Shock Cardiocirculatorio: Definición, Etiopatogenia y Niveles de Intensidad

CLASE: SHOCK

Definición: Es un estado cardiocirculatorio en el que existe una incapacidad para mantener la presión arterial por encima del nivel de hipotensión, y también una perfusión hística ineficiente debido a la disfunción de la membrana celular y la alteración del metabolismo celular.

Etiopatogenia

En su mecanismo, hay que considerar la intervención de tres (03) componentes:

  1. Bomba cardiaca.
  2. Volumen sanguíneo circulante.
  3. Sistema vascular: Arterias – Venas y Microcirculación.

Observación: Seguir leyendo “Shock Cardiocirculatorio: Definición, Etiopatogenia y Niveles de Intensidad” »

Comprensión y Abordaje de Lesiones Musculoesqueléticas: Hombro, Tobillo, Codo y Politraumatismos

Pinzamiento Subacromial del Hombro

Neer define la compresión mecánica del manguito rotador, la bursa subacromial y el tendón de la cabeza larga del bíceps bajo la superficie del acromion y el ligamento coracoacromial. Neer afirma que el 95% de las roturas se deben a pinzamiento mecánico.

Budoff, por otro lado, indica que entre el 90% y el 95% de las anormalidades del manguito rotador (M.R.) se deben a cambios intrínsecos como sobreuso, aumento de tensión y microtraumatismos.

Tipos de Pinzamiento

Estudio de la Contaminación del Aire y sus Efectos

Contaminación del Aire

Es la presencia en la atmósfera de gases, vapores, partículas sólidas y líquidas que son incorporadas directa o indirectamente al aire por el humano o por fuentes naturales en grandes cantidades.

Tipos de Contaminantes

Monóxido de carbono, ozono, NOx, PM (polvo, hollín, cenizas), COV´S, smog fotoquímico, metales pesados (Pb).

Gases de Efecto Invernadero

Directos

Metano, óxido nitroso, ozono troposférico, vapor de agua. (Son aquellas emisiones de gases de efecto invernadero Seguir leyendo “Estudio de la Contaminación del Aire y sus Efectos” »

Enfermedades Periodontales y Periimplantarias: Microbiología, Patogenia y Factores de Riesgo

Enfermedades Gingivales y Periodontales: Un Enfoque Microbiológico y Patogénico

Gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías que puede ser inducida o no por placa bacteriana. Las lesiones gingivales no inducidas por placa son menos comunes. Las enfermedades gingivales asociadas a placa se caracterizan por:

Ciclo Celular: Interfase, Mitosis, Meiosis y su Relación con el Cáncer

Interfase

La célula no se está dividiendo y realiza sus funciones específicas. Si se va a dividir, replicará su material genético al final de este periodo.

Fase G1 (Gap 1)

Comienza en cada célula resultante de la mitosis anterior. La célula no se divide ni se prepara para dividirse y tiene una sola copia de ADN. Se produce el crecimiento celular. La célula puede permanecer indefinidamente en este periodo realizando sus funciones (Fase G0) o, si se necesitan nuevas células, continuar el ciclo Seguir leyendo “Ciclo Celular: Interfase, Mitosis, Meiosis y su Relación con el Cáncer” »

Anatomía y Funciones de los Huesos y Articulaciones del Cuerpo Humano

Fémur: hueso largo del organismo. Epífisis proximal: cabeza del fémur (se articula con el acetábulo), cuello (une cabeza con diáfisis), trocanter mayor (se inserta el glúteo), trocanter menor (el psoas ilíaco), zona pertrocantérea (entre el mayor y menor). Epífisis distal: cóndilos (cóndilo femoral interno y externo), escotadura intercondílea, fosa intercondílea. Diáfisis: convexo, 3 caras (anterior, externa e interna), cresta áspera (en cara postero interna), hueso más resistente. Seguir leyendo “Anatomía y Funciones de los Huesos y Articulaciones del Cuerpo Humano” »

Oximetría: Medición de la Saturación Arterial de Oxígeno y su Relación con la Hemoglobina

Práctica 18: Oximetría – Saturación Arterial de Oxígeno

Introducción

En los seres humanos, como en todos los mamíferos, la hemoglobina constituye el principal componente del eritrocito y es responsable del transporte de aproximadamente el 99.2% del oxígeno presente en la sangre. También juega un papel importante en el transporte de dióxido de carbono (CO2) y del ion hidrógeno (H+).

La hemoglobina es una proteína conjugada con un peso molecular de 68000.

Anatomía Humana: Músculos, Huesos y Articulaciones Clave

Anatomía de Músculos, Huesos y Articulaciones

Diafragma

El diafragma es una capa muscular que separa el tórax del abdomen. Tiene forma de bóveda, con una cara cóncava y una convexa. Es una bóveda imperfecta, más elevada del lado derecho que del izquierdo.

Constitución:

  • Centro frénico: Parte central fibrosa o tendón de inserción. Tiene forma de hoja de trébol y es el lugar donde se insertan todas las fibras musculares del diafragma.

Se distinguen diferentes partes con distintos orígenes: Seguir leyendo “Anatomía Humana: Músculos, Huesos y Articulaciones Clave” »

Explorando Enzimas, Metabolismo y Transporte Celular: Fundamentos Biológicos

Enzimas, Metabolismo y Transporte Celular

Clasificación de las Enzimas

Las enzimas se clasifican en seis clases principales, cada una con funciones catalíticas específicas:

EC1 Oxidorreductasas: Catalizan reacciones de oxidorreducción o redox. Requieren la colaboración de coenzimas de oxidorreducción (NAD+, NADP+, FAD) que aceptan o ceden los electrones correspondientes. Tras la acción catalítica, estas coenzimas quedan modificadas en su grado de oxidación, por lo que deben ser recicladas Seguir leyendo “Explorando Enzimas, Metabolismo y Transporte Celular: Fundamentos Biológicos” »

Dolor de Espalda: Causas, Tipos y Tratamientos Efectivos

Disco Intervertebral y sus Formas de Falla

El disco intervertebral es una estructura crucial que aporta resistencia mecánica a la columna vertebral. Existen cuatro formas comunes de falla del disco: