Archivo de la etiqueta: órganos sensoriales

Receptores y Sistemas Sensoriales: Captación de Estímulos Químicos, Mecánicos y Lumínicos

Captación de Estímulos Químicos (Quimiorrecepción)

Los cambios químicos en muchos organismos constituyen estímulos que pueden ser detectados por receptores. La detección de estos estímulos se conoce como quimiorrecepción.

Tipos de Quimiorrecepción

  • Quimiorrecepción a distancia: Involucra señales que se originan a partir de fuentes distantes.
  • Quimiorrecepción por contacto: Capta las señales químicas producidas por fuentes que están en contacto con los receptores.

Sensilias (Insectos)

En Seguir leyendo “Receptores y Sistemas Sensoriales: Captación de Estímulos Químicos, Mecánicos y Lumínicos” »

Embriogénesis Humana: Desarrollo Detallado del SNC, Sentidos y Sistemas Muscular y Urinario (Semanas 5 a 7)

SEMANA 5: Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso Central (SNC)

1. Neurulación Primaria y Secundaria

  • La neurulación primaria inicia en la tercera semana del desarrollo, con la formación de la placa neural.
  • Cierre del tubo neural:
    • El neuroporo anterior se cierra en el día 25 (asociado a anencefalia).
    • El neuroporo posterior se cierra en el día 28 (asociado a espina bífida).
  • Neurulación secundaria: Ocurre alrededor de la semana 7, después del nacimiento.

2. Destinos de las Células de la Cresta Seguir leyendo “Embriogénesis Humana: Desarrollo Detallado del SNC, Sentidos y Sistemas Muscular y Urinario (Semanas 5 a 7)” »

Fundamentos Esenciales de Embriología y Desarrollo Anatómico

Sistema Urogenital y Reproductivo

1. Estructuras que representan el pronefros en la cuarta semana:

7-10 nefrotomas

2. Semana en la que el riñón definitivo comienza a ser funcional:

12.ª semana

3. ¿De dónde procede la pelvis renal definitiva?

Yema ureteral

4. Procedencia embrionaria de las trompas:

Conductos paramesonéfricos de Müller (parte vertical en la cavidad abdominal y parte horizontal)

5. Estructuras que constituyen la nefrona:

Glomérulo y cápsula de Bowman

6. Los labios mayores se forman a Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Embriología y Desarrollo Anatómico” »

El Sistema Endocrino, los Órganos Sensoriales y el Aparato Locomotor: Un Vistazo Completo

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino es un sistema coordinador y efector compuesto por un conjunto de glándulas endocrinas. Se llaman endocrinas porque realizan una secreción interna; es decir, la sustancia que producen, las hormonas, se segregan directamente a la sangre. Aunque todas las hormonas llegan a los tejidos, cada una actúa únicamente sobre células específicas, llamadas células diana. Los sistemas nervioso y endocrino ejercen acciones de coordinación, pero actúan en situaciones Seguir leyendo “El Sistema Endocrino, los Órganos Sensoriales y el Aparato Locomotor: Un Vistazo Completo” »

Función de Relación y Órganos Sensoriales: Estímulos, Receptores y Respuestas

Función de Relación: Estímulos, Receptores y Respuestas

La función de relación comprende una serie de procesos que permiten a los seres vivos interactuar con su entorno. Estos procesos clave son:

  • Recepción de estímulos
  • Elaboración de respuestas coordinadas
  • Ejecución de respuestas

Recepción de Estímulos

Un estímulo es cualquier cambio, tanto en el entorno externo como en el interno, que un organismo puede percibir y que provoca una respuesta. Nuestro cuerpo capta estos estímulos gracias Seguir leyendo “Función de Relación y Órganos Sensoriales: Estímulos, Receptores y Respuestas” »

Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave

El Oído: Estructura, Función y Fisiología

El oído es un quimiorreceptor complejo responsable de la audición y el equilibrio. Se divide en tres secciones principales:

1. Oído Externo

a) Pabellón de la oreja: Repliegue de piel que recubre un cartílago elástico. Su función principal es recibir las ondas sonoras y dirigirlas hacia el conducto auditivo. Presenta las siguientes estructuras:

  • Hélix
  • Antihélix
  • Trago
  • Concha (depresión central)

b) Conducto auditivo externo: Conducto de aproximadamente Seguir leyendo “Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave” »

Explorando el Cuerpo Humano: Sangre, Vasos, Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales

Los Elementos de la Sangre

Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes. Proceden de células que han perdido su núcleo y se han transformado en simples bolsitas de forma bicóncava. Están llenas de una proteína de color rojo, la hemoglobina, cuya función es transportar oxígeno a las células.

Son las células más abundantes de la sangre. En 1 mm3 de sangre hay alrededor de 5 millones, y su vida media es aproximadamente de unos cuatro meses.

Plaquetas o trombocitos. En realidad no son células, sino Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sangre, Vasos, Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales” »

Órganos Sensoriales y Sistema Endocrino: Funcionamiento y Estructura

La Visión

Los ojos son los órganos sensoriales de la visión. La luz que ingresa a nuestros ojos llega hasta los receptores que se encuentran en la retina (conos y bastones), sobre la cual se proyecta una imagen invertida de lo que estamos viendo. Esta imagen es transformada en impulsos nerviosos que viajan hacia el cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta la imagen invertida y la ordena de manera que podamos comprender la imagen.

Partes del Ojo y su Función Visual

Órganos Sensoriales y Coordinación Nerviosa: Estructura, Función y Mecanismos

Los Órganos Sensoriales

Órganos Visuales

Los ojos están compuestos por un elevado número de unidades fotorreceptoras llamadas omatidios que proporcionan una visión en mosaico. Son propios de algunos artrópodos (arácnidos) que poseen ojos simples y ocelos en número variable.

En los vertebrados, el órgano visual está compuesto por un globo ocular lleno de líquido. En la parte anterior hay un orificio, la pupila, que permite el paso de la luz. Esta atraviesa una lente, el cristalino, que la Seguir leyendo “Órganos Sensoriales y Coordinación Nerviosa: Estructura, Función y Mecanismos” »

Cuestionario sobre el Sistema Nervioso, Órganos Sensoriales, Corazón y Circulación

Cuestionario de Anatomía

Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales

1. Desarrollo del Sistema Nervioso

1.- Del desarrollo del sistema nervioso podemos afirmar que:

  1. a.- El sistema nervioso deriva del endodermo.
  2. b.- Las células de Schwann derivan de las crestas neurales.
  3. c.- El cerebelo deriva de la vesícula secundaria denominada mielencéfalo.
  4. d.- a y b son correctas.
  5. e.- Todas son correctas.

2. Tronco Encefálico

2.- Del tronco encefálico podemos aseverar lo siguiente:

  1. a.- Presenta una lámina cuadrigémina Seguir leyendo “Cuestionario sobre el Sistema Nervioso, Órganos Sensoriales, Corazón y Circulación” »