Archivo de la etiqueta: Tejidos humanos

Histología Humana: Un Recorrido Detallado por los Tejidos Esenciales

Tejido Epitelial

1. Generalidades

El tejido epitelial está formado por **células yuxtapuestas**, ligadas entre sí. Solo contiene células y poseen una gran superficie de contacto, formando estructuras moleculares llamadas **complejos de unión**. Carece de vasos sanguíneos y nervios. Descansa sobre una **membrana basal** que lo separa del tejido conectivo.

2. Funciones

2.1. Funciones Celulares

Tejidos Biológicos: Una Visión Detallada de su Composición y Rol

Tejido Epitelial

El tejido epitelial, o epitelio, es uno de los cuatro tipos básicos de tejido animal, junto con el tejido conectivo, el tejido muscular y el tejido nervioso. Se caracteriza por estar compuesto por células estrechamente unidas que forman capas continuas, cubriendo superficies corporales, revistiendo cavidades y formando glándulas.

Características Generales del Tejido Epitelial

Tejidos del Cuerpo Humano: Exploración Detallada de Componentes, Funciones y Tipos Celulares

Tejidos del Cuerpo Humano: Componentes, Funciones y Tipos Celulares

1) Definición y Componentes de un Tejido

Un tejido es un conjunto de células semejantes que cumplen la misma función. Sus componentes son las células del tejido y la sustancia intercelular.

2) Tejido Epitelial de Revestimiento

Sus células tienen forma cilíndrica, son poco diferenciadas y el espacio intercelular es escaso o nulo. Carece de irrigación y de inervación, nutriéndose a expensas de la dermis. Puede presentarse como Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Exploración Detallada de Componentes, Funciones y Tipos Celulares” »

Composición y Organización de la Vida: De Bioelementos a Sistemas

Bioelementos y Biomoléculas

Los bioelementos se combinan entre sí para dar lugar a las biomoléculas. Estas están presentes en los seres vivos y en la materia inerte, y pueden ser:

Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Clasificación

Clasificación de los Tejidos

Los tejidos humanos se componen de un conjunto de células similares que desempeñan una función específica. Las células que forman los tejidos están rodeadas de una sustancia llamada “Matriz extracelular”.

Tipos de tejidos:

  1. Tejido epitelial: Recubre las superficies, tapiza las cavidades y forma las glándulas del organismo.
  2. Tejido conectivo: Subyace, rodea y sostiene los otros tres tejidos básicos en estructura y función.
  3. Tejido muscular: Compuesto de células Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Clasificación” »

Exploración de los Tejidos Humanos: Un Viaje al Interior del Cuerpo

Clasificación de los Tejidos

Los tejidos humanos se componen de un conjunto de células similares que desempeñan una función específica. Las células que forman los tejidos están rodeadas de una sustancia llamada “Matriz extracelular”.

Tipos de tejidos:

  1. Tejido epitelial: Recubre las superficies, tapiza las cavidades y forma las glándulas del organismo.
  2. Tejido conectivo: Subyace, rodea y sostiene los otros 3 tejidos básicos en estructura y función.
  3. Tejido muscular: Compuesto de células contráctiles. Seguir leyendo “Exploración de los Tejidos Humanos: Un Viaje al Interior del Cuerpo” »

Histología de los Tejidos y Órganos Humanos

Tej nervioso:

 cerebro:
parenquimatoso neuronas :sust gri periphericos divido en 3 capas :granular(int) capa de cel de purkinj(med) y capa plexiforme(ext)/cel de glía/sustancia blancacentral/3capas: duramadre/aracnoide/piamadre
Cerebelo: parenquimatoso el también se puede distinguir la sustancia blanca y la sustancia Gris, la sustancia gris se caracteriza por poseer una capa molecular, Células de purkinje y una capa granulosa, las células de purkinje, Están formadas por neuronas multipolares Seguir leyendo “Histología de los Tejidos y Órganos Humanos” »