aminoácidos (aa), que se unen mediante enlaces peptídicos.

Péptidos

Son cortas cadenas de entre dos y cien aminoácidos.

Metabolismo y Nutrición: Conceptos Clave para la Salud

Nutrientes Esenciales y su Función

Triglicéridos

Almacén de lípidos en los adipocitos del tejido adiposo. Función: almacén de energía y funciones protectoras. Los ácidos grasos se acumulan en los adipocitos en forma de triglicéridos. Provienen de los alimentos o son sintetizados en el hígado. Viajan unidos a proteínas en la sangre hasta el tejido adiposo. Una cantidad excesiva representa un riesgo cardiovascular.

Colesterol

Lípido complejo. Funciones: – EstructuralesPrecursor de otras Seguir leyendo “Metabolismo y Nutrición: Conceptos Clave para la Salud” »

Fundamentos de Alimentación y Nutrición: Tipos, Funciones y Valor Energético

Alimentación y Nutrición

Alimentación: Proceso voluntario y consciente que consiste en la ingestión de alimentos seleccionados del entorno.

Nutrición: Proceso inconsciente por el cual transformamos los alimentos en nutrientes, obteniendo la materia y energía necesarias para construir nuestra propia materia y realizar las funciones vitales.

Alimentos: Compuestos formados por sustancias básicas que proporcionan a los seres vivos materia y energía imprescindibles para el buen funcionamiento del Seguir leyendo “Fundamentos de Alimentación y Nutrición: Tipos, Funciones y Valor Energético” »

El Huevo: Composición Biológica, Propiedades Nutricionales y Usos

Huevos

Clasificación

Según su frescura y conservación:

  • Huevos frescos: Se comercializan en estado natural sin haber sido limpiados ni conservados o refrigerados.
  • Huevos refrigerados: Se les somete a un proceso de refrigeración a temperaturas entre 0 °C y 2 °C durante un periodo máximo de 30 días.
  • Huevos conservados: Conservados por frío u otros procedimientos durante más de 30 días.

Otras formas de clasificación

Por categoría comercial:

Bioquímica y Genética: Conceptos Esenciales

Bioquímica y Genética: Conceptos Fundamentales

Glúcidos (Hidratos de Carbono o Sacáridos)

Los **glúcidos**, también conocidos como **hidratos de carbono** o **sacáridos**, son biomoléculas compuestas principalmente de **carbono, hidrógeno y oxígeno**, aunque algunos contienen también **nitrógeno, azufre y fósforo**.

Monosacáridos

Los **monosacáridos** o **azúcares simples** son los glúcidos más sencillos; no se hidrolizan, es decir, no se descomponen en otros compuestos más simples. Seguir leyendo “Bioquímica y Genética: Conceptos Esenciales” »

Fundamentos de la Digestión y Nutrición: Preguntas Clave

¿Qué ocurre en el estómago? Los alimentos se mezclan con el jugo gástrico.

¿Cuál es la función de la bilis? Descomponer las grasas en el intestino delgado.

¿Dónde se segrega la bilis? En el hígado.

¿Dónde se reserva la bilis? En la vesícula biliar.

¿En qué parte del intestino delgado se absorben principalmente la mayor parte de los nutrientes? En el duodeno.

¿De cuántas partes se compone el intestino delgado? De 3 partes.

¿Qué es el quilo? Sustancia lechosa que se forma en el intestino Seguir leyendo “Fundamentos de la Digestión y Nutrición: Preguntas Clave” »

Vitaminas Liposolubles e Hidrosolubles: Funciones, Deficiencias y Fuentes

Vitaminas Liposolubles: A, D, E, K

Las vitaminas liposolubles se encuentran en alimentos que contienen grasa. Se almacenan en el hígado y los tejidos grasos, y en exceso pueden ser tóxicas.

Vitamina A (Retinol o Antixeroftálmica)

Fundamentos de Farmacología y Nutrición Animal: Vitaminas, Minerales y Medicamentos

1. Para un buen funcionamiento del organismo, los minerales son muy importantes.

2. Rash dérmico, flebitis, prurito y anorexia son efectos adversos de las cefalosporinas.

3. El metabolismo ayuda a convertir los alimentos en energía.

4. Hay dos grupos de vitaminas: hidrosolubles (complejo B y vitamina C) y liposolubles (A, D, E y K).

5. Algunos medicamentos antipsicóticos se usan en esquizofrenia.

6. La hipomagnesemia es deficiencia de magnesio.

7. Trastornos en la piel, ulceraciones en la boca, caída Seguir leyendo “Fundamentos de Farmacología y Nutrición Animal: Vitaminas, Minerales y Medicamentos” »

Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable

1. Los Nutrientes

– Alimentación: Actividad consciente y voluntaria por la cual se consumen alimentos cuyo principal objetivo es la nutrición. Proceso por el cual tomamos los alimentos del exterior y los introducimos en la boca (sin masticar). La alimentación incluye la obtención, preparación e ingestión de los alimentos.

– Nutrición: Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios que lleva a cabo el organismo por los cuales obtiene los nutrientes y energía a partir de los alimentos ingeridos Seguir leyendo “Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable” »

Vitaminas: Importancia, fuentes alimenticias y efectos de su deficiencia

Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias

Vitamina B3 (Niacina)

La vitamina B3, también conocida como niacina, es fundamental en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Además, juega un papel crucial en la circulación sanguínea y la cadena respiratoria. Contribuye al crecimiento, al funcionamiento del sistema nervioso y al buen estado de la piel.

Fuentes: Carnes, hígado, riñón, lácteos, huevos, cereales integrales, levadura y legumbres.

Deficiencia: Su carencia Seguir leyendo “Vitaminas: Importancia, fuentes alimenticias y efectos de su deficiencia” »