Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Fisiología y Neurociencia: Ritmos Biológicos, Aprendizaje y Memoria

Comprobación de la Existencia de Osciladores Endógenos

La comprobación de la existencia de más de un oscilador endógeno se puede realizar en un organismo cuando se encuentra en estado de libre curso y disociado.

Origen de la Expresión Circadiana del NSQ

El origen de la expresión circadiana del NSQ en free-running es ambiental.

Patrones Poligráficos y Estados Comportamentales

Los distintos patrones poligráficos cambian en función de los distintos estados comportamentales. La vigilia se caracteriza Seguir leyendo “Fisiología y Neurociencia: Ritmos Biológicos, Aprendizaje y Memoria” »

Medicamentos, salud y trasplantes: una guía completa

Medicamentos

Prospecto

  • Indicaciones: Señala las enfermedades o síntomas que trata el medicamento, así como las situaciones para las que está indicado.
  • Posología: Es el apartado que indica la dosis o cantidad del medicamento que debe administrarse en cada toma y diariamente.
  • Contraindicaciones: Es el apartado que recoge todos los casos en los que no se debe tomar el medicamento.
  • Efectos secundarios: Es el apartado que informa sobre las reacciones no deseadas que puede producir un medicamento en tu Seguir leyendo “Medicamentos, salud y trasplantes: una guía completa” »

Regulación Nerviosa Sistémica y Estructura del Sistema Respiratorio

  • • Regulación Nerviosa Sistémica II

    Cuando se produce un aumento de la presión arterial, los baroreceptores detectan que las células se están estirando y mandan una señal al bulbo raquídeo, el cual genera una respuesta en el Sistema Nervioso Simpático (SNS) y Sistema Nervioso Parasimpático (SNP):

Principios de Radiofarmacia: Generadores, Tecnecio-99m y Contaminación

Características Ideales de un Fármaco PET

Las características ideales que debe presentar un fármaco PET son:

  • Elevada afinidad por su lugar de unión
  • Baja penetración en el tejido diana
  • Baja absorción inespecífica
  • Escaso metabolismo

Producción de Radionucleidos

Elija el método más usado para producir un radionucleido en la práctica clínica diaria: Generador.

Características de un Generador Ideal

Cuales son las características radiofísicas ideales de un Generador:

Evolución y Biología Celular: Conceptos Fundamentales y Teorías

Descubrimiento de la Célula

Robert Hooke y la Célula

Robert Hooke fue el primero en descubrir la célula como estructura, aunque no como la entendemos hoy en día. Definió las células como»celdilla» o»habitaciones pequeña».

Darwinismo y Neodarwinismo

Diferencias entre Darwinismo y Neodarwinismo

  • El neodarwinismo incluye la estadística como herramienta de análisis, además de avances en genética y bioquímica.
  • El neodarwinismo es una teoría más moderna y completa.

Ambos comparten la idea del azar Seguir leyendo “Evolución y Biología Celular: Conceptos Fundamentales y Teorías” »

Organización del Cuerpo Humano: Niveles, Células, Tejidos, Órganos y Sistemas

Organización del Cuerpo Humano

1. Niveles de Organización

Los niveles de organización son los grados de complejidad en los que se organiza la materia viva. Los elementos de cada nivel se agrupan para formar niveles más complejos.

1.1. Nivel Atómico y Molecular

La materia está formada por átomos, que se unen formando compuestos llamados moléculas. Los átomos que forman la materia viva se denominan bioelementos, siendo los principales el oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno.

Las biomoléculas Seguir leyendo “Organización del Cuerpo Humano: Niveles, Células, Tejidos, Órganos y Sistemas” »

Salud y Enfermedad: Una Guía Completa

Salud y Enfermedad

Definición de Salud

La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Parámetros de Salud

El indicador de salud más importante de una población es la esperanza de vida. En 2011, la esperanza de vida era mayor entre las mujeres que entre los hombres y ha aumentado en 10 años desde 1960. También se utiliza la esperanza de vida libre de incapacidad para medir Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Una Guía Completa” »

Células del Sistema Inmunitario y su Rol en la Respuesta Inmune

Principales Células Productoras de Citocinas

Innatas (Respuesta de Fase Aguda)

Células dendríticas y macrófagos: IL-1, TNF-α, TNF-β, IL-6, IL-12, GM-CSF, quimiocinas, interferones α, β

Inmunes: Linfocitos T (CD4 y CD8)

Células TH1: IL-2, IL-3, GM-CSF, interferón γ, TNF-α, TNF-β

Células TH2: IL-4, IL-5, IL-6, IL-10, IL-3, IL-9, IL-13, GM-CSF, TNF-α

Células TH17: IL-17

Células Treg: TGF-beta e IL-10

GM-CSF: factor estimulador de las colonias de granulocitos-macrófagos; IL: interleucina; Seguir leyendo “Células del Sistema Inmunitario y su Rol en la Respuesta Inmune” »

Nutrición y Función de Relación: Una Guía Completa

1. Nutrición

1.1. Características de los Nutrientes

Nutrientes orgánicos:

  • Glícidos:

    • Simples (azúcares): Dulces, solubles en agua (glucosa, galactosa)
    • Complejos (polisacáridos): No dulces, insolubles en agua (almidón, celulosa)
  • Lípidos:

    • Complejos (triacilglicéridos): Insolubles en agua (grasas, aceites)
    • Simples (colesterol): Soluble en lípidos
  • Proteínas:

    • Forman soluciones coloidales (ovoalbúmina, caseína)
  • Vitaminas:

    • Liposolubles (vitamina A, D3)
    • Hidrosolubles (vitamina C)

Nutrientes inorgánicos:

Guía de Referencia para Exámenes, Oxigenoterapia y Balance Hídrico

Exámenes de Sangre

Valores de referencia para exámenes comunes:

  • Ácido úrico: 3,4-7,0 mg/dl
  • Albúmina: 35-50 gr/lt
  • Amonio: 25-94 mg/dl
  • Bilirrubina total: 0,01-1,2 mg/dl
  • Calcio: 8-10,4 mg/dl
  • CK: hasta 195 U/L
  • Colesterol total: 50-200 mg/dl
  • Colesterol HDL: 35-65 mg/dl
  • Colesterol LDL: 80-125 mg/dl
  • Creatinina: 0,5-1,1 mg/dl
  • Glicemia: 55-115 mg/dl
  • GOT: hasta 37 U/L
  • GPT: hasta 40 U/L
  • Hematocrito: 42-50%
  • Hemoglobina: 14-17 gr/dl
  • Hemoglobina glicosilada: 5,5-6,4%
  • LDH: 72-182 U/L
  • Nitrógeno ureico: 5-23 mg/dl
  • PCR: 0-1 mg/ Seguir leyendo “Guía de Referencia para Exámenes, Oxigenoterapia y Balance Hídrico” »