Archivo de la etiqueta: Genética

Genética y Gen: Leyes de Mendel y Teoría Cromosómica

Genética y Gen

La genética es la ciencia que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.

La genética mendeliana

-La genética mendeliana estudia los modelos de transmisión de la información independientemente de la naturaleza química del gen.

– La genética molecular se ocupa, además, de la naturaleza química de los genes y de su expresión. Los genes son fragmentos de ADN que se expresan cuando la información que contienen se traduce para Seguir leyendo “Genética y Gen: Leyes de Mendel y Teoría Cromosómica” »

Guía Completa de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Cuestionario de Biología

Ácidos Nucleicos

1. ¿Qué son los ácidos nucleicos?

Son moléculas químicas que se encuentran en el núcleo de la célula.

2. ¿Qué elementos componen a los ácidos nucleicos?

Carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P).

3. ¿Qué es un nucleótido?

Es una molécula con unidades estructurales básicas que están constituidas por la combinación de 5 elementos.

4. ¿Cuál es la composición de los nucleótidos?

Están formados por una base nitrogenada, Seguir leyendo “Guía Completa de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones

Ácidos nucleicos

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria.

El descubrimiento de los ácidos nucleicos Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones” »

Mutaciones Genéticas

Se denominan mutaciones a los cambios del material genético que permiten diferenciar entre individuos.

Pueden ser:

  • Naturales
  • Inducidas (artificiales): provocadas por agentes mutagénicos.

Se pueden clasificar según el tipo de células afectadas y la extensión de material genético afectado:

  • Somáticas y germinales
  • Génicas, cromosómicas y genómicas, respectivamente.

Mutaciones Génicas

Son alteraciones en la secuencia de nucleótidos de un gen. Se clasifican en:

Conceptos Fundamentales de Genética Humana y Mutaciones

Mutaciones y Enfermedades Genéticas

Tipos de Mutaciones

Wild type heterocigoto:

5´-GGACTAGTCAGGCATGACTAG-3´

3´-CCTGATCAGTCCGTACTGATC-5´

Wild type homocigoto:

5´-GGACTAGTCAGTCATGACTAG-3´

3´-CCTGATCAGTCAGTACTGATC-5´

Mutación sin sentido (RNAm): Codones de terminación en RNAm – UAA, UAG y UGA (codón stop)

Mutación con sentido (aminoácidos): Codón de inicio RNAm – AUG

Enfermedades Autosómicas Recesivas:

  • Fibrosis quística
  • Síndrome de Hurler
  • Distrofia muscular de Duchenne (aso. Cromo X)

Enfermedades Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Genética Humana y Mutaciones” »

Influencia Genética en Enfermedades Comunes

Obesidad

1. ¿Es una entidad multifactorial compleja que se desarrolla debido a la influencia de factores sociales, conductuales, fisiológicos, metabólicos, celulares y moleculares?

Sí, la obesidad es una enfermedad multifactorial compleja en cuyo desarrollo influyen factores:

Conceptos básicos de genética: genes, ADN y herencia

Principales Conceptos en Genética

– Gen: Es la unidad de herencia genética. Los genes se transmiten según las leyes definidas y se encuentran en los cromosomas (cualidades). Los cromosomas son estructuras formadas por ADN más proteínas, y que están situadas en el núcleo de la célula. Un gen es un fragmento de un cromosoma que controla un carácter (definición).

  • GEN1: controla un carácter 1 (color de pelo)
  • GEN2: controla un carácter 2 (color de ojos)
  • GEN3: controla un carácter 3 (altura)

Seguir leyendo “Conceptos básicos de genética: genes, ADN y herencia” »

Conceptos clave de genética y ciclo celular

Genética

Gen: fragmento de ADN con información para un carácter.

Caracteres y genotipo

Los caracteres: particularidades morfológicas o fisiológicas de un ser vivo.El genotipo: conjunto de genes en un organismo.

Fenotipo y locus

El fenotipo: caracteres observables en un organismo.Locus: lugar que ocupa un gen en un cromosoma.

Alelos y homocigosis

Los alelos: formas alternativas de un gen.Homocigosis: individuo con alelos iguales.

Heterocigosis y dominancia

Heterocigosis: alelos diferentes.Dominante: Seguir leyendo “Conceptos clave de genética y ciclo celular” »

Teoría Cromosómica de la Herencia y el Concepto de Gen

Teoría Cromosómica de la Herencia (Morgan)

Morgan descubrió una mosca mutante con los ojos blancos y averiguó que esta condición, aunque aparecía solo en machos, se heredaba precisamente como un carácter recesivo mendeliano. Halló que los genes están en los cromosomas dispuestos linealmente y que el sobrecruzamiento de cromátidas de cromosomas homólogos genera recombinación genética en los gametos y variabilidad en los individuos.

Pruebas de ADN como Portador del Mensaje Genético

Salud y Enfermedades Animales: Una Guía Completa

Concepto de Salud Animal

La salud animal abarca el bienestar físico, mental y social del individuo.

Bienestar Físico

Implica el cuidado personal y la realización de actividades saludables que promuevan el correcto funcionamiento del organismo.

Bienestar Mental

Se refiere a la aceptación de uno mismo y la capacidad de afrontar los desafíos de la vida.

Bienestar Social

Es la capacidad de relacionarse positivamente con otros individuos de su misma especie y con el entorno.

Enfermedades Genéticas

Son Seguir leyendo “Salud y Enfermedades Animales: Una Guía Completa” »