Archivo de la etiqueta: Genética

Introducción a la Genética: Conceptos Básicos y Leyes de Mendel

Introducción a la Genética

Conceptos Básicos

Genética clásica: Estudia la herencia de los caracteres a través de los genes. Un gen es un factor hereditario que controla un carácter específico. En la genética molecular, un gen se define como un fragmento de ADN que contiene la información para un carácter.

Genotipo: Conjunto de genes de un individuo o genes que controlan un carácter específico.

Fenotipo: Manifestación externa de los genes, es decir, lo que observamos. Es el resultado de Seguir leyendo “Introducción a la Genética: Conceptos Básicos y Leyes de Mendel” »

Introducción a la Genética y Biotecnología

Vocabulario

Ácidos Nucleicos y Proteínas

Aminoácidos: Compuestos orgánicos que son los monómeros de las proteínas.

ARN (Ácido Ribonucleico): Tipo de ácido nucleico presente en todos los seres vivos. Contiene ribosa como pentosa y adenina, guanina, citosina y uracilo como bases nitrogenadas. Suele ser una cadena simple de polinucleótidos sin una estructura definida. En células eucariotas, se encuentra en el núcleo y el citoplasma.

Transcripción y Traducción Genética: Del ADN a las Proteínas

Transcripción en Eucariotas

Existen tres tipos de ARN polimerasa que participan en la transcripción:

  • ARN polimerasa I: Transcribe los genes del ARNr (ARN ribosómico).
  • ARN polimerasa II: Transcribe los genes que codifican proteínas.
  • ARN polimerasa III: Transcribe genes del ARNt (ARN de transferencia) y de un ARNr.

Cada ARN polimerasa tiene un proceso de iniciación y un promotor diferente para cada gen. El ARNm transcrito en las células eucariotas debe procesarse para convertirse en ARNm maduro.

Fases Seguir leyendo “Transcripción y Traducción Genética: Del ADN a las Proteínas” »

Fundamentos de Genética: Conceptos, Leyes de Mendel y Herencia Humana

Conceptos Generales de Genética

  • El carácter hereditario es cualquier característica presente en un individuo y transmisible a su descendencia.
  • Un gen es un fragmento de ADN que contiene información para un carácter.
  • El genotipo es el conjunto de genes de un individuo.
  • El fenotipo son las características observables en un individuo.
  • Un alelo es las distintas variantes de un gen por un mismo carácter:

Genética: Del ADN a la Epigenética

Seres Vivos y Reproducción

Los seres vivos se caracterizan por su capacidad de hacer copias de sí mismos. Estas copias, aunque se parecen a sus progenitores, no son idénticas, lo que constituye la base de la biodiversidad y permite la evolución de las especies.

Gregor Mendel y las Leyes de la Herencia

Gregor Mendel, a través de sus experimentos con plantas de guisantes, demostró que las unidades básicas de la herencia no se mezclan, sino que mantienen su individualidad a lo largo de las generaciones. Seguir leyendo “Genética: Del ADN a la Epigenética” »

Introducción a la Genética: Replicación del ADN, Mutaciones y Expresión Génica

Diferencias entre Suero y Vacuna

Los sueros y las vacunas son herramientas utilizadas para la inmunización, pero funcionan de maneras distintas:

Mutaciones: Tipos, Origen y Efectos

MUTACIONES

Mutaciones son cualquier cambio, al azar o producido por agentes mutagénicos, del material genético no dirigido y de efectos imprevistos. La mayoría de las mutaciones son nocivas, ya que un cambio al azar en la información genética suele llevar a una información defectuosa para el individuo. Sin embargo, una pequeña parte de las mutaciones pueden ser beneficiosas para el individuo y para la especie si se transmiten a su descendencia. La probabilidad de mutaciones es baja en los Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, Origen y Efectos” »

Genética Molecular: Mutaciones, Ingeniería Genética y Expresión Génica

Genética Molecular

Variabilidad Genética

Proteínas

Splicing Alternativo

En la transcripción de eucariotas, bajo ciertas condiciones ambientales, puede ocurrir que se retenga parte del intrón, se pierda parte del exón o se eliminen correctamente los intrones sin perder exones. Un gen puede dar lugar a múltiples ARNm maduros, lo que resulta en la producción de diversas proteínas.

Cambios Postraduccionales

A partir de la misma proteína, se pueden obtener diferentes estructuras dependiendo de las Seguir leyendo “Genética Molecular: Mutaciones, Ingeniería Genética y Expresión Génica” »

Biotecnología y Genética Molecular

Replicación Procariotas

Fase de Iniciación

Parte de una señal de inicio denominada origen de replicación.

  • La enzima helicasa rompe los puentes de hidrógeno entre las dos hebras complementarias y las separa.
  • Las topoisomerasas eliminan las tensiones y los superenrollamientos que se producen en la molécula al desenrollarse la doble hélice. Cortan las hebras y las vuelven a unir.
  • Las proteínas SSB mantienen las dos hebras complementarias separadas.
  • Se inicia la formación de la horquilla de replicación. Seguir leyendo “Biotecnología y Genética Molecular” »

Aminoácidos, Péptidos y Procesos Celulares

Aminoácidos

Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas humanas. Su estructura general incluye un carbono central alfa unido a un grupo carboxilo, un grupo amino, un hidrógeno y una cadena lateral. Se clasifican según propiedades de su cadena, obtención y capacidad de síntesis. Los aminoácidos esenciales deben estar incluidos en la dieta para evitar limitaciones en el desarrollo del organismo.

Péptidos

Los péptidos son moléculas formadas por la unión de aminoácidos mediante Seguir leyendo “Aminoácidos, Péptidos y Procesos Celulares” »