El mundo actual cuenta con dos tipos de objetos formados ambos por átomos y moléculas. La gran diferencia es que uno de estos tipos, que llamamos seres vivos, es capaz de hacer copias de sí mismo, mientras que el otro, que es materia inerte, no. Las copias que se hacen no son idénticas del todo, por eso hay esta diversidad que es la que permite la adaptación a los diferentes ambientes; esta es la base de la evolución de las especies. Darwin propuso que es la continua competencia entre las Seguir leyendo “Fundamentos de la Herencia Genética: Genes, Cromosomas y el Genoma” »
Archivo de la etiqueta: ADN
Estructura y Función del ADN y ARN: Localización, Tipos y Características
Estructura y Función del ADN: Localización y Características
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una macromolécula formada por la unión de desoxirribonucleótidos-5′-monofosfato de adenina, guanina, citosina y timina. Estos nucleótidos se unen mediante enlaces fosfodiéster en dirección 5′-3′.
Localización del ADN
El ADN se puede encontrar en diferentes estructuras celulares:
- Virus: En los virus, el ADN puede ser monocatenario (una sola cadena) o bicatenario (doble cadena), y su forma puede Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN y ARN: Localización, Tipos y Características” »
Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología
Recombinación Genética y Biotecnología
Recombinación genética: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas homólogos durante la meiosis.
Biotecnología: Aplicación de procedimientos científicos y técnicos a la transformación de ciertas materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios.
Cinética Enzimática
Al incrementar la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción también aumenta, hasta llegar a un límite que se corresponde con la velocidad máxima Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología” »
Glosario de Biología Molecular: Conceptos Esenciales
Glosario de Biología Molecular
Nucleósido: Azúcar (ribosa o desoxirribosa) + base nitrogenada (enlace N-β-glicosídico).
Purina: Base nitrogenada con dos anillos (adenina y guanina).
Pirimidinas: Base nitrogenada con un anillo (citosina, timina y uracilo).
ADN (DNA): Ácido desoxirribonucleico formado por desoxi-D-ribonucleótidos (β-2′-desoxi-D-ribonucleótidos).
ARN (RNA): Ácido ribonucleico formado por D-ribonucleótidos.
Coenzima A: Acilo (enlace β-mercaptoetilamina) y ADP.
FMN o FAD: Flavina Seguir leyendo “Glosario de Biología Molecular: Conceptos Esenciales” »
Bioquímica Esencial: Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos
Lípidos
Compuestos por C, H y O, y pueden contener también P, N y S. Características:
- Insolubles en agua y otros disolventes inorgánicos; adoptan una estructura característica llamada micela.
- Solubles en disolventes orgánicos como la gasolina.
- Untuosos al tacto.
- Menos densos que el agua.
Funciones Biológicas
Desempeñan funciones muy variadas, como reserva de energía, componentes fundamentales de las membranas y otras con gran actividad biológica.
Clasificación
Ácidos Grasos
Larga cadena hidrocarbonada Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »
Formación de Proteínas: Del ADN al ARNm y ARNt
En primer lugar, se debe saber que los ácidos nucleicos son moléculas orgánicas encargadas de almacenar y difundir la información genética. Hay dos tipos fundamentales de ácidos nucleicos que nos servirán para explicar la formación de una proteína: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).
Para comenzar, las proteínas son como pequeñas obreras dentro de nuestro cuerpo que hacen muchas tareas importantes. Estas proteínas se forman a partir de una molécula especial Seguir leyendo “Formación de Proteínas: Del ADN al ARNm y ARNt” »
Esencial de ADN y ARN: Estructura, Función y Replicación
Fundamentos de Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
1. Observa las siguientes moléculas:
a) Indica debajo de cada una qué tipo de moléculas son: Pentosa (Desoxirribosa), Base nitrogenada (pirimidínica), Grupo fosfato.
b) Hazlos reaccionar indicando los tipos de enlaces que se forman: Enlace éster, enlace N-glucosídico.
c) ¿Qué tipo de molécula has obtenido? Un nucleótido.
Composición Química de Nucleósidos y Nucleótidos
2. Composición química de un nucleósido de ARN: Formado por una pentosa ( Seguir leyendo “Esencial de ADN y ARN: Estructura, Función y Replicación” »
Reproducción Celular: Claves del ADN, Cromosomas y Ciclo Celular
La Reproducción Celular
Un individuo es el resultado de la combinación de genes que posee, que hereda de los padres y que se encuentran en el ADN. El número de cromosomas es característico de cada especie. Especies emparentadas tendrán conjuntos de genes parecidos.
Gen
Es la secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN o segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula. Unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la Seguir leyendo “Reproducción Celular: Claves del ADN, Cromosomas y Ciclo Celular” »
Célula: Tipos, Estructura, Funciones y División Celular
Definición de Célula
La célula es la unidad estructural, funcional y biológica fundamental de todos los seres vivos. Es la forma más simple de vida y puede existir de manera independiente. Las células se clasifican en dos tipos principales:
- Células procariotas: No tienen núcleo definido y su material genético está disperso en el citoplasma. Ejemplo: bacterias y arqueas.
- Células eucariotas: Poseen un núcleo donde se encuentra el ADN y estructuras especializadas llamadas orgánulos. Ejemplo: Seguir leyendo “Célula: Tipos, Estructura, Funciones y División Celular” »
Estructura del ADN, Cromatografía y Electroforesis: Fundamentos y Aplicaciones
Estructura del ADN: Características Clave
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula fundamental de la vida. Su estructura, elucidada por Watson y Crick, explica cómo se almacena y transmite la información genética. A continuación, se describen las características principales de esta estructura:
- Doble Hélice Dextrógira: El ADN está formado por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas alrededor de un eje imaginario común, formando una doble hélice que gira hacia la derecha. Seguir leyendo “Estructura del ADN, Cromatografía y Electroforesis: Fundamentos y Aplicaciones” »