Archivo de la etiqueta: salud femenina

Conceptos Fundamentales en Ginecología y Salud Reproductiva

Histerectomía y Salpingectomía

Tipos de Histerectomía

9+OHRIBAAAgEOvfmgxvuXkMw3E5q1IECBAgQIAAAQIECBAgQIAAAQIEmoCjsHlJEyBAgAABAgQIECBAgAABAgQIELgUGOU+XmZFThROAAAAAElFTkSuQmCC

Principales Complicaciones de la Histerectomía

  • Hemorragia.
  • Infección.
  • Lesión del aparato urinario.
  • Lesión intestinal.
  • Embolia pulmonar.

Composición de los Pedículos en la Histerectomía

  • Primer pedículo:
    • Ligamento infundibulopélvico.
    • Ligamento uteroovárico.
  • Segundo pedículo:
    • Grandes vasos.
  • Tercer pedículo:
    • Ligamento uterosacro.
    • Ligamento cardinal.

Complicaciones de Histerectomía Total (HAT) por Vía

  • Vía vaginal 25%.
  • Vía abdominal 50%.

Indicaciones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Ginecología y Salud Reproductiva” »

Opciones Anticonceptivas Hormonales: Píldora, Anillo y DIU Mirena

Pastilla Anticonceptiva de Solo Progesterona

¿Por qué elegir la pastilla de solo progesterona?

Si disfrutas de una vida sexual activa, lo más probable es que desees protegerte contra embarazos no deseados. Esta pastilla puede ayudarte con esto, pero debes recordar tomarla cada día del año, aun cuando te encuentres en tu periodo.

Aunque la versión más nueva de este tipo de pastillas no es tan efectiva como la de hormonales combinados, sí es una buena opción para mujeres que desean evitar los Seguir leyendo “Opciones Anticonceptivas Hormonales: Píldora, Anillo y DIU Mirena” »

Salud femenina: del periné a las ETS

El Periné

Está formado por el conjunto de partes blandas que se sitúan superficialmente al diafragma pélvico y contribuyen a cerrar caudalmente la abertura pélvica inferior. La configuración externa del periné varía de acuerdo con la posición del individuo:

De pie

El periné adopta la forma de una hendidura sagital comprendida entre los extremos proximales de ambos muslos. Estrecho y oculto, este espacio se prolonga hacia atrás con la región glútea y hacia adelante con la región púbica. Seguir leyendo “Salud femenina: del periné a las ETS” »

Nutrición en las Etapas de la Vida: Gestación, Lactancia, Menopausia y Vejez

Gestación

Durante la gestación, es crucial considerar los siguientes aspectos:

  1. Ganancia de Peso: La ganancia de peso se distribuye entre la placenta (600g), líquido amniótico (800g), LEC (1400g), feto (3300g), tejido adiposo (3300g), aumento del útero (1000g), glándulas mamarias (400g) y sangre (1200g).
  2. Incremento de Hambre y Sed
  3. Disminución de la Motilidad Intestinal
  4. Incremento de la Absorción de Nutrientes
  5. Cambios Metabólicos: Pueden incluir aumento o disminución del metabolismo basal (MB) Seguir leyendo “Nutrición en las Etapas de la Vida: Gestación, Lactancia, Menopausia y Vejez” »

Diccionario Ginecológico: De la A a la Z

Glosario de Términos Médicos Ginecológicos

C

Craurosis
Vulvar: alteración con atrofia y esclerosis de la vulva.
Cromosoma
Unidades portadoras de la información genética en el núcleo celular.
Cuello uterino
Cérvix. Cilindro de unos 3 cm de longitud que comunica la cavidad uterina con la vagina.
Cuerpo lúteo
Cuerpo amarillo. Se origina en el ovario después de la ovulación y produce progesterona.
Curetaje
Legrado. Obtención o extirpación de tejidos de la cavidad uterina mediante una cureta o legra. Seguir leyendo “Diccionario Ginecológico: De la A a la Z” »

Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino: Una Guía Completa

Anatomía del Aparato Reproductor Femenino

Genitales Externos

Los genitales externos femeninos incluyen:

  • Labios mayores
  • Labios menores
  • Introito vaginal
  • Vagina
  • Himen
  • Clítoris y anexos (prepucio, glande, frenillo)
  • Orificio uretral
  • Monte de Venus
  • Vestíbulo
  • Conductos de Skene
  • Glándulas de Bartolino
  • Periné

Glándulas de Secreción Sebácea Genitales

  • Bartolino: De la mitad de los labios mayores hacia abajo.
  • Skene: Tercio superior.

Ovarios

Funciones:

Glosario de términos médicos ginecológicos

  1. Absceso de Bartolino: inflamación de la glándula de Bartolino.

  2. Adenomiosis: endometriosis.

  3. Agenesia: ausencia de un órgano falta de desarrollo.

  4. Alumbramiento: desprendimiento y expulsión de la placenta una vez finalizado el parto.

  5. Amenorrea: ausencia de la menstruación.

  6. Amenorrea primaria: ausencia del periodo menstrual a los 18.

  7. Amenorrea secundaria: ausencia del periodo menstrual durante 6 meses de una mujer que ya había reglado.

  8. Amniocentesis: punción del saco amniótico para entrar un poco de Seguir leyendo “Glosario de términos médicos ginecológicos” »