Archivo de la categoría: Biología ambiental

Fundamentos de Fitomejoramiento y Biología Floral para la Optimización de Cultivos

Examen de Práctica de Fitomejoramiento

1. Importancia de la Morfología y Biología Floral en Plantas

Conocer la morfología y biología floral de las plantas es fundamental en los trabajos de mejoramiento genético, ya que facilita la comprensión de la estructura y función de cada flor, optimizando así las intervenciones. La flor, al ser el órgano más especializado y esencial para la perpetuación de las especies, requiere un conocimiento profundo de su morfología y biología para entender Seguir leyendo “Fundamentos de Fitomejoramiento y Biología Floral para la Optimización de Cultivos” »

Fundamentos Esenciales de la Propagación Vegetal y Biotecnología

1. Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Propagación Vegetal

  • (V) La función de la propagación de plantas es conservar los genotipos de la población.
  • (V) El secado muy rápido de la semilla produce rajaduras en la cubierta o testa.
  • (V) En la reproducción sexual, la descendencia puede asemejarse a ambos, a uno o a ninguno de los progenitores.
  • (F) El embrión no cumple una función nutricional dentro de la semilla. (Su función es el desarrollo de la nueva planta, no la nutrición, que es provista Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Propagación Vegetal y Biotecnología” »

Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental y Contaminación Atmosférica

Capas de la Atmósfera Terrestre

Troposfera

Es la capa de más interés desde el punto de vista ecológico, ya que forma parte de la biosfera. Es la capa inferior, más cercana a la superficie terrestre. A medida que se asciende en la troposfera, hay una disminución de la temperatura. Aquí suceden los fenómenos del tiempo y el clima.

Fundamentos de la Energía Eléctrica: Generación, Transmisión y Centrales Convencionales

Generación, Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica

Generación de la Energía

Se obtiene mediante distintas formas:

  • Transformaciones químicas.
  • Haciendo girar un generador eléctrico.
  • Recogiendo luz solar con un panel fotovoltaico.

La principal forma de producir energía es la que se consigue dando movimiento a una turbina que mueve un generador eléctrico. La mayor parte de las centrales eléctricas están basadas en este dispositivo.

Transporte y Distribución de Electricidad

Para transportarla Seguir leyendo “Fundamentos de la Energía Eléctrica: Generación, Transmisión y Centrales Convencionales” »

Manejo Sostenible del Suelo: Degradación, Calidad y Biotecnologías Ambientales

Degradación Ambiental y sus Impactos

Degradación Inducida por el Hombre

La actividad humana provoca la degradación de diversos recursos esenciales:

Conceptos Esenciales en Biología Ambiental y Genética

1. El Líquido Amniótico: Composición y Función

Es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea al bebé (feto) dentro del útero durante el embarazo, contenido en el saco amniótico. El feto flota en el líquido amniótico, cuyo volumen aumenta a medida que el feto crece. Este líquido se forma a partir de la cuarta semana de gestación.

El líquido amniótico cumple funciones vitales: protege al bebé de lesiones y lo mantiene caliente.

Componentes del Líquido Amniótico:

Todo sobre la Energía: Conceptos, Tipos, Fuentes y Ahorro Eficiente

Conceptos Fundamentales de la Energía

La energía es una magnitud derivada, extensiva y general de la materia, capaz de producir cambios. La unidad de energía en el Sistema Internacional (SI) es el julio (J). Otras unidades comunes incluyen la caloría (cal) y el kilovatio-hora (kWh).

Tipos de Sistemas Materiales

La Atmósfera Terrestre: Composición, Funciones Vitales y Desafíos Ambientales

La atmósfera se define como la envoltura de gases que rodea la Tierra. Se formó por la desgasificación que sufrió el planeta durante su proceso de enfriamiento en las primeras etapas de su formación, cuando muchas sustancias gaseosas pasaron a estado líquido o sólido al descender la temperatura. Esta capa gaseosa, que recubre nuestro planeta, está formada por una mezcla de gases denominada aire.

Capas de la Atmósfera según su Composición

Según la composición del aire, se distinguen dos Seguir leyendo “La Atmósfera Terrestre: Composición, Funciones Vitales y Desafíos Ambientales” »

Procesos Industriales Alimentarios: Autoevaluación y Conceptos Clave

Autoevaluación Tema 1: Introducción a las operaciones básicas

1. ¿En qué consiste un proceso industrial?

Pasos más o menos complejos que tiene que realizar la industria para pasar de materias primas a productos acabados. El objetivo es la manipulación, transformación o conservación/estabilización de la materia prima.

2. Tipos de procesos en la industria alimentaria

Existen 3 tipos de procesos:

Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Biodiversidad y Ecosistemas

Teoría de la Evolución

1. ¿Qué es la evolución?

Son los cambios que experimentan los seres vivos a lo largo del tiempo.

2. Menciona las ideas preevolucionistas de Anaximandro, Empédocles y Francesco Redi.