Archivo de la etiqueta: Bacterias

Crecimiento y Reproducción Bacteriana: Fisión Binaria, Factores y Biopelículas

Crecimiento y Reproducción Bacteriana

Fisión Binaria

Las bacterias se reproducen por fisión binaria, un proceso que produce dos células hijas iguales. Durante este proceso:

  1. El ADN se ancla a la membrana celular.
  2. Se replica el ADN, y cada célula hija recibe una copia.

Proteínas Esenciales para la División Celular

Enfermedades Infecciosas y el Sistema Inmunitario

Enfermedades

La enfermedad es el estado en el que alguna parte del organismo se ve alterada y no es capaz de realizar su función correctamente.

Síntomas

Manifestaciones subjetivas, perceptibles para el enfermo, por ejemplo: picor, mareo, dolor.

Signos

Manifestaciones objetivas, susceptibles de ser observadas por otras personas a través de pruebas médicas como la presión arterial o la temperatura.

Enfermedades Infecciosas

Causadas por microorganismos patógenos.

Tipos de Enfermedades Infecciosas

Regulación Genética, Mutaciones y Microorganismos: Un Viaje al Mundo Microscópico

Regulación de la Expresión Génica

Las células no sintetizan proteínas constantemente, solo las producen cuando son necesarias. Jacob y Monod propusieron un sistema de regulación conocido como la teoría del operón. La regulación puede ser inducible o represible según se necesite la proteína para un proceso catabólico o anabólico.

Ejemplo de Sistema Inducible: Operón Lactosa (op.lac)

El operón lactosa está constituido por un fragmento de ADN que contiene:

Diversidad de Organismos: Reino Monera, Protista, Fungi y Vegetal

Reino Monera: Bacterias

Las bacterias son organismos que han dado lugar a todos los demás seres vivos. Son unicelulares con células procariotas y la mayoría son microscópicas.

Nutrición:

Inmunología y Características de las Bacterias

Heterótrofas

La obtención del alimento se puede hacer de diferentes maneras:

Saprobiontes

Son las que se alimentan de la materia orgánica muerta.

Parásitas

Son las que viven a expensas de otros seres causándoles un daño, el cual en muchos casos supone una enfermedad. Las bacterias patógenas suelen producir su efecto dañino por una de estas dos causas:

Microbiología: Estructura Celular, Bacterias y Virus

PARED CELULAR:protección

(c.P)estructura rígida que envuelve la membrana citoplasmatica y es responsable de la forma de la célula y de su protección contra la lisis osmótica
(c.E)esta presente en las algas y las plantas.En el caso de las plantas , la pared celular esta formada principalmente por celulosa,las algas por glicoproteinas,los hongos por quitina

MEMBRANA CITOPLASMATICA:barrera de permeabilidad

Enn las células eucariontes y procariontes presentan gran siilitud en cuanto a su función Seguir leyendo “Microbiología: Estructura Celular, Bacterias y Virus” »

Microbiología: Virus, Viroides y Bacterias

1. Virus

Un virus está formado por un ácido nucleico (RNA o DNA). Hay una fase de su vida llamada virión en la que está rodeado de una estructura de proteínas, llamada cápside. Normalmente es la fase extracelular, cuando está fuera de la célula. Son parásitos intracelulares obligados, ya que fuera de la célula no tienen actividad, son tan sencillos algunos que pueden cristalizarse como si fueran sustancias. Cuando están en el interior de la célula, es cuando tienen actividad biológica Seguir leyendo “Microbiología: Virus, Viroides y Bacterias” »

Introducción a la Biología Humana y la Salud

Agentes Patógenos y Enfermedades

Los virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades se les llama agentes patógenos.

  1. La gripe, el SIDA y la hepatitis son enfermedades causadas por virus y no se pueden tratar con antibióticos.
  2. La malaria es una enfermedad producida por un protozoo que se encuentra en el agua y se transmite por un mosquito.
  3. Algunas bacterias viven en nuestro interior formando la flora residente, otras causan enfermedades como la salmonelosis o el cólera que se contagian Seguir leyendo “Introducción a la Biología Humana y la Salud” »

Sistema Inmunitario, Virus y Enfermedades Infecciosas

El Sistema Inmunitario y sus Descubrimientos

Elie Metchnikoff (1845-1916)

Zoólogo y microbiólogo ruso que observó distintos invertebrados (estrella de mar, almejas) y descubrió que en la larva de estrella de mar, al ser incrustada con una espina de rosa, las células se apresuraban a defender la larva mediante la ingesta del invasor (fagocitosis).

Paul Ehrlich (1854-1915)

Bacteriólogo alemán discípulo de Metchnikoff, continuó con las observaciones de su maestro descubriendo que algunos compuestos Seguir leyendo “Sistema Inmunitario, Virus y Enfermedades Infecciosas” »

Biología Celular: La Célula, Membranas y Bacterias

La Célula

Se define como la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Un organismo en el que las acciones integradas en los genes producen proteínas que junto a otras moléculas constituyen las estructuras que llevan a cabo la vida: crecer, reproducirse.

La Teoría Endosimbionte

El antepasado común de todos los seres vivos es el protobionte, de él surgirían las células procariotas que comprenden las arqueobacterias y las eubacterias. Más tarde aparece la eucariota.

Origen de las Células Seguir leyendo “Biología Celular: La Célula, Membranas y Bacterias” »