Archivo de la etiqueta: microorganismos

Materia Orgánica del Suelo: Origen, Composición y su Importancia

Origen de la Materia Orgánica del Suelo

La fuente primaria de la materia orgánica del suelo es el tejido vegetal. En condiciones naturales, tanto las partes aéreas como subterráneas de las plantas suministran anualmente grandes cantidades de residuos orgánicos al suelo. Los animales se consideran comúnmente una fuente secundaria de materia orgánica. Una gran parte de la materia vegetal extraída con las cosechas pasa a los animales y, posteriormente, se incorpora al suelo a través de sus Seguir leyendo “Materia Orgánica del Suelo: Origen, Composición y su Importancia” »

Microbiología: Crecimiento, Estructura y Clasificación de Microorganismos

Clasificación de Microorganismos Según su Relación con el Oxígeno

Los microorganismos se clasifican en función de sus requerimientos o tolerancia al oxígeno:

Aerobios

Explorando los Reinos de la Vida: Protoctistas, Moneras y el Mundo Microscópico

El Reino Protoctistas

El reino protoctistas agrupa organismos unicelulares y pluricelulares, con células eucariotas, sin tejidos ni órganos. Pertenecen a este reino los protozoos y las algas.

Los Protozoos

Son organismos microscópicos de forma y tamaño variable.

Características:

Salud y Bienestar: Factores de Riesgo y Enfermedades Comunes

La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La calidad de vida depende de la salud física y mental, del nivel de autonomía y de las relaciones sociales y con el entorno. El estado de salud de una persona es el resultado de su genotipo (la información genética que porta) y del ambiente en el que se desarrolla y vive.

Principales Factores de Riesgo para la Salud en el Mundo

Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos: Virus, Bacterias, Algas, Protozoos y Hongos

Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos

Los microorganismos son entidades biológicas de tamaño microscópico que incluyen virus, bacterias, algas, protozoos y hongos. Cada uno de estos grupos presenta características únicas en cuanto a estructura, ciclo de vida y clasificación.

Virus

Los virus constan de una cabeza icosaédrica que alberga el ácido nucleico, una cola helicoidal que se contrae para inyectar el contenido, y un cuello que los separa. La placa basal al final de la Seguir leyendo “Estructura, Ciclos y Clasificación de Microorganismos: Virus, Bacterias, Algas, Protozoos y Hongos” »

Microbiología: Virus, Bacterias y Biotecnología

Microorganismos: Un Mundo Microscópico

Virus

Los virus son partículas microscópicas acelulares formadas por ácido nucleico, una cápsula de proteínas y, a veces, una envuelta membranosa.

Ciclo Lítico de un Virus Bacteriófago

  1. Entrada del virus en la célula hospedadora.
  2. Replicación y síntesis de los componentes virales.
  3. Maduración.
  4. Liberación.

Enfermedades como la hepatitis B y la gripe son causadas por virus y se transmiten por alimentos y aire.

Características Biológicas

Bacterias, Hongos y Virus: Características y su Impacto en la Salud y los Alimentos

Características de las Bacterias

Aunque en ocasiones las subestimemos por su diminuto tamaño, las bacterias son los organismos más antiguos y abundantes del planeta, capaces de sobrevivir en todos los medios. Todas las bacterias son unicelulares y procariotas, y pertenecen al reino Monera.

Las bacterias son mucho más pequeñas que las células eucariotas; su tamaño oscila entre 1 y 6 μm. En ellas se pueden distinguir las estructuras típicas de los organismos procariotas:

Conservación de Alimentos a Bajas Temperaturas: Refrigeración y Parámetros Clave

Conservación de Alimentos a Bajas Temperaturas

Las temperaturas bajas se emplean para retardar las reacciones químicas y la actividad de las enzimas de los alimentos, así como para retardar o detener la multiplicación y la actividad de los microorganismos existentes en los mismos. Cuanto más baja sea la temperatura, tanto más lentas serán las reacciones químicas, la actividad enzimática y la multiplicación de microorganismos; una temperatura suficientemente baja impedirá la multiplicación Seguir leyendo “Conservación de Alimentos a Bajas Temperaturas: Refrigeración y Parámetros Clave” »

Microorganismos en la Industria Alimentaria: Usos, Beneficios y Seguridad

Microorganismos y la Industria Alimenticia

Los microorganismos utilizados en la industria son seleccionados para producir productos específicos mediante transformaciones bioquímicas específicas. Deben cumplir los siguientes requisitos:

Criterios de Calidad del Agua en Piscinas y Medios Naturales: Un Enfoque Ambiental

¿Por qué no se utilizan los mismos criterios de calidad para el agua de baño de ríos y playas que para el de piscina?

  • La capacidad de autodepuración y renovación en los medios marinos naturales es mayor que en las instalaciones.
  • La posibilidad de depuración artificial no puede ser considerada en los medios naturales.
  • Existe mayor probabilidad de transmisión de enfermedades, y por tanto, mayor riesgo sanitario en las instalaciones para baños que en el medio natural.

¿Cuándo decimos que un Seguir leyendo “Criterios de Calidad del Agua en Piscinas y Medios Naturales: Un Enfoque Ambiental” »