Archivo de la categoría: Medicina

IUPAC, Espectrofotometría, Bilis e Ictericia: Fundamentos y Aplicaciones Clínicas

IUPAC: Nomenclatura y Estándares en Química

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés de International Union of Pure and Applied Chemistry) aglutina los principales avances de las ciencias químicas a nivel mundial y contribuye a la aplicación de la química al servicio de la humanidad. Como organismo científico, internacional y no gubernamental, la IUPAC aborda cuestiones globales relativas a las ciencias químicas. La IUPAC se fundó en 1919, por Seguir leyendo “IUPAC, Espectrofotometría, Bilis e Ictericia: Fundamentos y Aplicaciones Clínicas” »

Dermatología: Preguntas y Respuestas Clave para el Diagnóstico y Tratamiento

Preguntas y Respuestas Clave en Dermatología

Componentes de la porción lúcida de la capa basal

  • Antígeno penfigoide
  • Antígeno de la enfermedad lineal por IgA
  • Laminina
  • Epiligrina

Topografía de glándulas sudoríparas apocrinas

Regiones odoríferas, como pliegues interglúteos y axilas.

¿Qué es nudosidad?

Parte dura y sobresaliente de una superficie sólida, tumefacción en forma de nudo.

Topografía del Eritrasma

Afecta solo la capa córnea, grandes pliegues, espacios interdigitales de pies, manchas bien Seguir leyendo “Dermatología: Preguntas y Respuestas Clave para el Diagnóstico y Tratamiento” »

Histología: Estudio Completo de los Tejidos Orgánicos

¿Qué es la Histología?

La histología (del griego ἱστός histós «tejido» y -λογία -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones.

Ramas de la Histología

Salud y Enfermedades: Factores, Prevención y Tipos

1. La Salud y sus Determinantes

La salud se define como un estado de equilibrio resultante de la combinación del bienestar físico, mental y social. No es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar.

Factores que Condicionan la Salud

Diversos factores influyen en el estado de salud de un individuo:

Guía Completa de Fisioterapia: Definiciones, Historia y Técnicas

Fisioterapia: Una Visión Integral

La fisioterapia es una disciplina esencial en la medicina moderna, enfocada en la rehabilitación y mejora de la calidad de vida. A continuación, exploraremos sus definiciones clave, historia y diversas técnicas.

Definiciones Fundamentales

  1. Medicina Física

    La medicina física se ocupa del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de discapacidades resultantes de enfermedades debilitantes. Su objetivo principal es mitigar la restricción de la actividad y la participación Seguir leyendo “Guía Completa de Fisioterapia: Definiciones, Historia y Técnicas” »

Toxicología de Metales: Exposición, Mecanismos y Tratamiento

Arsénico (As)

Fuentes de Exposición

Ambiente, agua y alimentos (especialmente mariscos). Fabricación de pesticidas, herbicidas y productos agrícolas. Compuestos inorgánicos y orgánicos.

Mecanismo de Toxicidad (MT)

Los compuestos trivalentes (As III) son más tóxicos que los pentavalentes (As V). Inhiben la actividad de la succínico deshidrogenasa y desacoplan la fosforilación oxidativa, estimulando la ATPasa mitocondrial. Reducen la producción de ATP en las células y aumentan la formación Seguir leyendo “Toxicología de Metales: Exposición, Mecanismos y Tratamiento” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Patologías

Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por las glándulas endocrinas, órganos encargados de la secreción y liberación de hormonas, distribuidos por todo el organismo.

Se encarga de la regulación de otros sistemas corporales y, junto con el sistema nervioso (SN), es el gran regulador del organismo.

Hay distintas glándulas, y cada una se especializa en la producción de un tipo de hormona. Estas son liberadas al torrente sanguíneo, donde son transportadas hasta la célula diana (célula Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Patologías” »

Patología Pulpar: Pulpitis, Necrosis y Procesos Degenerativos

Pulpitis Reversible

Es una inflamación de la pulpa con capacidad reparativa. Es la primera respuesta pulpar a los agentes externos y puede recuperar la normalidad histológica.

  1. Cuadro inflamatorio: Caries poco profundas, exposición de los túbulos dentinarios, tallados poco agresivos, procesos destructivos no cariogénicos, maniobras iatrogénicas y defectos de adhesión.
  2. Patogenia: Los microorganismos en los estratos profundos del complejo pulpo-dentinario inducen la liberación de mediadores de Seguir leyendo “Patología Pulpar: Pulpitis, Necrosis y Procesos Degenerativos” »

Enfermedades Humanas: Clasificación, Causas y Tratamientos

Enfermedades del Sistema Urinario

Hemodiálisis: Máquina que se utiliza para purificar la sangre en la insuficiencia renal severa.

1489003895.jpg

Diálisis Peritoneal: Utiliza a modo de filtro un sistema natural del cuerpo, en concreto, la membrana abdominal.

1489003969.jpg

Trasplante de riñón: Colocar un riñón sano en un paciente con insuficiencia renal.

1489004016.jpg

Cálculos Renales o Litiasis: Son piezas sólidas de material que se forman en el riñón debido a sustancias presentes en la orina.

1489004054.jpg

Resistencia a la Insulina, Diabetes y Marcadores Bioquímicos: Diagnóstico y Valores de Referencia

Insulino-resistente: Condición fisiopatológica caracterizada por una menor actividad biológica de dicha hormona en sus diferentes acciones metabólicas, lo que lleva a un aumento de glucosa en sangre.

Prediabetes: Término utilizado para las personas cuyos niveles de glucosa no cumplen con los criterios de diabetes, pero tienen un metabolismo anormal de los carbohidratos. No se considera una enfermedad.

Diabetes: Hiperglicemia resultante de defectos en la secreción de insulina, en su acción o Seguir leyendo “Resistencia a la Insulina, Diabetes y Marcadores Bioquímicos: Diagnóstico y Valores de Referencia” »