Archivo de la etiqueta: Evolucion

Evolución y Biodiversidad: Teorías, Mecanismos y Adaptación

Fijismo

El fijismo fue el pensamiento predominante entre los naturalistas hasta el siglo XIX. Esta teoría defiende que las especies se han mantenido invariables a lo largo del tiempo, tal y como las conocemos en la actualidad.

Creacionismo

El creacionismo, basado en los relatos bíblicos, sostiene que las especies fueron creadas por Dios. Al igual que el fijismo, defiende la inmutabilidad de las especies, razón por la cual ambos conceptos a menudo aparecen asociados.

Lamarckismo

El lamarckismo, propuesto Seguir leyendo “Evolución y Biodiversidad: Teorías, Mecanismos y Adaptación” »

Principios Clave de la Biología: Clasificación, Evolución y Teorías Evolutivas

1. Clasificación de los Seres Vivos

1.1 Nomenclatura Binominal

El nombre científico de los seres vivos consta de dos palabras (nomenclatura binominal), por ejemplo, Homo sapiens.

1.2 Clasificación Natural vs. Artificial

Clasificación Artificial: Se basa en características fácilmente identificables, elegidas arbitrariamente.

Clasificación Natural: Considera el parentesco evolutivo entre las especies. Los grupos comparten características heredadas de ancestros comunes.

¿Cómo y en qué se diferencian? Seguir leyendo “Principios Clave de la Biología: Clasificación, Evolución y Teorías Evolutivas” »

Origen y Evolución de la Vida en la Tierra: De Moléculas a Homínidos

Origen de la Vida

1. Biogénesis

La biogénesis defiende que todo ser vivo procede de otro ser vivo anterior.

2. Panspermia

La panspermia es una hipótesis que afirma que la vida se originó en el espacio exterior en forma de organismos muy sencillos que se desplazan por el Universo y colonizan planetas con condiciones adecuadas para su desarrollo. Ejemplo: La lluvia roja que cayó sobre India, que supuestamente contenía células extraterrestres.

3. Abiogénesis

La abiogénesis defiende que la aparición Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida en la Tierra: De Moléculas a Homínidos” »

Reproducción, Genética y Evolución: Claves para Entender la Vida

Reproducción

Mediante la reproducción, los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos. Esto garantiza la supervivencia de las distintas especies.

Reproducción Asexual

Interviene un único progenitor que da lugar a copias exactas de sí mismo.

Mutaciones: Tipos, Causas y su Rol en la Evolución y el Cáncer

El Fenómeno de la Mutación

Una de las características del ADN es la fidelidad con la que se transmite de generación en generación. Sin embargo, puede sufrir cambios que reciben el nombre de mutaciones. Las mutaciones son cambios producidos en la secuencia o número de nucleótidos del ADN de una célula. Pueden ser perjudiciales, beneficiosas o neutras en el organismo. Para muchos genes existen alelos surgidos por mutación de un gen. Así, todos los miembros de una especie son diferentes. Las Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, Causas y su Rol en la Evolución y el Cáncer” »

Teorías de la Evolución: De Lamarck al Neodarwinismo y las Adaptaciones al Medio

Las Teorías Fijistas

Las teorías fijistas sostienen que las especies de organismos que existen en la actualidad fueron creadas por Dios tal y como son hoy en día, y que no han cambiado. El fijismo dominó el pensamiento científico y tuvo partidarios prestigiosos en siglos posteriores, como Linneo y Cuvier. Este último propuso la teoría del catastrofismo, según la cual, en la historia de la Tierra se habrían producido múltiples catástrofes como el diluvio universal, que llevaron a la desaparición Seguir leyendo “Teorías de la Evolución: De Lamarck al Neodarwinismo y las Adaptaciones al Medio” »

Descubriendo el Universo y la Vida: Un Viaje por la Ciencia

Georges Lemaître

Nació el 17 de julio en Bélgica. Desde muy joven descubrió su vocación de religioso y científico. Lemaître publicó un libro titulado “La hipótesis del átomo primitivo”. En 1931, propuso la idea de que el universo se originó en la explosión de un átomo primigenio, “huevo cósmico”, dicha explosión se llama Big Bang o Gran Estallido.

Hubble

Estableció la llamada ley de recesión de las galaxias, que confirmaba los trabajos de Slipher y la existencia de millones Seguir leyendo “Descubriendo el Universo y la Vida: Un Viaje por la Ciencia” »

Origen y Diversidad de la Vida: Evolución vs. Creacionismo

El Origen y la Diversidad de la Vida

Creacionismo y Fijismo

La postura creacionista sostiene que los seres vivos fueron creados al principio del mundo por un ser o fuerza sobrenatural. El fijismo señala que cada una de las variedades de los seres vivos se habría mantenido sin modificaciones en sus descendientes, es decir, que permanecen sin modificaciones hasta la actualidad.

Sin embargo, estas teorías carecen de credibilidad ya que se hallaron restos fósiles que evidencian cambios a través de Seguir leyendo “Origen y Diversidad de la Vida: Evolución vs. Creacionismo” »

Bioelementos, Biomoléculas y la Evolución de la Vida en la Tierra

1. Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos: Son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos.
Biomoléculas: Son las partículas que forman parte de los seres vivos.

2. Bioelementos Mayoritarios

Los bioelementos mayoritarios son el carbono, el hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.

3. Función de los Bioelementos

Carbono: Forma biomoléculas, como las proteínas.
Oxígeno: Es necesario para respirar y forma parte de las moléculas del agua.

4. Importancia del Agua

El agua constituye el 70% de Seguir leyendo “Bioelementos, Biomoléculas y la Evolución de la Vida en la Tierra” »

Procesos Celulares, Evolución y Ecosistemas

Mitosis

Profase

La cromatina se condensa y acorta formando los cromosomas, que se hacen visibles al microscopio. Los centriolos se duplican y, entre ellos, se van formando unas fibras que se denominan huso mitótico. En esta fase, la membrana nuclear se fragmenta y los cromosomas quedan dispersos en el citoplasma.

Metafase

La membrana nuclear desaparece. Los cromosomas, más cortos y gruesos, se desplazan hacia el plano central de la célula por la acción de las fibras del huso mitótico, a las que Seguir leyendo “Procesos Celulares, Evolución y Ecosistemas” »