Archivo de la categoría: Biología humana

Receptores Sensoriales y Sistemas Nerviosos: Funcionamiento y Tipos

Mecanoreceptores de la Piel

Los mecanoreceptores son terminaciones nerviosas especializadas en la captación de estímulos mecánicos. A continuación, se detallan los principales tipos presentes en la piel:

CorpúsculoTipo de FibraReceptor deAdaptaciónCampoSituación
Corpúsculo de PaciniMielínicaVibración, PresiónRápido (Fásico)GrandeDermis profunda. Mano, pie
Corpúsculo de MeissnerMielínicaTacto finoRápidoPequeñoSuperficial. Piel labra, palmas, labios, pezón
Corpúsculo de RuffiniMielínicaCalor: Seguir leyendo “Receptores Sensoriales y Sistemas Nerviosos: Funcionamiento y Tipos” »

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Componentes y Áreas Clave

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central

Médula Espinal

Control reflejo del movimiento de las extremidades y del tronco. Recibe e integra información sensorial proveniente de la piel, articulaciones y músculos de las extremidades y el tronco.

Tronco Encefálico

Centros de control de funciones vitales autónomas, tales como la digestión, respiración y ritmo cardíaco.

Cerebelo

Coordinación muscular, aprendizaje de habilidades motoras.

Diencéfalo: Tálamo e Hipotálamo

Procesamiento de la Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Componentes y Áreas Clave” »

Sistema Circulatorio y Linfático: Componentes y Funcionamiento

El Aparato Circulatorio y el Sistema Linfático

El aparato circulatorio tiene dos sistemas: circulatorio (sangre) y linfático (linfa).

1. Sistema Circulatorio

Está formado por el corazón, un líquido circulante (sangre) y vasos sanguíneos (venas, arterias, capilares).

1.1 La Sangre

Sus componentes son:

Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Cardiovascular

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio proporciona oxígeno a la sangre arterial y elimina el dióxido de carbono de la sangre venosa, proceso conocido como hematosis. También cumple varias funciones metabólicas y hemodinámicas.

Componentes del Sistema Respiratorio

Fisiología del Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento

Sistema Respiratorio

Componentes del Sistema Respiratorio

  • Cornete: Laminillas óseas que se proyectan desde el tabique nasal hasta el interior de la fosa, dividiéndola en espacios para que el aire se filtre bien.
  • Pituitaria roja: Formada por epitelio pseudoestratificado ciliado que descansa sobre tejido conjuntivo muy vascularizado.
  • Pituitaria amarilla: Mucosa olfativa encargada del sentido del olfato y situada en la parte más alta de las fosas nasales.
  • Cartílago tiroides: Cartílago de la parte anterior Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento” »

Explorando las Emociones, la Inteligencia y el Sistema Neuroendocrino

Emociones

Reacciones Fisiológicas, se clasifican en:

BÁSICAS: Se manifiestan en un evento inmediato. :),:(, ;), ♥, primitivas, nos hacen reaccionar ante diferentes estímulos.

COMPLEJAS: Requieren un proceso para que sucedan, situaciones previas. Euforia, Melancolía, Adoración, Ira, se derivan de emociones básicas.

NEUTRAS: Equilibrio de emociones, dependen de estímulos, son subjetivas.

POSITIVAS: Nos impulsan a hacer algo bueno, carácter subjetivo, impulso para lograr cosas buenas.

NEGATIVAS: Seguir leyendo “Explorando las Emociones, la Inteligencia y el Sistema Neuroendocrino” »

Sistema Nervioso Periférico: Estructura, Funciones y Componentes

Sistema Nervioso Periférico

El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.

Función

La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. También tiene como función coordinar, regular e integrar los órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.

Estructura

Está formado por los nervios situados en la región externa Seguir leyendo “Sistema Nervioso Periférico: Estructura, Funciones y Componentes” »

Tejidos, Órganos y Sistemas: Biología Celular en Vegetales y Animales

Tejidos, Órganos y Sistemas

Las células especializadas de los seres pluricelulares están organizadas en tejidos. Un tejido es un conjunto de células diferenciadas y especializadas en una función.

Las distintas variedades de tejidos se combinan formando unidades mayores denominadas órganos que realizan funciones más especializadas que los tejidos.

Los órganos se agrupan a su vez en sistemas o aparatos, que se encargan de realizar funciones básicas como la circulación o la respiración.

Tejidos Seguir leyendo “Tejidos, Órganos y Sistemas: Biología Celular en Vegetales y Animales” »

Medicina Legal: Conceptos, Historia y Aplicaciones en el Sistema Judicial

Medicina Legal: Conceptos, Historia y Aplicaciones

La medicina legal es el conjunto de conocimientos médicos que se utilizan para la resolución de problemas biológicos humanos que están en relación con el derecho, con el fin de aportar pruebas periciales al juzgador para una mejor impartición de justicia. Destaca en la medicina legal la relación medicina-legal y siempre la de auxiliar en la impartición de justicia.

Etapas del Método Científico

El método científico es la madre de la prueba: Seguir leyendo “Medicina Legal: Conceptos, Historia y Aplicaciones en el Sistema Judicial” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino

BOCA, FARINGE Y ESÓFAGO

1. GENERALIDADES.

gif;base64,R0lGODlhiAACAHcAMSH+GlNvZnR3Y

gif;base64,R0lGODlhiAACAHcAMSH+GlNvZnR3Y

r8CTSo0KFEixo9ijSp0qVMmzp9CjWq1KlUq1q9ij

gCHaaBIV7TF0ZYAZZhJjbhQcACF5BiLEZgaRCEQe

El aparato digestivo está formado por un largo tubo que atraviesa todo el organismo desde la boca hasta el ano. Cada sector constituye un auténtico órgano, con unas funciones propias, pero las acciones de todas las porciones están perfectamente coordinadas para degradar los alimentos que siguen el recorrido, absorber los principios nutritivos básicos resultantes del proceso digestivo y, finalmente, expulsar al exterior los residuos no asimilables.

Digestión: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino” »