Archivo de la categoría: Biología ambiental

Fundamentos de la Contaminación Ambiental: Efecto Invernadero, Cambio Climático y Ozono

Introducción a la Contaminación Ambiental y sus Impactos

La contaminación se produce cuando se altera el medio ambiente de su estado habitual debido a la presencia de formas de energía o partículas.

Tipos de Contaminantes

Los contaminantes se clasifican según su origen y naturaleza:

Tecnologías de Conversión Bioquímica y Química de Biomasa para Biocombustibles

PROCESOS QUÍMICOS Y BIOQUÍMICOS DE LA BIOMASA

Modificación de las Características Químicas de la Biomasa

(Biomasa natural, prensada o químicamente procesada)

Procedimiento
Reacción química con otro reactivo + catalizador.
Parámetros Diferenciadores
  • Tipo de biomasa.
  • Tipo de reactivo (biológico: proceso bioquímico).
  • Tipo de reacción.
  • Cinética de la reacción (catalizador).
Objetivos
Obtención de combustible de mejores características para una posterior combustión: líquidos o gases.

TRANSESTERIFICACIÓN

Materia Seguir leyendo “Tecnologías de Conversión Bioquímica y Química de Biomasa para Biocombustibles” »

Metabolismo Celular: Respiración, Fotosíntesis y Nutrición en Organismos Vivos

Respiración Celular: Obtención de Energía

Glucólisis (Citoplasma)

La molécula de glucosa (de 6 carbonos) se divide en dos moléculas, cada una ahora de 3 carbonos, que es el ácido pirúvico o piruvato.

Pasos de la Glucólisis

  1. La glucosa se fosforila, convirtiéndose en Glucosa-6-fosfato.
  2. Se transforma en Fructosa-6-fosfato.
  3. La fructosa-6-fosfato gana un segundo fosfato de otro ATP, formándose fructosa-1,6-difosfato.
  4. Esta se divide, formando dos moléculas de Gliceraldehído-3-fosfato.
  5. Luego de varios Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Respiración, Fotosíntesis y Nutrición en Organismos Vivos” »

Rutas y Procesos del Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Producción de Energía

Metabolismo Celular: Conceptos Fundamentales

Definición y Vías Metabólicas

El Metabolismo (Tema 9) es el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula, todas ellas catalizadas por enzimas. Su objetivo principal es la obtención de materiales y energía para realizar las funciones vitales.

Una Ruta o Vía Metabólica es una secuencia ordenada de reacciones donde, desde un sustrato inicial, se llega a un producto final, pasando por una serie de compuestos intermedios (metabolitos) Seguir leyendo “Rutas y Procesos del Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Producción de Energía” »

Diversidad Biológica y Roles Ecológicos de los Reinos Monera, Plantae y Fungi

Reino Monera

El Reino Monera agrupa a los organismos procariotas, caracterizados por su simplicidad estructural y su ubicuidad en los ecosistemas.

Estructura y Dinámica de la Energía y Materia en Ecosistemas

Energía y Materia en los Ecosistemas

El Papel Vital de las Lombrices en el Ecosistema

La frase de White subraya el impacto negativo que tendría la desaparición de las lombrices. Además de airear el suelo, estas lo enriquecen significativamente con su excremento.

Estrategias de Manejo Fitosanitario para Soja y Cultivos Hortícolas

FITOPATOLOGÍA Y MANEJO INTEGRADO DE CULTIVOS

I. Manejo Integrado del Cultivo de Soja

Enfermedades de la Soja

  1. Roya de la Soja

    Agente causal: Phakopsora pachyrhizi

    Síntomas: Aparecen en el envés de las hojas, con lesiones de color amarillo que posteriormente se tornan marrón rojizo. Sobre las lesiones se forman las uredias. Se pueden observar en cualquier estadio de cultivo. Necesita un mínimo de 6 horas a un máximo de 10 a 12 horas de mojado foliar para que ocurra la infección y temperatura entre Seguir leyendo “Estrategias de Manejo Fitosanitario para Soja y Cultivos Hortícolas” »

La Huella Ecológica Humana: Problemas Ambientales y Sostenibilidad

1. Impactos ambientales

Se define como impacto ambiental cualquier alteración en el medio ambiente causada por la actividad humana. Un concepto clave relacionado es la superpoblación, que se refiere al crecimiento de la población por encima de la capacidad de carga del ecosistema.

Efectos negativos principales

Ecosistemas y Adaptaciones: Explorando la Vida en Medios Terrestres y Acuáticos

El Medio Ambiente: Conceptos Fundamentales y Factores Clave

El medio ambiente está definido por el conjunto de condiciones ambientales que existen en un lugar. Los factores limitantes son aquellos factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie. Para cada factor ambiental, hay unos determinados valores y su intervalo se denomina zona de tolerancia. Dentro de la zona de tolerancia, existe una zona óptima, donde la especie sobrevive mejor.

Tipos de Factores Ambientales

Explorando la Biología Vegetal y la Conservación de la Biodiversidad

Tejidos Vegetales: Estructura y Función

Meristemos: Crecimiento Continuo de las Plantas

Los meristemos son tejidos embrionarios poco diferenciados que se encuentran en una planta adulta y son los responsables de su crecimiento continuo gracias a la elevada capacidad de división de sus células. Hay dos tipos principales: