Archivo de la etiqueta: olfato

Los Sentidos y el Aparato Locomotor Humano: Una Guía Completa

Los Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales son estructuras formadas por células nerviosas, especializadas en captar estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos. Cada receptor sensorial está especializado en captar un tipo de estímulo. Según el estímulo al que son sensibles, los receptores se clasifican en:

Los Sentidos: Órganos, Funcionamiento y Enfermedades

Los Sentidos

Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales son estructuras formadas por células nerviosas especializadas en captar estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos. Se clasifican en:

Los 5 Sentidos: Una Exploración Completa del Cuerpo Humano

Vista (Fotorrecepción)

Formación de la Imagen

Para la formación de la imagen, se realizan los siguientes acontecimientos:

  1. Refracción de la luz: Cambio de la dirección de los rayos luminosos al atravesar medios de distinta densidad.
  2. Contracción de las pupilas: Cuando hay mucha luz, la pupila se achica; cuando hay poca luz, la pupila se agranda.
  3. Acomodación del cristalino: Si los objetos están cerca, la curvatura del cristalino aumenta; si los objetos están lejos, la curvatura del cristalino disminuye. Seguir leyendo “Los 5 Sentidos: Una Exploración Completa del Cuerpo Humano” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Sensorial y Locomotor

Los Receptores Sensoriales

Son estructuras formadas por células nerviosas, especializadas en captar estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos.

Tipos:

  • Quimiorreceptores (sensibles a las sustancias químicas).
  • Mecanorreceptores (sensibles a los estímulos mecánicos: roce, presión, etc.).
  • Fotorreceptores (sensibles a la luz).
  • Termorreceptores (sensibles a variaciones de temperatura).
  • Nociceptores (sensibles a presiones intensas, responsables del dolor).

Según su Localización:

Receptores Sensores y Estructuras Oculares

Los receptores sensoriales son los encargados de captar esa información y de transmitirla al sistema nervioso. Puede ser simplemente terminaciones nerviosas que suelen agruparse constituyendo órganos sensoriales u órganos de los sentidos.

Tipos de receptores sensoriales: los receptores sensoriales captan información del exterior o del interior del cuerpo. Podemos distinguir:

Los Sentidos, el Aparato Locomotor y los Aparatos Reproductores

Reptores Sensoriales

Son estructuras formadas por células nerviosas, especializadas en captar estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos. Según su estímulo:

  • Quimiorreceptores: Sensibles a las sustancias químicas.
  • Mecanorreceptores: Sensibles a los estímulos mecánicos.
  • Fotorreceptores: Sensibles a la luz.
  • Termorreceptores: Sensibles a las variaciones de temperatura.
  • Nociceptores: Sensibles a presiones intensas.

Según su localización:

Anatomía y Fisiología de la Nariz: Explorando el Sentido del Olfato

Anatomía de la Nariz

Parte Externa

La parte externa de la nariz está compuesta por piel, tejido subcutáneo y una estructura ósea y cartilaginosa, con su respectiva irrigación e inervación.

Tejido Subcutáneo

El tejido subcutáneo se divide en cuatro capas:

  • Tejido subcutáneo superficial (adiposo)
  • Fibromuscular
  • Tejido subcutáneo profundo (irrigación sanguínea)
  • Periostio/pericondrio (nutrición del cartílago/hueso), glándulas sebáceas (punta y ala nasal)

Estructura Ósea

La estructura ósea de la Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología de la Nariz: Explorando el Sentido del Olfato” »

Receptores táctiles de la piel

EL TACTO

El Sentido del tacto se sitúa en la piel.La piel está formada por dos capas:

-La Dermis, formada por tejido conjuntivo

-La Epidermis, formada por tejido epitelial.

En La epidermis surgen dos tipos de estructuras: Los FÁNEROS: Uñas y pelos

y las GLÁNDULAS: SEBÁCEAS y las SUDORÍPARAS

En La dermis se localizan:

-Los Músculos HORRIPILADORES (en la base de cada pelo)

-Los MELANÓFOROS (células pigmentarias)

-El PANÍCULO ADIPOSO (parte de la reserva de grasa del cuerpo)

-Los RECEPTORES DE LA Seguir leyendo “Receptores táctiles de la piel” »