Archivo de la categoría: Medicina y Ciencias de la salud

Tipos de carne de caza

Definición


:

 Se entiende por caza, el conjunto de animales Comestibles que viviendo en estado salvaje son objeto de captura con la Finalidad de ser consumidos

Se hace una primera división que Comprende:



Caza de pelo

: de la gran variedad de especies las que más se comercializan Son:

1.Jabalí

2.Liebre

3.Ciervo

4.Corzo

5.Gamo

6.Conejo

La carne de caza tiene poca grasa, muchas proteínas, minerales y alto contenido en Vitamina istintivos de calidad de la carne De caza son:

1.La estructura del animal

2.El Seguir leyendo “Tipos de carne de caza” »

Aguas residuales

La contaminación del agua es algo presente:
Problemas que afectan a la infraestructura del abastecimiento y saneamiento:*Escasa preocupación por el tema*Dificultades de financiacióN*Excesiva economía*Deficiente explotación/- Objetivos actuales de saneamiento: *Garantizar la protección sanitaria y medioambiental*Reutilización de aguas*Asegurar un buen servicio a los ciudadanos//Agua y contaminación
Cuando no se justifique la instalación de un sistema colector, ya sea por presentar ventajas Seguir leyendo “Aguas residuales” »

Vitamina biología

esto es una chuletas x ke siii jwalñejrñlsjdfoñiaslñfsagsLa vitamina
B9, junto a la B12, participa en la síntesis de ADN, es decir, en la formación del material genético, por eso es fundamental un aporte adecuado durante las primeras fases de gestación, donde se produce la multiplicación y división de las células. Además, la vitamina B9 participa también en la producción y maduración de los glóbulos rojos (células sanguíneas portadoras de oxígeno a las células y tejidos del cuerpo) Seguir leyendo “Vitamina biología” »

Alteraciones en la estructura de los cromosomas 18 p-

3.3.1 alteraciones en los cromosomas autosómico: las Trisomía alteraciones más comunes: < síndrome de Down:

Causa

Los afectados Presentan un cromosoma de más en la pareja 21.Cuadro clínico: retardo mental, Braquicefalia,trets faciales carácterísticos y alteraciones en varios órganos, Corazón, ojos, etc.

Frecuencia

1,5/1000 nacimientos.  < síndrome de Edwards: causa: los Afectados presentan un cromosoma de más en la pareja 18.Cuadro clínico: Deficiencia mental profunda, malformaciones Seguir leyendo “Alteraciones en la estructura de los cromosomas 18 p-” »

Proyecto del genoma humano

El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.


El proyecto, dotado con 3000 millones de dólares, fue fundado en 1990 en el Departamento de Energía y los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos, bajo la dirección Seguir leyendo “Proyecto del genoma humano” »

Bases moleculares de la genética

El objeto de estudio de la Genética Médica


La Genética Humana es la ciencia que estudia la variación entre los seres humanos basada en las diferencias en el material hereditario, mientras que la Genética Médica se ocupa de la aplicación de estos principios a la práctica médica y del estudio del papel de los genes en el origen de los rasgos humanos y de las enfermedades.

La aplicación de la Genética Humana a la medicina se denomina Genética Médica. Su objetivo es el estudio de la etiología Seguir leyendo “Bases moleculares de la genética” »

El sida

1.Indica los cuatro tipos de agentes infecciosos que existen y pon un ejemplo de enfermedad causada por cada uno de ellos:
Son,bacterias (salmonelosis, tuberculosis)virus(gripe, hepatitis, SIDA),organismos parásitos (malaria) u hongos (candidiasis, pie de atleta).

2.Indica las diferentes maneras de transmisión del virus del sida que existen:

en relaciones sexuales con penetra­ción, a través de la sangre -por el uso compartido de jeringas, o por transfusión de sangre contaminada- y la perinatal, Seguir leyendo “El sida” »

Tipos de monosacáridos

1.¿Cómo se digieren los carbohidratos de la dieta en el trato gastrointestinal? ¿Cuáles son el papel de las enzimas salivares, pancreática y del borde en cepillo de la mucosa intestinal en la digestión de los carbohidratos? ¿Qué tres monosacáridos son los productos finales de estos procesos digestivos?
Más del 50%  de los glúcidos se encuentran en forma de almidón, y en menores proporciones como los disacáridos sacarosa y lactosa y los monosacáridos glucosa y fructosa. La digestión Seguir leyendo “Tipos de monosacáridos” »

Que enfermedades producen los alimentos energéticos

Alimentos funcionales


.- son aquellos que proporcionan un efecto beneficioso para la salud más allá de su valor nutritivo. No constituye un grupo concreto de alimentos como tal, como sino que resultan de la adicción, sustitución o eliminación se ciertos componentes en los alimentos habituales. Ejemplos:

Eliminado componente: fiambre sin sal

Sustitución componente: pan integral, cambio de harina normal por harina integral

Adición componente: mantequilla DHA, leche omega, con calcio…

Alimentos Seguir leyendo “Que enfermedades producen los alimentos energéticos” »

Enfermedades parasitarias causadas por metazoos

D3. Factores biológicos

A este grupo pertenecen el envejecimiento y los agentes genéticos.
Hay genes y mutaciones susceptibles de provocar enfermedades.
Las enfermedades genéticas se pueden producir por anomalías cromosómicas (síndrome de Down) o por defectos en los genes.
Hay otras muchas enfermedades que, sin ser hereditarias, tienen un componente genético importante, lo que predispone al individuo a padecerlas; en este grupo figuran la diabetes, el asma, ciertos tipos de cáncer, algunas inmunodeficiencias Seguir leyendo “Enfermedades parasitarias causadas por metazoos” »