Archivo de la etiqueta: Neuronas

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes Clave

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su principal función es captar y procesar rápidamente las señales, ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una interacción oportuna y eficaz con el medio ambiente cambiante.

Divisiones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en:

Sistema Nervioso, Visión y Homeostasis Renal: Un Vistazo a su Anatomía y Fisiología

Sistema Nervioso

Componentes del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está compuesto por dos componentes que funcionan de manera interconectada:

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Células

Sistema Nervioso

Componentes del Sistema Nervioso

  1. Sistema Nervioso Central (SNC): Médula espinal y Encéfalo (tronco encefálico, cerebelo, diencéfalo y cerebro)
  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC. Se subdivide en:
    • Sistema Nervioso Somático (SNS)
    • Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Sistema Nervioso Somático (SNS)

Está formado por neuronas que llevan información desde las unidades sensitivas hasta el SNC y por neuronas que conducen información Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Células” »

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Encéfalo y Médula Espinal

El Encéfalo y la Médula Espinal son los centros integradores del sistema nervioso. El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. La médula espinal, ubicada dentro de la columna vertebral y el cráneo, cumple funciones sensitivas y motoras.

Encéfalo

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Tronco encefálico

Médula Espinal

  • Columna vertebral
  • Cráneo

Nervios Raquídeos

Formados por:

El Sistema Circulatorio, Nervioso y Endocrino Humano: Guía Completa

El Sistema Circulatorio

El Latido del Corazón

El corazón es el motor de la circulación sanguínea. Si se detiene, el cerebro deja de recibir oxígeno y muere. Cada latido del corazón comprende una serie de eventos que conforman el ciclo cardíaco:

Sístole Auricular

Las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos.

Sístole Ventricular

Los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias, forzando la apertura de las válvulas arteriales pulmonar y aórtica. La sangre Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio, Nervioso y Endocrino Humano: Guía Completa” »

El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual: Una Guía Completa

El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual

Funciones Básicas del Sistema Nervioso

El sistema nervioso cumple tres funciones básicas: sensitiva, integradora y motora. Estas tres funciones están conectadas a través de las neuronas.

Vías Nerviosas

Vía aferente: Neuronas sensitivas, ubicadas libres en el tejido y en relación con estructuras especiales llamadas receptores sensoriales.

Vía eferente: Neuronas motoras que actúan sobre los órganos efectores (contracción muscular o secreción glandular) Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual: Una Guía Completa” »

El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una mensaje de naturaleza electroquímica que se transmite por las neuronas. Puede originarse bien en el sistema nervioso o en los receptores. Su mecanismo es el siguiente:

  1. La fibra nerviosa está polarizada: en su interior hay cargas negativas y en el exterior cargas positivas. Esta distribución crea una diferencia de cargas entre ambos lados de la membrana, lo que genera un potencial eléctrico o potencial de reposo. La diferencia de potencial es de -70 Seguir leyendo “El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados” »

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes

El Impulso Nervioso

Estímulo: es el impulso inicial que excita a un órgano llamado receptor.

Vía sensitiva: es una señal como respuesta que se transmite por vía sensorial.

Modulador o parte del organismo que interpreta y elabora una respuesta.

Vía motora: es una señal que lleva la orden enviada hacia el órgano efector.

Las Neuronas

Las neuronas son células propias del sistema nervioso y su interrelación es responsable de la producción y conducción del impulso nervioso. Sirven de sostén y Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes” »

Tejido Nervioso y Muscular: Tipos, Características y Funciones

Tejido Nervioso

Neuroglia

Las neuroglias son las células que tienen la función de sostener, nutrir y defender las neuronas del tejido nervioso.

En el Sistema Nervioso Central (SNC) se dividen en macroglia, microglia y células ependimarias. Dentro de la macroglia se encuentran:

Función de Relación: Sistema Nervioso y Endocrino

Función de Relación

La función de relación se encarga de la adaptación del organismo a las condiciones cambiantes del medio externo e interno, así como de la coordinación de las diferentes partes del cuerpo para que actúen como una unidad. Este proceso implica:

  1. Captación de estímulos: Cambios en el medio ambiente detectados por los órganos sensoriales.
  2. Transmisión de información: Los estímulos se transmiten al sistema nervioso.
  3. Elaboración de respuesta: El sistema nervioso procesa la Seguir leyendo “Función de Relación: Sistema Nervioso y Endocrino” »