Archivo de la etiqueta: Nefrona

El Sistema Renal y la Formación de la Orina

Medio Interno y Homeostasis

El medio interno está formado por los líquidos orgánicos circulantes que rodean los elementos anatómicos de los tejidos. Está constituido por:

  • Líquido intersticial: se encuentra entre las células.
  • Plasma sanguíneo.
  • Linfa: circula por los vasos linfáticos.
  • Líquido transcelular.

Solución hipertónica – Crenación: mínima o nula ingesta de agua, aumento de concentración de sales en el medio extracelular, deshidrata células.

Solución hipotónica – Lisis celular: elevada Seguir leyendo “El Sistema Renal y la Formación de la Orina” »

Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Excreción

Productos de desecho

  • Urea: Se produce en el hígado por degradación de los aminoácidos y se elimina con la orina (es el producto de desecho principal de compuestos nitrogenados).
  • Ácido úrico: Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno (purinas) y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades.
  • Dióxido de carbono: Formado en la respiración celular, se excreta por los pulmones.
  • Agua: Se produce en la respiración celular y se excreta mediante los riñones, el sudor y la respiración Seguir leyendo “Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Excreción” »

El Sistema Excretor en Invertebrados y Vertebrados

El Sistema Excretor

Consta de un conjunto de órganos encargados de eliminar del medio interno las sustancias residuales del metabolismo; además controla el equilibrio del agua en los tejidos y regula el equilibrio iónico y osmótico del medio interno.

Los productos resultantes del metabolismo celular son, además del CO2, los desechos nitrogenados procedentes del catabolismo de las proteínas (amoniaco, urea y ácido úrico). También se eliminan por excreción cloruros, fosfatos y otras sustancias Seguir leyendo “El Sistema Excretor en Invertebrados y Vertebrados” »

Homeostasis y Comunicación Celular: El Equilibrio del Cuerpo

Homeostasis Hidrosalina/Osmorregulación

La homeostasis hidrosalina, también conocida como osmorregulación, es el equilibrio de los niveles de agua y sales entre el interior y el exterior de las células. Este equilibrio se logra a través de soluciones isotónicas, que mantienen la misma concentración de solutos dentro y fuera de la célula.

Sistema Renal y Producción de Orina

El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas Seguir leyendo “Homeostasis y Comunicación Celular: El Equilibrio del Cuerpo” »

Aldosterona función

Sistema digestivo


Fundamentos:


es un proceso biológico de catabolización (degradación) de los nutrientes que poseen los alimentos para que puedan ser llevados a todas las células del cuerpo y así obtener la fuerza y energía necesarias para impulsar los sistemas del cuerpo, para que se puedan dar los procesos metabólicos y el crecimiento y reparación de los tejidos. Los nutrientes básicos son las proteínas, los lípidos, los carbohidratos, las vitaminas y los minerales

Ingestión:


Proceso de Seguir leyendo “Aldosterona función” »

Fisiología de la Nefrona y Reproducción: Procesos y Etapas

Fisiología de la Nefrona


Filtración Glomerular

Se filtra desde el glomérulo hacia la cápsula agua, nutrientes y desechos. No atraviesan la membrana; las células sanguíneas y las proteínas.


Reabsorción Tubular

A lo largo del túbulo, los capilares que lo envuelven recuperan agua y nutrientes.

El riñón: estructura, funciones y patologías

El riñón es un órgano par con forma de judía, que esta situado en las fosas lumbares, detrás del peritoneo, a ambos lados de la columna, aproximadamente entre la duodécima vértebra dorsal y la tercera vertebra lumbar.

Macroscópicamente, en los riñones se distinguen varias zonas.  Zona cortical, Zona medular o regíón central del riñón, Cálices renales menores, Cálices renales mayores y Pelvis renal.

Microscópicamente, la unidad funcional del riñón es la nefrona, que es la Seguir leyendo “El riñón: estructura, funciones y patologías” »

Tipos de nefrona

El riñón en los mamíferos:


el sist. Excretor incluye los uréteres, uretra, vejiga y riñones. Los riñones están formados por 2millones de nefronas (ahí se forma la orina) Partes: Corteza: aspecto granuloso, tiene prolongaciones hacia el interior denominadas columnas renales. Médula: es estriado, se divide en secciones llamadas pirámides renales. Pelvis renal: es la salida del uréter, dnd se expulsa la orina.

La nefrona:

se encargan de filtrar la sangre y producir orina. Diferentes partes: Seguir leyendo “Tipos de nefrona” »