Archivo de la etiqueta: absorción intestinal

Regulación Hormonal y Procesos de Absorción en el Tracto Gastrointestinal

Hormonas que Regulan la Función Gastrointestinal

Gastrina

La gastrina es un péptido de 17 aminoácidos producido por las células G de la mucosa gástrica en respuesta a estímulos químicos, mecánicos o nerviosos. Su principal función es estimular la secreción ácida gástrica, actuando directamente sobre las células parietales o estimulando la liberación de histamina y potenciando la acción de esta última.

Adaptaciones Evolutivas del Sistema Digestivo en Vertebrados: Faringe, Estómago e Intestino

Principales Órganos del Sistema Digestivo en Vertebrados

Faringe y Esófago

Una vez ingerido, el alimento debe pasar a la faringe mediante un proceso de deglución. Excepto los mamíferos, la mayor parte de los vertebrados no mastican el alimento, por lo que engullen la presa entera y expanden la faringe y el esófago para amoldarlo a su forma.

El esófago conduce el alimento hacia el estómago. Las aves presentan una dilatación del esófago en forma de bolsa, llamada buche, donde almacenan grandes Seguir leyendo “Adaptaciones Evolutivas del Sistema Digestivo en Vertebrados: Faringe, Estómago e Intestino” »

Nutrientes Esenciales: Digestión, Absorción y Funciones en el Organismo

La Función de los Nutrientes en el Cuerpo

La amilasa descompone el almidón, la lipasa descompone los lípidos (grasas) y la pepsina descompone las proteínas. Los nutrientes son fuente de materia y energía. El proceso digestivo consta de:

  1. Digestión
  2. Absorción intestinal: Los nutrientes pasan al tejido muscular y a las células musculares.

Los nutrientes proporcionan energía química, que se utiliza para generar energía mecánica, térmica y para sintetizar nuevas sustancias. Los glúcidos, lípidos Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales: Digestión, Absorción y Funciones en el Organismo” »