Archivo de la etiqueta: Ingeniería genética

El ADN: estructura, función y aplicaciones en la biotecnología

En 1953 Watson y Crick construyeron un modelo de la molécula de ADN. El modelo se conoce como la doble hélice de ADN.

CARACTERÍSTICAS:

– El adn es una larga molécula compuesta por 2 cadenas dispuestas una paralela a la otra y enrolladas en forma de hélice.

– Cada cadena está formada por unidades llamadas nucleótidos.

Hay 4: 

A: adenina  T:timina   C: citosina  G: guanina

– Cada nucleótido de una cadena está unido al nucleótido de enfrente de la otra cadena. 

– En el ADN la A solo puede Seguir leyendo “El ADN: estructura, función y aplicaciones en la biotecnología” »

Funciones y mutaciones del ADN: replicación, transcripción y traducción

Funciones de los ácidos nucleicos

El ADN que contiene la inf. genética se divide en unidades funcionales llamados genes. Cada gen está formado por nucleótidos de ADN, dnd están contenidos las instrucciones que permiten fabricar un producto final. Los productos finales de los genes pueden ser proteínas o ARN funcionales (ARNm/ARNr). Hay un dogma central de la biología molecular, dnd están:

-La replicación: es el proceso mediante el ADN produce 2 copias idénticas de su mismo, y requiere la Seguir leyendo “Funciones y mutaciones del ADN: replicación, transcripción y traducción” »

Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer, la evolución y la ingeniería genética

Tipos de mutaciones


1. Génicas o puntuales. Se deben al cambio de una base por otra transición  si es un cambio de una base purica por otra purisa o primidinica por otra piridiminica o transversion si es cambio de base purica por piridiminica o al revés, a una inserción o perdida  o al cambio de posición de algún segemento de ADN (transposición) 2. Cromosómicas. 1 Variación en la posición de un fragmento de un cromosoma.
Tipos A Inversión. Cambio en el orden de un grupo de genes de un Seguir leyendo “Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer, la evolución y la ingeniería genética” »

Mutaciones Genéticas y su Importancia Evolutiva

Mutaciones Genéticas:

Son alteraciones que afectan a un solo gen, consisten en un cambio en la constitución química de un gen. Se pueden clasificar en:

  • Mutaciones por sustitución: consisten en el cambio de una o más bases por otras diferentes.
  • Mutaciones por deleción: las consecuencias suelen ser graves, ya que al eliminar una base se produce un corrimiento en el orden de lectura, modificando los tripletes a partir de ahí.
  • Mutaciones por inserción o adición: las consecuencias suelen ser graves Seguir leyendo “Mutaciones Genéticas y su Importancia Evolutiva” »

Etapas de la ingeniería genética

Qué es?


La Ingeniería Genética es una de las herramientas de la biotecnología. Es la tecnología que consiste en la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro. La manipulación se realiza mediante el uso de herramientas bioquímicas, entre las que destacan las enzimas. Todas estas enzimas proceden de bacterias y virus. Estas posibilitan la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.

Historia

Con el descubrimiento Seguir leyendo “Etapas de la ingeniería genética” »