Archivo de la etiqueta: Enzimas

Componentes y Procesos Celulares: Biomoléculas, Metabolismo y Reproducción

Bioelementos y Biomoléculas

Concepto de Bioelementos

Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Clasificación de los Bioelementos

Enzimas: Funcionamiento, Tipos y Regulación de su Actividad

Célula y Ser Vivo: Sistemas Abiertos

Un sistema abierto se define como aquel que capta materia y energía, las transforma y, almacenando energía, realiza actividades biológicas. Un sistema en equilibrio es aquel en el que el valor de determinadas variables previamente definidas se mantiene constante en el tiempo dentro de un intervalo de tolerancia. El equilibrio dinámico de flujos es una situación típica del ser vivo, y se le denomina sistema abierto en este equilibrio.

Almacenamiento de Energía Seguir leyendo “Enzimas: Funcionamiento, Tipos y Regulación de su Actividad” »

Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas

Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en el organismo de los seres vivos. Están formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, y presentan gran variedad estructural y funcional. Tienen la característica de ser polímeros, cuya unidad básica se denomina aminoácido, es decir, monómeros de bajo peso molecular. Al unirse, pueden formar largas cadenas de aminoácidos que se denominan polipéptidos. A nivel celular, las proteínas constituyen el 50% de la Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas” »

Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Regulación

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones químicas, favoreciendo que se aproximen al equilibrio. No alteran los equilibrios de la reacción que catalizan, simplemente hacen que suceda más deprisa. Las moléculas de enzima no se alteran al catalizar una reacción; la misma molécula puede actuar varias veces. Una sola molécula de un enzima puede llegar a catalizar la reacción de decenas de miles de moléculas en un Seguir leyendo “Enzimas: Catalizadores Biológicos y su Regulación” »

Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo

Nutrientes y Metabolismo

Tipos de Nutrientes

1. ¿Cuál de estos elementos contiene un solo tipo de nutriente calórico?

Fructosa

2. ¿Cuál de estos elementos contiene más de un solo tipo de componente calórico?

Tocino

Aminoácidos

3. ¿Cuál de los siguientes es un aminoácido ramificado (con 4 o 5 cadenas de carbono)?

Leucina

Índice Glucémico

4. ¿Cuál de los siguientes elementos presenta el menor índice glucémico?

Arroz (el mayor es el pan blanco)

5. El índice glucémico es menor para:

Hidratos de Seguir leyendo “Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo” »

Compendio de Bioquímica: Estructura y Función Molecular

1. Moléculas Anfipáticas

De la siguiente figura CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH se puede afirmar que: (A) es una molécula anfipática.

2. Molécula de Agua

Respecto a la molécula de agua es correcto que: (E) Establece uniones ion dipolo con otras moléculas.

3. Aminoácidos

De los aminoácidos podemos decir que: (D) los aminoácidos proteicos corresponden a alfa-l-aminoácidos.

4. Aminoácidos Apolares

Los aminoácidos apolares son: (C) sin carga.

5. Interacciones de Aminoácidos

Los aminoácidos interaccionan Seguir leyendo “Compendio de Bioquímica: Estructura y Función Molecular” »

Las Proteínas: Biomoléculas Esenciales para la Vida

Estructura de las Proteínas

Tipos de Estructura

Existen dos tipos principales de estructuras proteicas:

  • Estructura Fibrilar: Presentan formas alargadas debido a su escaso plegamiento. Mantienen su estructura secundaria alargada, retorciéndose ligeramente. Son insolubles en agua y cumplen funciones estructurales, como el colágeno.
  • Estructura Globular: Poseen un alto grado de plegamiento, adoptando formas esferoidales. Son solubles en agua y desempeñan funciones dinámicas o biocatalizadoras.

Estructura Seguir leyendo “Las Proteínas: Biomoléculas Esenciales para la Vida” »

Biología Celular: Energía, Metabolismo y Procesos Fundamentales

Energía

Definición

Energía: Capacidad de realizar un trabajo.

Tipos de Energía

– Energía potencial: Es la energía que se encuentra almacenada y se manifiesta al transformarse en otro tipo de energía. Ej.: eléctrica, gravitacional, química, gradientes.

– Energía cinética: Es la energía que tiene un cuerpo en movimiento.

Leyes de la Termodinámica

– Primera Ley de la conservación de la energía: La energía no se crea ni se destruye, se transforma.

– Segunda Ley: La energía potencial final Seguir leyendo “Biología Celular: Energía, Metabolismo y Procesos Fundamentales” »

Biología Celular: Membranas, Enzimas, Vitaminas y Ácidos Nucleicos

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Fundamentales

Membrana Plasmática

Uniones Celulares

Son puntos de contacto entre las membranas plasmáticas de las células, o entre célula y matriz extracelular. Hay tres tipos de uniones:

  1. Unión de oclusión: sellan las células epiteliales, evitando el tránsito libre de moléculas pequeñas de una capa a otra, manteniendo la diferencia de concentraciones.
  2. Unión de anclaje: sujetan mecánicamente a las células y sus citoesqueletos con las células vecinas Seguir leyendo “Biología Celular: Membranas, Enzimas, Vitaminas y Ácidos Nucleicos” »

Bioquímica Metabólica: Enzimas, Proteínas y Rutas Esenciales

Funciones de las Proteínas

Las proteínas desempeñan diversas funciones cruciales en los organismos vivos:

  • Enzimas: Actúan como biocatalizadores, acelerando las reacciones químicas.
  • Receptores: Reciben señales químicas.
  • Transportadoras: Transportan moléculas.
  • Estructurales: Forman tejidos.
  • Defensa Inmunológica: Forman anticuerpos.
  • Motilidad: Funcionan como motores moleculares.
  • Transducción: Participan en la transducción de señales.
  • Adherencia Celular: Contribuyen a la adherencia y organización Seguir leyendo “Bioquímica Metabólica: Enzimas, Proteínas y Rutas Esenciales” »