Archivo de la etiqueta: faringe

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior

Cavidad Bucal

Es la cavidad que recibe la entrada de los alimentos e inicia el proceso de digestión.

Límites

  • Inferior: La mandíbula con su apófisis alveolar para los dientes y la rama ascendente para articularse con el cráneo. Está cerrada por la lengua.
  • Superior: Paladar: Apófisis palatina del maxilar + apófisis horizontal del palatino.
  • Latero-anterior: Apófisis alveolares y dientes.
  • Posterior: Comunicación con la faringe por el istmo de las fauces.

Arcada Dentaria

Realiza los siguientes tipos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior” »

2º Parcial Anatomía II 2018: Preguntas y Respuestas

2° Parcial Anatomía II 2018

  1. Sobre el cerebelo No es correcto:


    a) Esta situado posterior al cuarto ventrículo e inferior al lóbulo occipital de cerebro
    b) Por el pedúnculo cerebeloso medio solamente entran axones al cerebelo desde la protuberancia.

    C) En la cara superior del cerebelo se pueden distinguir los lóbulos anteriores, posterior y floculo-nodular

    d) Las amígdalas cerebelosas se sitúan en el lóbulo posterior.

2. La información motora voluntaria desde la corteza cerebral desde la vía Seguir leyendo “2º Parcial Anatomía II 2018: Preguntas y Respuestas” »

El Proceso Respiratorio Humano: Etapas, Órganos y Mecanismos

El Proceso Respiratorio Humano

Etapas de la Respiración

El proceso respiratorio se puede dividir en tres etapas principales:

  1. Ventilación pulmonar o respiración externa: Es la entrada del aire en los pulmones (inspiración) y su posterior salida (espiración).
  2. Intercambio de gases: Se realiza en dos niveles: entre los pulmones y la sangre, y entre la sangre y los tejidos.
  3. Respiración celular o interna: Proceso que permite que el O2 degrade los nutrientes, produciendo CO2 y energía para mantener las Seguir leyendo “El Proceso Respiratorio Humano: Etapas, Órganos y Mecanismos” »

Anatomía de la Nasofaringe y Faringe

Anatomía d NASOFARINGE Y FARINGE

FARINGE Conducto mixto:
permite el paso d alimento y del aire.

Consideraciones generales:

Órgano impar//x delante d la columna cervical//x detrás d las fosas nasales, d la boca y d la laringe//x debajo d la porción basilar del hueso occipital//Entre las ramas d la mandíbula y los músculos pterigoideos internos//Se continúa x abajo con el esófago x detrás y con la laringe x delante//Dividida en una faringe cefálica y una faringe cervical//Abarca desde la Seguir leyendo “Anatomía de la Nasofaringe y Faringe” »

El Sistema Respiratorio: Anatomía y Función

El Sistema Respiratorio

Anatomía del Sistema Respiratorio

Fosas Nasales

Dos orificios por donde entra el aire, envueltos por la mucosa nasal, irrigadas por los vasos sanguíneos que calientan y humedecen el aire inspirado. Segregan mucosidad para eliminar gérmenes.

Faringe

Órgano común del aparato digestivo y respiratorio.

  • El aire pasa a ella por unos orificios llamados coanas.
  • En su techo están las amígdalas faríngeas y a los lados las amígdalas palatinas.
  • Forman parte del sistema linfático.

Laringe

Conducto Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio: Anatomía y Función” »

Anatomía de la faringe y el oído humano

NASOFARINGE

OROFARINGE

LARINGOFARINGE

Hendiduras en la musculatura para la entrada en la faringe

Cartílagos laringe: 6 o 9

Tiroides

Epiglótico

Aritenoides

Corniculados y cuneiformes

EVA

Músculos extrínsecos

MOV DEL BULBO

CAPAS DEL BULBO OCULAR

Inervación

Rama oftálmica

Rama maxilar

Elevación

Depresión

Extrínsecos

Nervio auriculotemporal

Drenaje

Meato acústico

Paredes anterior y superior

Timpánica

Anillo timpánico

Pared laberíntica (medial) Seguir leyendo “Anatomía de la faringe y el oído humano” »

Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones y Fisiología

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio permite la entrada de oxígeno al cuerpo y permite la salida del dióxido de carbono del cuerpo. Las vías respiratorias conducen el aire hasta los pulmones (intercambio gaseoso, fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos) y en los pulmones (alvéolos pulmonares).



Anatomía (Nariz)

La nariz comunica con el exterior mediante un ensanchamiento denominado vestíbulo. La parte posterior comunica con la laringe mediante las coanas. Sus Seguir leyendo “Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones y Fisiología” »