Archivo de la etiqueta: herencia

Herencia Epigenética y Genética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Herencia Epigenética

La herencia epigenética resulta de la transmisión de secuencias de información no-ADN a través de la meiosis o mitosis. La información epigenética modula la expresión de los genes sin alterar la secuencia de ADN. El epigenoma es la información epigenética global de un organismo. Los 3 principales tipos de información epigenética son:

  1. Metilación de la citosina del ADN.
  2. Impronta genética.
  3. Modificación de histonas.

Patología de la Herencia

El fenotipo de un individuo Seguir leyendo “Herencia Epigenética y Genética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas” »

Conceptos Básicos de Genética: Herencia, Cromosomas y Mutaciones

Terminología Genética

Gen: fragmento de ADN que contiene información con respecto a un carácter.
Genes alelos: son al menos una pareja de genes situados cada uno en un cromosoma homólogo y que tienen información sobre el mismo carácter.
Genes dominantes: son aquellos que en un individuo híbrido se expresan impidiendo la manifestación de otro gen, llamado recesivo, que contiene información sobre el mismo carácter, pero lo expresa de forma distinta.
Genes codominantes: aquellos que en los individuos Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Genética: Herencia, Cromosomas y Mutaciones” »

Fundamentos de Biología Celular y Genética

La célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos, formados por uno o más.

Funciones Celulares

  • Metabolismo
  • Reproducción
  • Diferenciación
  • Comunicación
  • Movimiento
  • Evolución

Tipos de Células

Células Procariotas

Sin membrana nuclear ni núcleo. El ADN está disperso en el citoplasma. No poseen orgánulos rodeados por membrana. Incluyen arqueas y bacterias.

Células Eucariotas

Con membrana nuclear y núcleo. Poseen orgánulos rodeados por bicapa lipídica. Contienen esteroides en la membrana Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Genética” »

Descubrimientos y Conceptos Clave en Biología: Desde el Creacionismo hasta la Genética Mendeliana

Conceptos Fundamentales de Biología

Creacionismo

El creacionismo defiende que los seres vivos han surgido de un acto creador y que no son fruto de la evolución. Según esta teoría, el universo y la Tierra fueron creados por Dios en seis días.

Generación Espontánea

Aristóteles sostenía la hipótesis de la generación espontánea, la cual ciertos animales y plantas se originaban a partir de materia sin vida, tanto en el pasado como en el presente. Uno de los más famosos experimentos defensores Seguir leyendo “Descubrimientos y Conceptos Clave en Biología: Desde el Creacionismo hasta la Genética Mendeliana” »

Propiedades de los Genes y el ADN: Herencia, Mutación y Replicación

Propiedades de los Genes

El ADN es la unidad de herencia y el responsable de la transmisión de esta en los seres vivos. Cada una de las propiedades establecidas para los genes se puede detectar en la molécula de ADN:

Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos en el Genoma

Las mutaciones se definen como una alteración del genotipo de un individuo que se manifiesta en el fenotipo y se transmite por herencia. Al individuo que la sufre se le llama mutante.

Tipos de Mutaciones

1. Según su Localización

Genética: Herencia, Genes, Alelos y Determinación del Sexo

Fundamentos de la Genética

La genética es la ciencia que estudia la herencia biológica, es decir, cómo se transmiten los caracteres genéticos de ascendientes a descendientes y las leyes que regulan esta transmisión.

Conceptos Clave

Conceptos Básicos de Genética: Herencia, Leyes de Mendel y Mutaciones

1. Conceptos Básicos de Genética

Un rasgo (o carácter hereditario) es una característica presente en un organismo que se transmite a través de generaciones. Un gen es una unidad de material hereditario que contiene una pieza de información que, una vez expresada, da lugar a un rasgo. El genotipo es el conjunto específico de genes en una célula de un determinado carácter, sistema de caracteres o incluso el conjunto de caracteres de un organismo. El fenotipo es un conjunto de características Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Genética: Herencia, Leyes de Mendel y Mutaciones” »

Conceptos Básicos de Genética: Herencia y Variabilidad Biológica

Definiciones Fundamentales

Carácter: Cada una de las características biológicas que nos permite distinguir un individuo de otro. Por ejemplo, el color de los ojos, la forma del pelo, etc.

Leyes de Mendel y Genética: Herencia, Interacción Génica y Cromosomas

Leyes de Mendel y sus implicaciones en la genética

Primera ley de Mendel: Ley de la segregación

La primera ley de Mendel, o ley de la segregación, establece que todos los descendientes del cruce entre dos líneas puras son iguales entre sí. Es decir, el resultado del cruce entre dos líneas puras, una de ellas dominante y la otra recesiva, será uniforme.

Segunda ley de Mendel: Ley de la segregación independiente

La segunda ley de Mendel, o ley de la segregación independiente, postula que los Seguir leyendo “Leyes de Mendel y Genética: Herencia, Interacción Génica y Cromosomas” »