Archivo de la categoría: Microbiología

Microbiología Oral: Patógenos, Caries y Enfermedades Periodontales

Preguntas y Respuestas sobre Microbiología Oral

1. La invasión bacteriana de la dentina y de los canales radiculares puede ocurrir:

  • Como resultado de caries secundarias o recurrentes.
  • Por la progresión directa de una lesión de caries del esmalte.
  • Por caries de la superficie de la raíz.
  • Por un saco periodontal vía lateral o canales accesorios.

2. Señale la afirmación falsa:

R: Quien propone una versión molecular de los postulados de Koch-Henle, que son aplicables en los casos donde la presencia Seguir leyendo “Microbiología Oral: Patógenos, Caries y Enfermedades Periodontales” »

Parásitos Intestinales: Morfología, Ciclo de Vida y Vías de Transmisión

1.- Ascarosis: Ascaris lumbricoides (P.M.H-nematodo)

Hembra: 25-35 cm (Boca trilabiada, dos extremos, fino aguzado, 1/3 cintura genital)

Macho: 15-30 cm (Extremo anterior fino aguzado, extremo posterior encurvado dorsoventral con espículas copulatorias)

Huevo: ovoide 75-50 um (tres capas, capa externa mamelonada); decorticado pierde mamelones. Infértil 40×90 um

FI: Huevo larvado L2. VI: Fecalismo. VE: Oral. H: Intestino delgado. Ciclo: Monoxénico

2.- Tricocefalosis: Trichuris trichiura (P.M.H-nematodo) Seguir leyendo “Parásitos Intestinales: Morfología, Ciclo de Vida y Vías de Transmisión” »

Inmunidad Adquirida: Mecanismos, Componentes y Tipos de Respuesta

Inmunidad Adquirida

Los protagonistas de la inmunidad adquirida son los linfocitos T y B.

Se va adquiriendo a lo largo de la vida, cuando nos exponemos a los patógenos. Es ESPECÍFICA: actúa contra patógenos en concreto. Su rapidez depende de si es la primera vez o no que nos exponemos a ese patógeno en particular. Es más POTENTE y efectiva que la inmunidad innata. SE DISTINGUEN COMPONENTES DE TIPO:

  • Celular: linfocitos T
  • Humoral: anticuerpos (producidos por los linfocitos B).

Conceptos Clave

ANTÍGENO Seguir leyendo “Inmunidad Adquirida: Mecanismos, Componentes y Tipos de Respuesta” »

Caries Dental: Causas, Desarrollo y Prevención en Adolescentes

Caso Clínico: Caries Dental en un Adolescente

Descripción del Caso

Damián, un joven de 17 años, pasó un mes de vacaciones con sus amigos en el departamento que el padre de uno de ellos posee en la ciudad de Pinamar. Como ninguno de ellos sabía ni estaba dispuesto a cocinar, sus comidas se realizaban en los momentos que tenían apetito, fuera de los horarios convencionales y generalmente consistían en sándwiches o pizzas acompañados de gaseosas.

Durante el día, en la playa, era habitual el Seguir leyendo “Caries Dental: Causas, Desarrollo y Prevención en Adolescentes” »

Conceptos Esenciales de Microbiología: Factores que Afectan el Crecimiento Microbiano y Métodos de Control

1. Asociaciones Microbianas Alterantes (AMA)

Las alteraciones en cada tipo de alimento se dan por la actividad metabólica resultante del crecimiento de un número muy limitado de géneros o especies microbianas, los cuales se encuentran en una pequeña fracción inicial en el alimento. Normalmente, estos microorganismos interaccionan entre sí y la alteración completa del alimento se lleva a cabo mediante una sucesión ordenada de AMAs.

2. Definiciones de Tipos de Microorganismos según sus Requerimientos Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología: Factores que Afectan el Crecimiento Microbiano y Métodos de Control” »

Técnicas Avanzadas de Histotecnología y Citología: Equipos, Procesos y Coloraciones

Espacios y Equipamiento en el Laboratorio de Histotecnología y Citología

Espacios de Laboratorio

  • Áreas de estudio macroscópico, microscopía, citología, histología, inmunohistoquímica, tinción y montaje.

Espacios Relacionados con el Laboratorio

  • Almacén de productos.
  • Recepción de muestras.
  • Archivos.
  • Área de autotécnicas.
  • Secretaría.
  • Despacho de patólogos.
  • Sala de autopsias y sesiones clínicas.

Equipamiento

Respuestas Inmunitarias a Bacterias Intracelulares y Virus: Mecanismos de Defensa y Evasión

Mecanismos de Defensa del Sistema Inmunitario Frente a Bacterias Intracelulares

Las bacterias intracelulares presentan un desafío único para el sistema inmunitario debido a su capacidad para residir y replicarse dentro de las células del huésped. La respuesta inmunitaria a estos patógenos involucra tanto la inmunidad innata como la adaptativa:

Infecciones y Procesos Reactivos Benignos: Citología Ginecológica

Infecciones Fúngicas: Hongos

  • Son microorganismos eucariotas.
  • Algunas especies son saprófitas y se alimentan a partir de la materia orgánica muerta.
  • Se reproducen mediante esporas.
  • Formaciones filamentosas (hifas): Estructuras tubulares ramificadas.

Células

  • Levaduras
  • Pseudohifas

Micosis Vulvovaginal

Es un proceso frecuente que afecta al 75% de las mujeres.

Síntomas: leucorrea blanca inodora, prurito, escozor.

Hombres: balanopostitis (inflamación del glande y del prepucio).

Transmisión: ETS, alteración Seguir leyendo “Infecciones y Procesos Reactivos Benignos: Citología Ginecológica” »

Antibióticos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Efectos Adversos

Inhibidores de la Síntesis de Proteínas

Tetraciclinas (Tetraciclina, Doxiciclina, Minociclina)

Mecanismo de acción (MA): Inhiben la síntesis de proteínas al fijarse a la subunidad ribosomal 30S. Bloquean la fijación del aminoacil ARNt al sitio aceptor del complejo ARNm-ribosoma, impidiendo la adición de nuevos aminoácidos a la cadena peptídica en crecimiento.

Reacciones adversas (RA):

Factores que Afectan el Crecimiento Bacteriano y su Relación con el Cuerpo Humano

Factores que Afectan el Crecimiento Bacteriano

Nutrientes

  • Fuente de energía: (luz y química) Hay bacterias que no requieren de luz, pero igual pueden iniciar su proceso metabólico, como también hay otras que necesitan luz solar.
  • Macronutrientes: Moléculas grandes de ciertos elementos que van a inferir en ciertas reacciones metabólicas de iniciación de proyección para proteínas, para componentes enzimáticos, intervención para procesos respiratorios, entre otros. El 95% del paquete nutricional Seguir leyendo “Factores que Afectan el Crecimiento Bacteriano y su Relación con el Cuerpo Humano” »