Archivo de la etiqueta: Síntesis de Proteínas

Traducción del ARNm: Descodificación y Síntesis de Proteínas

Descodificación del ARNm

La transcripción es un proceso de copia donde no se cambia de idioma, pues se pasa del idioma del ADN a una especie de dialecto suyo que es el idioma del ARN. El proceso de biosíntesis de proteínas se denomina traducción porque no es un proceso de copia a partir de un molde y en él sí se pasa del idioma de los ácidos nucleicos. La traducción es la etapa que sigue a la transcripción mediante la cual se descodifica el mensaje genético que contiene el ARNm para que Seguir leyendo “Traducción del ARNm: Descodificación y Síntesis de Proteínas” »

Traducción del ARNm y el Código Genético: Síntesis de Proteínas

Traducción: Descodificación del ARNm

La transcripción es un proceso de copia donde no se cambia de idioma, pues se pasa del idioma del ADN a una especie de dialecto suyo que es el idioma del ARN. El proceso de biosíntesis de proteínas se denomina traducción porque no es un proceso de copia a partir de un molde y en él sí se pasa del idioma de los ácidos nucleicos. La traducción es la etapa que sigue a la transcripción mediante la cual se descodifica el mensaje genético que contiene el Seguir leyendo “Traducción del ARNm y el Código Genético: Síntesis de Proteínas” »

Traducción del ARNm: Descodificación del Mensaje Genético

Traducción: Descodificación del ARNm La transcripción es un proceso de copia donde no se cambia de idioma, pues se pasa del idioma del ADN a una especie de dialecto suyo que es el idioma del ARN. El proceso de biosíntesis de proteínas se denomina traducción porque no es un proceso de copia a partir de un molde y en él sí se pasa del idioma de los ácidos nucleicos al de las proteínas. La traducción es la etapa que sigue a la transcripción mediante la cual se descodifica el mensaje genético Seguir leyendo “Traducción del ARNm: Descodificación del Mensaje Genético” »

Evolución Humana y Biología Molecular

Hominización

Proceso Evolutivo del Hombre

La hominización es el proceso evolutivo del hombre desde los primates hasta el Homo sapiens sapiens, que implica cambios en la marcha (que será bípeda), un cerebro desarrollado y en la dentición.

Este proceso incluye otras modificaciones en el comportamiento humano. El hombre se adapta al medio no solo por sus funciones anatómicas, sino también por las modificaciones que realiza en el medio. La aparición de la cultura ha permitido al ser humano la adquisición Seguir leyendo “Evolución Humana y Biología Molecular” »

El ADN, los genes y la síntesis de proteínas: una guía completa

Capítulo 9: El ADN como portador de la información genética

¿Cómo descubrieron los científicos que los genes están compuestos de ADN?

A principios del siglo XX, los científicos sabían que los genes estaban compuestos por proteínas o ADN. Los estudios realizados por Griffith demostraron que es posible transferir genes de una cepa bacteriana a otra. Esta transferencia era capaz de transformar una cepa bacteriana inofensiva en una mortífera. Avery, MacLeod y McCarty demostraron que el ADN Seguir leyendo “El ADN, los genes y la síntesis de proteínas: una guía completa” »

El ARN: Estructura, Tipos y Funciones en la Síntesis de Proteínas

El ARN: Un Actor Clave en la Biología Molecular

El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico fundamental para la vida. A diferencia del ADN, que almacena la información genética, el ARN desempeña un papel activo en la expresión de dicha información, traduciéndola en proteínas que llevan a cabo las funciones celulares.

Estructura del ARN

Composición Química

Al igual que el ADN, el ARN está compuesto por una cadena de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster. Cada nucleótido Seguir leyendo “El ARN: Estructura, Tipos y Funciones en la Síntesis de Proteínas” »

Ácidos Nucleicos, ADN, ARN y Síntesis de Proteínas: Una Guía Completa

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Introducción a los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son moléculas esenciales para la vida, responsables de almacenar y transmitir la información genética. Están formados por la unión de unidades más sencillas llamadas nucleótidos.

Nucleótidos: Los Bloques de Construcción

Cada nucleótido está compuesto por tres partes:

La Síntesis de Proteínas: Traducción del ADN al ARN y la Formación de Proteínas

1. Iniciación de la Traducción

Unión del ARNm al Ribosoma

El proceso de traducción comienza con la unión del ARNm (ARN mensajero) a la subunidad menor del ribosoma. Este proceso requiere la presencia del factor proteico de iniciación IF3.

Unión del Primer Aminoacil-ARNt

El primer aminoacil-ARNt, que lleva el aminoácido formilmetionina (fMet), se une al codón de inicio AUG del ARNm mediante puentes de hidrógeno entre las bases complementarias del anticodón del ARNt y el codón del ARNm. Este Seguir leyendo “La Síntesis de Proteínas: Traducción del ADN al ARN y la Formación de Proteínas” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Síntesis

1. ¿Qué son los Ácidos Nucleicos?

Los ácidos nucleicos son biopolímeros de elevado peso molecular formados por otras subunidades estructurales o monómeros denominados nucleótidos.

2. Características de un Ácido Nucleico

  • Polímeros de elevado peso molecular.
  • Formados por nucleótidos.
  • Almacenan y transmiten información genética.

3. Tipos

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos:

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN): Cadena doble.
  • Ácido Ribonucleico (ARN): Cadena simple.

4. Función Biológica

Las Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Síntesis” »

El ADN, los genes y la síntesis de proteínas: una guía completa

El ADN y los genes

Los cromosomas se encuentran en el núcleo de las células eucariotas y están formados por genes, los cuales, a su vez, están constituidos por ADN. La función de las moléculas de ADN es la de realizar la regulación y el control de cada una de las transmisiones de información entre progenitores y descendientes, por lo tanto, es la molécula de la herencia.

Los ácidos nucleicos están formados por unidades llamadas nucleótidos. Cada nucleótido contiene un grupo fosfato, un Seguir leyendo “El ADN, los genes y la síntesis de proteínas: una guía completa” »