Archivo de la etiqueta: anatomía

Guía Completa de Anatomía y Fisiología Humana

Histología

Objeto de estudio: Células y tejidos.

Regiones del Cuerpo

7 regiones principales: Cabeza, tórax, pelvis, brazos, piernas, abdomen y dorso.

Semiología

Objeto de estudio: Signos y síntomas para llegar a un diagnóstico.

Principales Causas de Mortalidad

  • Diabetes
  • Enfermedades del corazón
  • Enfermedades cerebrovasculares
  • Cirrosis
  • Enfermedades pulmonares

Principales Causas de Morbilidad

El Ojo Humano: Estructura, Función y Proceso Visual

Anatomía del Ojo Humano

Córnea

La córnea es la capa transparente que recubre la parte frontal del ojo. No tiene vasos sanguíneos y está formada principalmente por epitelio escamoso. Actúa como la primera lente del sistema óptico, transmitiendo y refractando la luz. También funciona como una barrera protectora contra microorganismos y sustancias nocivas. La córnea tiene una gran capacidad regenerativa. Junto con la esclerótica, forma el ángulo esclerocorneal, que participa en el drenaje Seguir leyendo “El Ojo Humano: Estructura, Función y Proceso Visual” »

Guía Completa de los Pares Craneales: Origen, Función y Lesiones

Nervios Craneales

I. Nervio Olfatorio

Tipo de nervio: Sensitivo especial
Función: Olfacción
Origen real: Células bipolares de la mucosa olfatoria (pituitaria amarilla) en la porción superior de las fosas nasales.
Origen aparente: Cara inferior del bulbo olfatorio, sobre la lámina cribosa del etmoides.

II. Nervio Óptico

Tipo de nervio: Sensitivo especial
Función: Visión
Origen real: Capa de células ganglionares de la retina.
Origen aparente: Ángulo anterior del quiasma óptico.

III. Nervio Motor Ocular Seguir leyendo “Guía Completa de los Pares Craneales: Origen, Función y Lesiones” »

Sistemas del Cuerpo Humano: Resumen y Funciones

Sistemas del Cuerpo Humano

Sistema Respiratorio

La respiración mecánica es el intercambio gaseoso entre el oxígeno y el dióxido de carbono.

Comienza con la inhalación, donde el aire ingresa por las fosas nasales provocando que los pulmones se inflen, la caja torácica se expanda y el diafragma baje. El aire pasa por la faringe, la glotis se abre y va hacia la laringe, y desde allí va a la tráquea. Los anillos cartilaginosos, que están incompletos, a la altura del esternón se bifurcan. Luego, Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano: Resumen y Funciones” »

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo

Anatomía, Fisiología y Patología

Las sencillas moléculas, llamadas monómeros, como la glucosa, aminoácidos, glicerina y ácidos grasos, y las más complejas o polímeros, como almidón, proteínas y grasas, constituyen los alimentos.

Las enzimas digestivas que actúan sobre los siguientes alimentos se denominan:

  • Almidón
  • Grasas
  • Proteínas

Amilasa, lipasas y proteasas.

El aparato digestivo tiene como función transformar los alimentos mediante unas acciones de tipo:

Anatomía del Sistema Musculoesquelético: Músculos, Huesos y Articulaciones

Sistema Musculoesquelético

Músculos

Músculos de la Cabeza

Cara y cráneo: Nasal, Bucinador, Epicraneal, Temporal, Masetero, Frontal.

Músculos del Cuello

Digástrico, Tirohioideo, Elevador de la escápula, Escaleno medio, Omohioideo, Hiogloso.

Músculos de la Extremidad Superior

Braquial, Deltoides, Redondo mayor, Bíceps, Tríceps, Largo palmar, Extensor corto.

Músculos de la Extremidad Inferior

Glúteos, Cuádriceps, Pantorrilla, Aductor largo, Recto interno, Vasto medio, Sartorio, Semimembranoso.

Músculos Seguir leyendo “Anatomía del Sistema Musculoesquelético: Músculos, Huesos y Articulaciones” »

Sistema Reproductor Humano y Salud Sexual

Sistema Reproductor Masculino

Testículos

Órganos encargados de la producción de espermatozoides. Estos se desarrollan en los túbulos seminíferos.

Glándulas anexas

  • Próstata: Secreta un líquido blanco y viscoso que contribuye al mantenimiento del espermatozoide en el sistema reproductor femenino.
  • Glándulas de Cowper: Secretan un lubricante que interviene en la excitación sexual, contribuye a la penetración y hace frente a la acidez vaginal.
  • Vesículas seminales: Producen secreciones que nutren Seguir leyendo “Sistema Reproductor Humano y Salud Sexual” »

Anatomía del Hueso Temporal y Occipital

Hueso Temporal

Porción Escamosa

Ocupa la porción externa y superior del hueso.

  • Cara Externa: Zona convexa y lisa donde se inserta el músculo temporal. La zona inferior se dirige transversalmente hacia dentro y se reúne con el peñasco. La apófisis cigomática nace a nivel del tubérculo cigomático anterior por dos raíces, entre las cuales se encuentra la cavidad glenoidea.
  • Cara Interna: Irregular, presenta surcos por donde discurren ramas de la arteria meníngea media.
  • Borde Libre: Semicircular, Seguir leyendo “Anatomía del Hueso Temporal y Occipital” »

Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula

Introducción a la Biología

Anatomía y Fisiología

Anatomía: Estudia las estructuras del cuerpo, su ubicación y organización.

Fisiología: Estudia las funciones de nuestro organismo.

Átomos, Moléculas y Bioelementos

Átomos y Moléculas: Partículas más pequeñas que permiten que un elemento sea dividido sin perder sus propiedades químicas.

Ion: Elemento cargado con carga + o -.

Molécula: Unión de átomos.

Bioelementos: Elementos imprescindibles para la vida y que forman parte de los seres vivos: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Anatomía, Fisiología y la Célula” »

Anatomía del Radio, Cúbito y Mano: Huesos, Articulaciones e Inserciones Musculares

Anatomía del Radio, Cúbito y Mano

Radio

El radio es un hueso largo que se describe con un cuerpo y dos extremos.

Cuerpo

Tiene forma de prisma triangular con tres caras y tres bordes.