Archivo de la etiqueta: Membrana celular

La Célula como Sistema de Membranas: Estructura, Funciones e Interacciones

La Célula como Sistema de Membranas

Membrana Plasmática

  • Límite entre el medio intra y extracelular.
  • Composición química:
    • Lípidos (fosfolípidos, glucolipidos, esteroles)
    • Proteínas
    • Glúcidos (oligosacáridos)
  • Estructura:
    • Modelo de mosaico fluido: bicapa lipídica con proteínas incrustadas.
  • Funciones:
    • Filtro selectivo bidireccional
    • Intercambio de moléculas
    • Barrera semipermeable
    • Reconocimiento de información
    • Adhesividad celular

Fisiología de la Membrana

La Célula: Estructura, Función y Procesos Celulares

Organismos Unicelulares y Pluricelulares

  • Organismo Unicelular: Está constituido por una sola célula, que realiza todas las funciones necesarias para su supervivencia.
  • Organismo Pluricelular: Está constituido por muchísimas células, que pierden la capacidad de sobrevivir aisladas.

Estructura de la Célula

Componentes Principales

Estructura y Función de la Membrana Celular: Una Guía Completa

Estructura y Propiedades de la Membrana Celular

La membrana celular es una fina película de 75 a 100 Angstroms de grosor que delimita la célula y la separa del medio externo. Según el modelo del mosaico fluido propuesto por Singer y Nicholson, la membrana plasmática está constituida por una doble capa de lípidos a la cual se asocian moléculas proteicas:

Componentes de la Membrana

Funciones celulares y metabolismo: conceptos clave

¿Por qué las hormonas esteroideas no necesitan mecanismos específicos para atravesar la membrana celular? ¿Por qué sí los necesitan los iones y moléculas como proteínas o glúcidos?

Los esteroides son lípidos y como tales pueden atravesar la bicapa lipídica de la membrana. Los iones, las proteínas y los glúcidos tienen carga o son polares y, por tanto, no son liposolubles en los componentes de la bicapa y necesitan transportadores específicos.

Defina: difusión simple, difusión facilitada, Seguir leyendo “Funciones celulares y metabolismo: conceptos clave” »

Estructura y Composición Celular

Organización estructural de las células:

Células eucariotas: 

Mitocondrias: Energía

Ret. E.: Fabricación de proteínas y lípidos.

Complejo de Golgi: Materiales se clasifican, modifican y transportan a destinos celulares específicos.

Túbulos y filamentos: (citoesqueleto) contractilidad, movimiento y soporte.

Ribososmas: centros de trabajo, fabrican proteínas de la célula.

Citosol: contiene organelos en un espacio soluble.

Diferencias entre células eucariotas y procariotas:

Características comunes Seguir leyendo “Estructura y Composición Celular” »

Estructura y funciones de la membrana celular

La estructura de la bicapa lipídica

Las moléculas lipídicas que forman la bicapa tienen capacidad de movimiento, que es lo que se denomina estado fluido. Estos movimientos implican que cada monocapa puede intercambiar lípidos con la otra monocapa:

Estructura y funciones de la célula

La célula es la forma más sencilla de organización biológica.

Características

Descripción:

  • Naturaleza coloidal: El coloide es un sistema compuesto por macromoléculas en dispersión. Se distinguen dos fases: la fase dispersa y la fase dispersante. La fase dispersa está formada por proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos, mientras que el agua actúa como fase dispersante.
  • Tamaño: Varían en relación a su complejidad, actividades y funciones. El tamaño oscila entre 0,12 micras de los Seguir leyendo “Estructura y funciones de la célula” »

Mosaico Fluido: Estructura y Transporte en la Membrana Celular

MOSAICO FLUIDO: En 1972, Singer y Nicholson apuntaron que la membrana es una estructura fluida que permite el movimiento de las proteínas asociadas a la bicapa lipídica. La mayor o menor fluidez depende de varios factores:

Funcion de la membrana celular turgencia y plasmolisis

El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmatica o el movimiento de moléculas dentro de la célula.

Transporte a través de la membrana celular

La célula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes del líquido extracelular, gracias a la capacidad de la membrana celular que permite el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias. Seguir leyendo “Funcion de la membrana celular turgencia y plasmolisis” »