Archivo de la etiqueta: Enfermedad

Salud, Enfermedad y Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes

Conceptos Clave de Salud y Enfermedad

Definición Clásica de Salud

Tradicionalmente, la salud se definía como la ausencia de enfermedades e invalideces.

Definición de Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición incluye aspectos tanto positivos como negativos.

Concepto de Salud de Terris

Milton Terris propuso una definición que integra Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes” »

Evolución Humana y Salud: Desde los Homínidos hasta las Enfermedades Modernas

Características de los Homínidos

  • Se desplazan siempre en posición vertical bípeda. Esta posición condiciona la situación del agujero occipital en la base del cráneo, por el que la médula espinal pasa a la columna vertebral. La columna vertebral presenta tres curvaturas, la pelvis se ensancha y se acorta, hay un progresivo alargamiento de los huesos de las piernas y el pulgar de las extremidades inferiores pierde su oponibilidad.
  • Su paladar tiene forma de U, con arco dentario redondeado y dientes Seguir leyendo “Evolución Humana y Salud: Desde los Homínidos hasta las Enfermedades Modernas” »

Conceptos Fundamentales de Salud: Desde la Etiología hasta los Indicadores Sanitarios

Conceptos Básicos de Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Enfermedad: Trastorno del organismo que provoca malestar o alteración de las funciones normales.

Tipos de Enfermedades

1. Etiología: La causa de la enfermedad. Pueden ser genéticas, externas o una combinación de factores genéticos y ambientales.

2. Manifestaciones clínicas: Señales que hacen visible la enfermedad.

Células, Tejidos y Salud Humana: Componentes y Factores que Influyen en el Bienestar

Organización General del Cuerpo Humano

Los seres vivos están constituidos por células. Los que se forman por una sola célula se llaman unicelulares, y los que se forman por muchas se llaman pluricelulares. Entre los primeros se encuentran las bacterias, pero la mayoría de los seres vivos son pluricelulares, como los seres humanos.

Descubrimientos Clave en la Historia de la Biología Celular

Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Definición de Salud

La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Diversos factores influyen en ella:

  • Herencia (factores genéticos)
  • Entorno (factores ambientales)
  • Comportamiento (factores personales)
  • El acceso a los sistemas de salud

Factores y Grupos de Riesgo

Un factor de riesgo es cualquier circunstancia o característica detectable en una persona o grupo de personas que se relaciona con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad. Los grupos de riesgo Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »

Microbiología: Salud, Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedad

Concepto de Salud y Enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

La enfermedad puede definirse como una alteración del estado de salud.

Los Genes, el Estilo de Vida y la Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

Salud y Enfermedad: Factores, Tipos y Prevención

Salud y Enfermedad: Una Mirada Integral

Definición de Salud

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Este estado es el resultado de una serie de factores, como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud. Para alcanzar una salud positiva, se deben considerar los siguientes determinantes:

Salud, Enfermedad e Inmunidad: Conceptos Clave y Tratamientos

Salud, Enfermedad e Inmunidad

Salud – Estado de pleno bienestar físico, mental y social.

Enfermedad

Enfermedad – Alteración física, fisiológica o mental que desencadena un mal funcionamiento en el organismo. Pueden clasificarse en:

Conceptos Fundamentales de Fisiología Humana y Salud: Homeostasis, Patología y Sistemas Corporales

Homeostasia

Se refiere al mantenimiento dinámico de las condiciones corporales (temperatura, glucemia, oxígeno, agua, hormonas, estados mentales, etc.) gracias a centros integradores (y al medio interno), como el hipotálamo del encéfalo, o los riñones, que reciben información sensorial y regulan las constantes por retroalimentación, oponiéndose a los cambios inadecuados. Ejemplo: temblor muscular ante el frío intenso.

Salud

Hoy es un derecho. Ocurre cuando hay homeostasia y bienestar físico, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Fisiología Humana y Salud: Homeostasis, Patología y Sistemas Corporales” »

Epidemiología, Población y Salud: Conceptos Clave

¿Qué estudia la Epidemiología?

La epidemiología estudia la distribución y frecuencia de las enfermedades en la comunidad, para su posterior control y/o eliminación. Compara frecuencias y, mediante la estadística, las cuantifica. La epidemiología es un método similar al método científico.

Método Científico: Pasos y Ejemplos

El método científico consta de cuatro pasos: observación, formulación de hipótesis, verificación y conclusión. Por ejemplo: