Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso central

Sistema Nervioso: Receptores, Transmisión de Impulsos y Coordinación en Vertebrados

1. La Recepción de los Estímulos

El sistema nervioso se encarga de la relación con el entorno y la respuesta rápida. El sistema endocrino controla las actividades corporales por medio de hormonas, de forma más lenta y duradera. El estímulo es la información recogida por los receptores.

1.1 Los Receptores

  • Según la localización se clasifican en:
    • Exterorreceptores: Recogen información del exterior.
    • Interorreceptores: Reciben estímulos del medio interno.

Los receptores pueden ser terminaciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Receptores, Transmisión de Impulsos y Coordinación en Vertebrados” »

Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones

Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones

1. Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP)

2.- ¿Cuáles son las distintas partes del SNC y cuáles del Periférico? ¿Dónde se encuentran las siguientes estructuras?

SNC: Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

SNP: Está compuesto por nervios y ganglios.

2. Neurotransmisores

3.- Clasifique los neurotransmisores e indique dónde ejercen su acción.

Los neurotransmisores se clasifican según su tamaño Seguir leyendo “Biología Celular y Humana: Conceptos Esenciales y Funciones” »

Vías Sensoriales y Motoras: Un Recorrido por el Sistema Nervioso Central

Vías Sensoriales Principales

Fibras aferentes: Sensibilidad general (tacto, presión, dolor, temperatura, postura, movimiento).

Secuencia de 3 neuronas entre receptor sensitivo y corteza cerebral:

  1. Primera neurona: Entra en médula o tronco a través de nervio espinal o trigémino desde el mismo lado que el receptor periférico.
  2. Segunda neurona: Cuerpo en médula o tronco. Su axón se decusa y asciende al tálamo.
  3. Tercera neurona: Cuerpo en el tálamo y axón proyecta hacia corteza somatosensorial/somestésica Seguir leyendo “Vías Sensoriales y Motoras: Un Recorrido por el Sistema Nervioso Central” »

Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales: Estructura y Funcionamiento

Sistema Nervioso: Componentes y Funciones

El sistema nervioso se encarga de recibir información a través de los nervios sensitivos y enviar respuestas por medio de los nervios motores. Se divide en dos partes principales:

Neuronas, Sinapsis y Sistema Nervioso: Estructura y Funcionamiento

Las Células Gliales y su Función de Soporte

Las células gliales metabolizan los desechos resultantes del funcionamiento de las células transmisoras, y las aíslan entre sí para evitar interferencias.

Importancia de la Forma Neuronal

Las neuronas tienen una forma particular porque de no tenerla, no podrían cumplir sus funciones principales, como estar conectadas unas con otras.

La Sinapsis: Conexión entre Neuronas

Las sinapsis son conexiones entre las neuronas, que pueden ser entre sí o con los Seguir leyendo “Neuronas, Sinapsis y Sistema Nervioso: Estructura y Funcionamiento” »

Fármacos: Clasificación y Mecanismos de Acción en Diversos Sistemas del Cuerpo

Mecanismo de Acción de los Fármacos en el Sistema Nervioso Central

  • Pueden influir de forma presináptica en la producción, almacenamiento, liberación o finalización de la acción de los neurotransmisores (NT).
  • Otros fármacos pueden activar o bloquear los receptores postsinápticos.

Neurotransmisores Excitadores e Inhibidores

Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

  • Protegidos por tres membranas:
    • Duramadre (Externa)
    • Aracnoides (Intermedia)
    • Piamadre (Interna)
  • Protegidos por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral).
  • Las cavidades de los órganos están llenas de líquido cefalorraquídeo.
  • Sirve como:
    • Medio de intercambio de determinadas sustancias.
    • Sistema de eliminación de productos residuales.
    • Mantenimiento del equilibrio adecuado.
    • Sistema amortiguador mecánico.

Lóbulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación de Articulaciones

Articulaciones Sinoviales o Diartrosis

  • Esferoides o Enartrosis

  • En silla de montar o encaje recíproco: una parte cóncava y otra convexa. Ejemplo: esternoclavicular

  • Elipsoidal u ovoidea “cóndilo-artrosis”: cóncava, convexa, elíptica. Ejemplo: ATM, radiocarpiana, metacarpofalángica.

  • Trocoides o Trocleartrosis: cilindro óseo-anillo osteofibroso. Ejemplo: atlanto-odontoideo, radiocubital proximal (codo)

  • Plana o artrodia: movimientos de deslizamiento. Ejemplo: intercarpiana, intertarsiana, acromioclavicular. Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación de Articulaciones” »

Comprendiendo las Enfermedades Desmielinizantes: Esclerosis Múltiple y Condiciones Relacionadas

Enfermedades Desmielinizantes (definición)

Las enfermedades desmielinizantes se caracterizan por la destrucción focal de las vainas de mielina en el Sistema Nervioso Central (SNC), acompañada de una respuesta inflamatoria. Aunque también se observa cierto grado de lesión axonal, la desmielinización es el rasgo predominante.

Estas enfermedades presentan un amplio espectro de manifestaciones, variando en hallazgos patológicos, presentación clínica, tiempo de evolución, gravedad y respuesta Seguir leyendo “Comprendiendo las Enfermedades Desmielinizantes: Esclerosis Múltiple y Condiciones Relacionadas” »

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Cerebro, Diencéfalo y Tronco Encefálico

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

EL ENCÉFALO

CEREBRO

Es el órgano principal del SNC. Se divide en:

  • En su parte externa, la corteza cerebral, constituida por sustancia gris (compuesta de neuronas).
  • En su parte interna, el cuerpo calloso, constituido por sustancia blanca (compuesta de axones y células de la neuroglia).

DIENCÉFALO

Formado por:

  • Tálamo
  • Hipotálamo
  • Epífisis o glándula pineal

CEREBELO

Constituido por una corteza compuesta de sustancia gris y una parte interna compuesta de sustancia blanca.

TRONCO Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Cerebro, Diencéfalo y Tronco Encefálico” »